Conecta con nosotros

Cancún

Ivanka Trump, la metiche más famosa de EU

Publicado

el

WASHINGTON, 2 DE JULIO.- Ivanka Trump se ha convertido en la sombra de su padre y parece pecar de entrometida.

A dondequiera que vaya el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a un lado aparece su hija, ya sea en mítines, la Casa Blanca o en cumbres internacionales.

El protagonismo que ha tomado Ivanka en el gobierno de su padre es la comidilla de estos días luego que se difundiera un video en el que ella intenta entrometerse en una plática entre la primera ministra británica, Theresa May; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la recién celebrada cumbre del G20 en Japón.

En las imágenes, que se han viralizado en las redes sociales, ninguno de los líderes internacionales intercambia impresiones con Ivanka Trump, pese a sus intentos por intervenir en la plática.

Incluso estuvo presente en la cumbre improvisada entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un, que se celebró a puerta cerrada en la frontera intercoreana.

Bajo el cargo de asesora, la hija de Trump, de 37 años, ha tenido un protagonismo creciente en el gobierno estadunidense desde que su padre se instaló en la Casa Blanca.

NO SOLICITADA

La continua aparición de Ivanka junto a Trump en los eventos internacionales y domésticos más importantes le ha valido ya la etiqueta de #Unwantedivanka(Ivanka no solicitada).

Las burlas en redes sociales la han incluido en el discurso de Martin Luther King o cruzando la calle de Abbey Road con los Beatles.

El propio presidente de Estados Unidos ha llegado a decir que había pensado en ella como nueva embajadora de Estados Unidos ante la ONU o para ocupar la presidencia del Banco Mundial.

Si alguna vez se presentase a la presidencia, sería muy difícil vencerla”, dijo Trump recientemente a la revista The Atlantic.

 

https://twitter.com/fiuna5/status/1146021787551109126

ESPOSO OMNIPRESENTE

No solo Ivanka se ha convertido en una protagonista del gobierno de Trump, sino también su marido, el empresario inmobiliario Jared Kushner.

Rex Tillerson, el primer secretario de Estado de Donald Trump, se sentía frustrado por el hecho de que Kushner maniobrara a su espalda en cuestiones de política exterior, según documentos difundidos hace unos días por la cadena CNN.

La cadena cita una ocasión en la que, siendo todavía jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Tillerson se encontraba en un restaurante de Washington y el dueño del local le preguntó si quería saludar al entonces secretario mexicano de Exteriores, Luis Videgaray, que estaba también allí.

Para su sorpresa, Tillerson, que desconocía la presencia del ministro de México en la capital, descubrió al acercarse que Videgaray estaba en compañía de Kushner.

Este encuentro repentino fue desvelado por el propio exsecretario de Estado el mes pasado al presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, el demócrata Eliot Engel, y al republicano de más alto rango en esa comisión, Michael McCaul.

En la transcripción de la conversación con los legisladores, a la que tuvo acceso CNN, Tillerson manifestó su frustración por Kushner, que en ocasiones actuaba como “secretario de Estado en la sombra” respecto a asuntos de calado internacional.

El exresponsable de Exteriores se quejó de que Kushner no consultaba con el Departamento de Estado u otras agencias gubernamentales antes de implicarse en temas internacionales.

En la transcripción, Tillerson lamenta el papel de Kushner y de Ivanka.

Uno de los retos con los que creo que todo el mundo tuvo, ha tenido, que aprender a lidiar fue el papel, la situación insólita, respecto al yerno del presidente y su hija siendo parte del equipo asesor de la Casa Blanca”, dijo Tillerson.

Para el exsecretario de Estado, uno de los asuntos más problemáticos sobre Kushner fue su implicación en temas de política de Oriente Medio, especialmente en los relativos a Arabia Saudita, dados los lazos personales que tiene con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.

Según Tillerson, Kushner planeó una estrategia global para las relaciones entre Estados Unidos y el reino, que contemplaba la venta de armas a Riad y una hoja de ruta para los lazos bilaterales, de la que tuvo conocimiento el exsecretario de Estado en la parte final del proceso y de la que, según la CNN, parecía que el responsable no tenía muchos datos.

Tillerson, expresidente de la petrolera ExxonMobil, fue destituido en marzo de 2018 de forma fulminante por Trump tras un año de tensas relaciones entre ambos.

Con información de EFE.



Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Clausura Mara Lezama curso para prevenir la violencia en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún. – La gobernadora Mara Lezama Espinosa clausuró y entregó constancias a participantes del Taller “Construcción de masculinidades Igualitarias y Prevención de la Violencia” en la escuela Secundaria Técnica “Gabriela Mistral” en Cancún, organizado en coordinación entre el Instituto Quintanarroense de la Mujer, la Secretaría Estatal de Educación y el Tribunal Superior de Justicia.

