zslider
África, en emergencia por el ébola

CONGO, 16 DE JULIO.- El Ministerio de Salud del Congo indicó que el paciente es un sacerdote que se infectó durante una visita a la ciudad de Butembo
El pastor evangelista enfermo de ébola que llegó este domingo en autobús a Goma, el primer caso confirmado en esta gran urbe del noreste de la República Democrática del Congo (RDC), falleció este martes mientras era trasladado a un centro de tratamiento en la vecina localidad de Butembo.
“Como saben, un caso de ébola se descubrió aquí en Goma el 14 de julio”, informó hoy en un comunicado el gobernador de la provincia de Kivu del Norte, Carly Nzanzu.
“Nuestros equipos de respuesta se ocuparon del caso, pero desafortunadamente confirmo la muerte del paciente cuando se dirigía de camino a Butembo, donde debía ser tratado”, detalló Nzanzu
Durante su misión en Butembo, la víctima predicó en siete iglesias y comenzó a sentir los primeros síntomas el día 9 de julio, por lo que fue tratado por una enfermera en su residencia hasta que partió a Goma tres días después, había indicado el 14 de julio el Ministerio de Sanidad congoleño.
Una vez en Goma, y tras acudir voluntariamente a un centro de salud, fue transferido al Centro de Tratamiento del Ébola (ETC) de la ciudad, donde dio positivo de ébola y las autoridades acordaron su regreso a Butembo para un mejor seguimiento.hace 23 horasÉbola amenaza a Goma, confirman el primer caso
El Ministerio de Salud en la República Democrática del Congo confirmó el primer caso de ébola en la ciudad de Goma, donde viven más de dos millones de personas.
Según las autoridades se registró el primer caso en la ciudad Goma, que se encuentra a más de 350 kilómetros al sur de donde se detectó por primera vez el segundo brote de ébola más grande registrado hace un año.
Kampala.- El Ministerio de Sanidad de Uganda confirmó este jueves la muerte de un segundo paciente a causa del virus del ébola, de los tres casos reportados hasta ahora por el brote que afecta a la vecina República Democrática del Congo (RDC).
Se trata de una mujer de 50 años, abuela del niño de cinco años fallecido la víspera y esposa de un hombre congoleño que también murió del ébola hace dos semanas en Beni, en el este de la República Democrática del Congo, de acuerdo con el sitio de noticias New Vision.

A fin de determinar si un brote de ébola fuera de la República Democrática del Congo se declara como “una emergencia de salud pública de preocupación internacional”, un Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá el viernes 14 de junio.
En octubre de 2018 y en abril de este año, el citado comité evitó que la epidemia en la República Democrática del Congo se convirtiera en una preocupación mundial, toda vez que la enfermedad se concentraba en una parte del país, según un comunicado de la OMS, divulgado por el portal de Channel News Asia.

Las autoridades sanitarias ugandesas anunciaron la muerte del primer enfermo que dio positivo de ébola en Uganda en relación con el brote que afecta a las vecina República Democrática del Congo (RDC), un niño congoleño de 5 años que había viajado a este país, y confirmaron dos nuevos casos.
El Ministerio de Sanidad de Uganda confirmó un caso de ébola en la ciudad de Kasese (oeste del país), a unos 60 kilómetros de la frontera con el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), donde se declaró una epidemia de esa enfermedad el pasado 1 de agosto.

El contagio afecta a un niño congoleño de 5 años que viajó con su familia desde la RDC el pasado día 9 y que ha sido ingresado en un centro médico de tratamiento de ébola en la cercana localidad de Bwera, informó la ministra ugandesa de Sanidad, Jane Ruth Aceng.
“Los otros miembros congoleños de la familia han sido identificados y puestos en cuarentena en el hospital de Bwera”, dijo la ministra en una rueda de prensa, al precisar que se tomaron muestras de dos de ellos que presentaron síntomas del ébola para su análisis en el laboratorio.

