Cancún
Cruento motín en Paraguay; seis reclusos decapitados, tres incinerados y un acuchillado

PARAGUAY, 17 DE JUNIO.- Un motín liderado por detenidos brasileños dejó como saldo diez internos muertos y diez heridos en un penal de San Pedro, ubicado 400 km al noreste de la capital de Paraguay, informó el Ministerio del Interior este domingo.
“Hubo un enfrentamiento entre miembros del Primer Comando da Capital (PCC) y del Clan Rotela, dos temidas organizaciones criminales”, detalló el ministro del Interior Juan Villamayor.
“Todos los fallecidos pertenecen a grupos narcos”, agregó.

El PCC es una organización criminal originaria del estado de Sao Paulo, Brasil, mientras que el Clan Rotela está formada por narcotraficantes de los dos países, según las autoridades.
El motín se inició al mediodía y se extendió por unas tres horas, en un momento en que había pocos guardias.
El sangriento incidente guarda relación con el asesinato de dos presos el viernes en el penal Tacumbú de Asunción, según las investigaciones.
Entre los fallecidos este domingo, seis fueron decapitados tres, calcinados, y uno más apuñalado, describió Villamayor.
Otros tres internos se encuentran en estado delicado y seis están bajo observación, se informó.
“Los cuerpos de los fallecidos en la cárcel de San Pedro permanecen en el interior de la penitenciaría”, informó la fiscal a cargo del caso, Fany Aguilera, quien precisó que uno de los internos falleció en el hospital regional.
El PCC comenzó a afianzarse en la zona fronteriza del noreste del país alrededor de 2010, en busca del control del tráfico de drogas y armas, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Presidiarios militantes del PCC se encuentran repartidos en varias cárceles de Paraguay, y las autoridades creen que ya han sumado miembros locales.
Fuente el Heraldo de México

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q. R., a 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada integral de descacharrización y nebulización en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 28, Puerto Juárez y la Supermanzana 68.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Alcaldesa recorrió las zonas intervenidas, donde exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos. “Abran puertas y ventanas cuando pasen las camionetas con la fumigación, el producto no es dañino para los niños y mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, señaló.

Durante la jornada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos recolectó objetos en desuso como llantas, colchones, electrodomésticos y juguetes, evitando así la acumulación de agua y la formación de criaderos de mosquitos. Posteriormente, brigadas de Servicios Estatales de Salud (SESA), con apoyo de cuatro vehículos, realizaron labores de nebulización en un total de 260 hectáreas: 80 en Donceles 28, 60 en Lombardo Toledano, 60 en Puerto Juárez y 60 en la Supermanzana 68.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la salud pública durante la temporada de lluvias, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.
La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
