Cancún
La inmortal ¡azúcaaar!

CIUDAD DE MÉXICO.- Se cumplieron ya 16 años, desde que turisteaba por Miami cuando me enterè por las noticias del fallecimiento de la cantante cubana, Celia Cruz, acaecida en la ciudad de Nueva York, el 16 de julio de 2003, de donde la trasladaron a Miami (La pequeña Habana), donde hay miles de cubanos exiliados que le dieron el ùltimo adiòs. .. Triste por tal acontecimiento me unì a los admiradores de la gran cantante para darle el ùltimo adiòs a mì amiga, al lado de su esposo Pedro Knigth. Estuvieron presentes Gloria y Emilio Estefàn; asì como los salseros: Willy Colòn, Oscar de Leòn, Gilberto Santa Rosa y la que fuera conocida comunicadora, Cristina, quien me contò que tambièn fue despedida en Nueva York, donde hicieron guardia cientos de sus compatriotas, en la Catedral de San Patricio en la Quinta Avenida. Finalmente fue sepultada en el cementerio de Bronx. La que fuera senadora en esos años de ese estado, Hillary Clinton, tambièn diò el pèsame a los familiares de la cantante.
Celia Cruz fue sin duda un fenòmeno musical, desde pequeña diò muestras de ser poseedora de un gran talento. Sus ìntimos amigos, Olga Guillot, Yolanda Montes Tongolele y los tambìen bailarines de origen cubano, lloraban la desapariciòn de su gran amiga , comentaron que estàn seguros de que Celia vivirà en el recuerdo y en el corazòn del pùblico que le tenìa cariño y admiraciòn… Señalaron que Celia nunca despegò los pies del cielo. Fue una artista del pueblo, nacida en la Habana, de familia humilde hasta alcanzar los màs grandes honores como cantante, por eso llegò a ser “La huarachera de Cuba” y “La reina de la salsa”. Muriò a los 78 años de edad.
Celia comentaba en que su vida era un libro abierto y còmo solìa decir “Un carnaval”. Desde que iniciò su carrera como cantante, en su natal Cuba siendo una adolescente….Olga Guillot radicadaen Miami Beach despu`s de haber triunfado en Mèxico comentò que desde siempre cultivò una gran amistad con Celia, desde que ambas vivìan en la Habana. Las dos grandes figuras habaneras, salieron de Cuba en 1960 por no estar conformes con el règimen de su paìs.

CELIA CRUZ AÑORABA SU PATRIA
Nunca negò la Tierra que la viò nacer y siempre gritò que en su vida habìa dos grandes amores: Cuba y su marido,Pedro., con quien viviò 41 años. El mundo sabe que su enorme resentimiento hacia el gobierno de su paìs fue cuando falleciò su señora madre y no le permitieron regresar a Cuba para estar presente en loo funerales y darle cristiana sepultura, cosa que nunca perdonò ese atropello a su persona.
La reconocida actriz Carmen Salinas una de sus màs allegadas amigas, lamentò la muerte de su entrañable amiga y dijo que en su repertorio, cuando hacìa las imitaciones, nunca faltò la de Celia. Asegurò que trabajaron juntas en varias ocasiones. La actriz destacò que lamentaba el fallecimiento de su amiga “porque todos amamos la mùsica que dejò”.
Celia naciò en el barrio de Santa Suàrez, en la Habana, siempre reconociò que su familia fue muy pobre y desde pequeña luchò para ser una gran artista. Su èxito se debiò tambièn a su enorme simpatìa y extraordinaria voz.
LOS PRIMEROS PASOS A LA FAMA CON LA SONORA MATANCERA
La primera salida de Cuba a Mèxico fue en 1948 para presentarse en el teatro Lìrico,; poco despuès volviò a su patria para ser la voz femenina de la sonora matancera, donde conociò al que fuera su mardo Pedro Knight. Su esposo de toda la vida. CEn ese momento comentò la cantante que nunca tuvieron hijos… Sus primeras presentaciones fueron en el cabaret Tropicana de la Habana, una de esas noches cuando el cielo brillaba luminosas estrellas entre el pùblico se encontraba, el director de la Matancera, quien impresionado de su voz, no dudò en invitarla a ingresas a su orquesta. Celia Cruz siempre llena de alegrìa decìa que no le temìa a la muerte. “Esa tendrà que llegar cuando Dios quiera”. Siempre pidiò que su funeral no fuera con làgrimas, sino con alegrìa para que el pùblico la siguiera recordando como ella era. estaba orgullosa de llevar sangre africana y de ser Catòlica.Su asistente personal, Omer Pardillo, se congratula en realizarle homenaje pòstumo a la Huarachera màs famosa de todos los tiempos

Cancún
VACUNACIÓN CONTRA VPH INCLUYE A NIÑOS EN CAMPAÑA DEL IMSS QUINTANA ROO

Cancún, Quintana Roo.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que por primera vez incluye a niños en su esquema de aplicación. La jornada comenzó el 17 de septiembre y se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025, con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes frente a esta enfermedad prevenible.
La coordinadora Delegacional de Enfermería en Salud Pública, María Anabel Martínez Benítez, detalló que la vacuna está dirigida a estudiantes de quinto grado de primaria, menores de 11 años no escolarizados, adolescentes de 12 a 16 años sin dosis previas o con esquemas incompletos, personas que viven con VIH (quienes recibirán entre dos y tres dosis según indicación médica), y población vulnerable que haya sufrido agresión sexual, a quienes se les aplicará una dosis única.
La atención se brinda en unidades médicas del IMSS en horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y sábados de 8:30 a 14:00 horas. Martínez Benítez subrayó la relevancia de esta vacuna como medida de salud pública y exhortó a madres, padres y tutores a acudir con sus hijos.
“Acudamos, porque es muy importante esta vacuna para proteger la salud de nuestras niñas, niños y adolescentes”, enfatizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN JUNTO A CLAUDIA SHEINBAUM

Ciudad de México, 5 de octubre de 2025.– En el marco del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, expresó su respaldo total al proyecto de la Cuarta Transformación, destacando la continuidad del legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante el acto celebrado en el Zócalo capitalino ante miles de ciudadanos, Peralta subrayó que el liderazgo de Sheinbaum representa un México que avanza con justicia social, principios firmes y cercanía con el pueblo. “La transformación se construye con unidad y resultados”, afirmó, al tiempo que reconoció los avances presentados por la mandataria federal: reducción histórica de la pobreza, estabilidad económica, justicia laboral y reformas constitucionales clave.

Ana Paty Peralta también destacó el papel de la Gobernadora Mara Lezama como ejemplo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y reafirmó que desde Cancún se trabaja con convicción para profundizar la transformación en cada obra pública, colonia regularizada y familia beneficiada.
“Con Claudia Sheinbaum y Mara Lezama, las mujeres estamos construyendo un nuevo tiempo para México, con honestidad, esperanza y amor al pueblo”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA CONSERVACIÓN DE BACALAR CON NUEVO SUB-CONSEJO INTERSECTORIAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
HOLBOX TENDRÁ SU PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD DE LA ISLA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL SE CONSOLIDA COMO SEDE DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO: CHACÓN CLAUSURA CONGRESO MASÓNICO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL CIERRE DEL CARIBE RITMO FEST
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON LIMPIEZA HISTÓRICA EN ISLA BLANCA
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 6 DE OCTUBRE DE 2025