Aceng también indicó que el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han enviado un “equipo de respuesta rápida” a Kasese para apoyar al personal médico que ya está sobre el terreno.12/06/2019 5:11 PMOMS tomará medidas ante brote de ébola
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que tomará medidas para mejorar la respuesta al brote de ébola que azota el noreste de República Democrática del Congo (RDC), que se ha cobrado mil 357 vidas y ha alcanzado los dos mil 25 casos.
- Contratar y capacitar a un mayor número de trabajadores locales que puedan comprometerse de forma más directa en sus comunidades
- Instalar centros de salud más cerca de éstas
- Crear un mejor diálogo con ellas y hacer que sus habitantes se sientan parte de la respuesta contra el ébola son algunos de las acciones que propone la OMS.
No hay píldoras mágicas ni unicornios, la estrategia es trabajar duro y aprender de lo que hacemos
12/06/2019 5:09 PMCruz Roja pide “reiniciar” y repensar la respuesta al ébola en la RDC
La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) consideró que, tras superarse la barrera de los 2.000 casos de ébola en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), los organismos humanitarios deberían “reiniciar” y reconsiderar su respuesta.
Los esfuerzos para responder al ébola indudablemente han salvado vidas y han ayudado a que no se extienda más allá de (las provincias de) Kivu del Norte e Ituri
La coordinadora para la enfermedad de este organismo, Nicole Fassina, estimó que se necesita “reiniciar la respuesta y poner a las comunidades en el centro de nuestros esfuerzos”, es decir, abordar los miedos, desconfianzas y preocupaciones persistentes de las comunidades frente a la enfermedad.12/06/2019 5:08 PMMil 350 muertos deja ébola en RD del Congo
El brote de ébola que azota el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) ha provocado mil 343 muertos y dos mil ocho contagios desde que se declaró en agosto del año pasado, según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Sanidad.
En un informe facilitado a EFE con cifras vigentes hasta el pasado 2 de junio, las autoridades precisaron que, de los mil 343 muertos, mil 252 dieron positivo en pruebas de laboratorio y el resto son probables.
“La barrera de los 2.000 casos se superó el domingo, 2 de junio de 2019”, destacó el Ministerio de Sanidad, al precisar que, del total de casos de contagio, mil 914 están confirmados en el laboratorio.
Pese a alcanzarse ese hito, las autoridades matizaron que en las últimas semanas se han producido hechos “positivos”, como una “ligera mejora de la situación de seguridad”, pues en el último mes se han reducido los ataques contra centros de tratamiento del ébola.
Fuente El Sol de México

Cancún
GINO SEGURA FIRMA CONVENIO PARA BRINDAR ASESORÍA CONTABLE GRATUITA EN TODO QUINTANA ROO

Cancún, Quintana Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la economía local y brindar herramientas concretas a quienes más lo necesitan, el senador por Quintana Roo, Eugenio Gino Segura, firmó un convenio de colaboración con los Colegios de Contadores Públicos de Cancún, Chetumal, Cozumel y la Riviera Maya. El acuerdo permitirá ofrecer asesoría contable y fiscal gratuita a familias, emprendedores y pequeños negocios en todo el estado.
La firma se realizó en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), en la comunidad de Bonfil, con la presencia de autoridades, representantes del gremio contable y ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico. Segura destacó que este convenio fortalecerá las Casas de Transformación, espacios comunitarios que ya ofrecen servicios como talleres, orientación jurídica, ferias de empleo y programas de salud mental.

Además, estudiantes de contaduría podrán realizar prácticas profesionales y servicio social, generando un círculo virtuoso de formación, responsabilidad fiscal y acompañamiento comunitario. “Lo que hacemos en territorio y en equipo es lo que verdaderamente transforma la vida de la gente”, afirmó el senador.

Con esta alianza, la comunidad contable de Quintana Roo reafirma su compromiso social y se convierte en un pilar clave para impulsar la formalidad y la prosperidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
NIVARDO MENA IMPULSA DIGNIDAD SANITARIA CON MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS EN OBRAS

Kantunilkín, 22 de agosto de 2025.— El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, dio inicio a la construcción de 31 baños en Kantunilkín y Chiquila, como parte de un programa de infraestructura social que beneficiará directamente a familias en situación vulnerable. La inversión asciende a 4 millones 649 mil 500 pesos y forma parte de la ruta 1 de obras prioritarias en el municipio.
Estas acciones se suman a la reciente pavimentación de calles en tres comunidades, con una inversión adicional de más de 14 millones de pesos, consolidando el compromiso del Ayuntamiento con el mejoramiento urbano y la calidad de vida.

Los sanitarios serán construidos desde la cimentación hasta la instalación eléctrica e hidrosanitaria, incluyendo puertas y acabados. La señora Antonia Isabel Chimal Poot, beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento tras años de espera: “Hoy se cumple un sueño que mejora la salud y dignidad de nuestras familias”.

Se espera que las obras concluyan a finales de octubre, marcando un avance significativo en el acceso a servicios básicos para decenas de hogares.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