Estos talleres tienen el objetivo de sensibilizar e incrementar los conocimientos, habilidades y actitudes de las juventudes en la prevención de la violencia contra las mujeres en sus relaciones afectivo-eróticas, incluyendo el noviazgo, desde la perspectiva de género.

A las y los participantes, la Gobernadora les dijo que en este gobierno humanista y progresista “queremos que todos sus sueños se hagan realidad. Así que no dejen de soñar con un futuro mejor. Con talleres como los que cursaron buscamos darles herramientas para construir ese futuro justo e igualitario”.

Les pidió que vean las constancias recibidas no como un documento, sino como un eterno recordatorio de que es posible un mundo igualitario, de que es posible empezar algo, terminarlo y aprender mucho. “La Transformación está en ustedes. Confiamos en que ustedes serán la generación que acabó con la violencia de género” dijo.

Hizo un llamado a las y los alumnos de esta secundaria para tomar en cuenta que las masculinidades tóxicas hacen mucho daño a las mujeres, pero también a los hombres. La violencia nos aleja de la felicidad, tanto a quien la padece como a quien la comete, y todos queremos ser felices, a ser tratados bien.

Este taller fue impartido por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, con el que se ha capacitado a más de 1,000 adolescencias de la Técnica “Gabriela Mistral” conformado por hombres y mujeres.

Los talleres se impartieron a 34 grupos que conforman en turno matutino y vespertino de la secundaria, con una cantidad total de 544 horas de capacitación tan solo en esta escuela.

Algunos de los temas abordados en los talleres son: género, estereotipos de género, noviazgo, violencia, tipos de violencia, violencia en el noviazgo, violencia encubierta y alternativas para la no violencia, los cuales llevan implícitos, de manera transversal, el ejercicio de masculinidades igualitarias.

Durante el protocolo de la entrega de constancias la titular del IQM María Hadad Castillo, destacó que, con este taller se demuestra el esfuerzo y la constancia de las adolescencias participantes para aprender cómo construir relaciones igualitarias y desaprender comportamientos machistas. “Hoy damos un paso más en la construcción de una cultura de respeto, igualdad y de cero tolerancias con la violencia”. apuntó.

Detalló que a través del IQM en lo que va de la administración de la gobernadora Mara Lezama se ha atendido a 3,773 personas en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez, y recientemente, Felipe Carrillo Puerto.

“La mayoría de ellas, son juventudes beneficiarias de los talleres que hoy clausuramos “Construcción de Masculinidades Igualitarias y Prevención de la Violencia” con un total de 2,939 personas jóvenes”, dijo.

Cabe mencionar que los Centros Especializados para la Erradicación de las Conductas Violentas (CECOVIM), también se brindan servicios reeducativos dirigidos a servidores públicos de la administración pública estatal y población masculina abierta, para reaprender nuevas formas de relacionarse, mediante la implementación de talleres para hombres que sean generadores de violencias o deseen prevenir serlo, estos talleres tienen una duración de 40 horas, con 16 sesiones de 2 horas y media cada sesión, y pueden inscribirse todos aquellos hombres que deseen deconstruirse y trabajar en su masculinidad.

Estuvieron presentes el subsecretario de educación en la zona norte, Miguel Ángel Medina Cortázar; el encargado de Despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Hernández; la representante del DIF en la zona norte, Raquel Jiménez, y la directora del plantel, María Teresa Grajales.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Nvidia se desploma, bitcoin rebota y Daly de la Fed lanza advertencia

Publicado

el

Por

CDMX — El tipo de cambio en México superó los MXN$18 pesos por dólar durante las primeras horas del martes, luego de que la inflación de la primera quincena de junio distanció la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) recorte la tasa de interés en su decisión del jueves 27 de junio.

El precio del dólar en el mercado spot se ubicaba en $18.04 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:14), implicando una caída de 0.50% de la moneda mexicana comparada con el cierre del 24 de junio, cuando se ubicó en $17.95 pesos.

El peso mexicano no alcanzaba niveles por debajo de los $18.00 por dólar desde el 7 de junio, coincidiendo con las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de miembros de su partido sobre el impulso de la reforma al Poder Judicial, que busca que los jueces sean electos por voto directo.

A pesar de la caída, la divisa mexicana registraba hoy las mayores ganancias frente al dólar entre las principales divisas del mundo de acuerdo con Bloomberg (Ciudad de México, 6:27).

El Índice Dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense, comparado con una canasta de divisas, caía 0.14% (Ciudad de México, 6:28).

Analistas del grupo financiero Monex consideraron unos niveles de soporte en $17.85 y de resistencia en $18.10, desde el inicio de la jornada.

“Hacia el overnight, anticipamos un rango entre $17.92 y $18.05, considerando la fortaleza actual de cara a la reunión de política monetaria de Banxico el jueves”.

Este martes, los mercados sopesan la caída de Nvidia (NVDA), por tercer día consecutivo, que llevó a la acción a un terreno de corrección. Por otro lado, el bitcoin (XBT) está rebotando desde una caída. Entre tanto, Mary Daly, de la Reserva Federal, advierte de los riesgos del mercado laboral estadounidense.

¿Qué se espera hoy? En Europa, se espera el PIB del España. En cuanto a intervenciones de responsables políticos monetarios se prevén discursos de Yannis Stournaras, del Banco Central Europeo, y Lisa Cook y Michelle Bowman, de la Reserva Federal.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

📉Una fuerte caída
La espectacular subida de Nvidia se está tomando un respiro. El fabricante de chips amplió el lunes una brusca venta que comenzó poco después de proclamarse brevemente la mayor empresa del mundo por valor de mercado. Desde entonces, ha caído un 13% en tres sesiones, superando el umbral del 10% que representa una corrección.

Los operadores están recurriendo al análisis técnico en busca de pistas sobre dónde puede estar el fondo tras una venta de US$430.000 millones. Aun así, la empresa que está en el centro de la revolución de la inteligencia artificial sigue subiendo casi un 140% este año.

💴El yen bajo presión.
El yen siguió rondando cerca de mínimos de varias décadas, incluso después de que el máximo responsable de divisas de Japón advirtiera de que las autoridades están dispuestas a intervenir en los mercados de divisas las 24 horas del día si es necesario. El viceministro de Finanzas, Masato Kanda, declaró: “Las fluctuaciones excesivas de las divisas tienen un impacto negativo en la economía nacional”.

“En caso de movimientos excesivos basados en la especulación, estamos preparados para tomar las medidas oportunas”. Los comentarios de Kanda tuvieron una repercusión mínima, y el yen se quedó a las puertas del nivel psicológico de 160 por dólar en la sesión de Nueva York.

Con las tasas de interés de referencia en Japón apenas por encima de cero, y los de EE.UU. aún sin recortar, la enorme diferencia de rendimiento entre ambas naciones hace que el yen sea vulnerable a nuevas caídas.

🏭Otra fábrica.
Novo Nordisk planea invertir US$4.100 millones en otra fábrica estadounidense, invirtiendo más dinero en su mayor mercado en medio del creciente descontento por el costo de sus medicamentos contra la obesidad y la diabetes. El proyecto de Carolina del Norte duplicará la huella de producción de la empresa danesa en EE.UU. Las instalaciones crearán 1.000 puestos de trabajo.

La nueva planta estadounidense es la última de una serie de inversiones multimillonarias para aumentar el suministro del medicamento para la diabetes Ozempic y el adelgazante Wegovy, que han catapultado a Novo al primer plano y la han convertido en la mayor empresa europea.

💸¿Se desploman las criptomonedas?
Bitcoin también ha tenido un día difícil. El martes, la criptodivisa subió en torno a los US$61.000 tras registrar el lunes su mayor caída en dos meses. Las pérdidas se acumulan en el mercado de criptomonedas como reflejo del enfriamiento de la demanda de fondos cotizados de Bitcoin y la incertidumbre sobre la política monetaria.

Las grietas en el sector cripto vienen en medio de dudas sobre el alcance de la Reserva Federal para recortar las tasas de interés rápidamente desde un máximo de dos décadas. Para algunos analistas, el retroceso de los activos digitales es una señal de advertencia para el apetito por el riesgo en general.

🔴Advertencia de la Fed.
A propósito de la política de la Reserva Federal, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, advirtió de que el mercado laboral estadounidense se acerca a un punto de inflexión, en el que una mayor ralentización podría significar un aumento del desempleo.

Daly, que vota sobre la política monetaria este año, afirmó que probablemente será necesario contener la demanda para que la inflación vuelva a situarse en el objetivo del 2% fijado por el banco central. Sus declaraciones siguieron a los comentarios de la semana pasada de varios funcionarios que subrayaron la necesidad de más pruebas de enfriamiento de la inflación antes de bajar las tasas.

🛩️Los problemas de Airbus.
En Europa, Airbus acaparó los titulares al desplomarse más de un 10% tras emitir un aviso de beneficios en medio de la persistente preocupación por la cadena de suministro. La empresa se está quedando corta en los millones de piezas que componen los aviones comerciales, y la situación está empeorando en lugar de mejorar para el mayor fabricante de aviones del mundo.

Sus proveedores también cayeron el martes, mientras que Boeing, que tiene problemas similares en la cadena de suministro, podría estar en el punto de mira en horas estadounidenses.

🔘Las bolsas ayer (24/06): Dow Jones Industrial (0,67%), S&P 500 (-0,31%), Nasdaq (-1,09%), Stoxx 600 (0,73%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.