zslider
El 1 de julio llegarán 2, 400 elementos de la Guardia Nacional a Quintana Roo
Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 5 DE JUNIO.- Dos mil 400 elementos de la Guardia Nacional arribarán a partir del 1 de julio a la entidad para cubrir de manera gradual las cuatro regiones que son Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco, informó Juan Manuel Ayala Guarro, comisario General de la Policía Federal en Quintana Roo.
De acuerdo al entrevistado se distribuirán 600 elementos en cada región del estado para el combate frontal de la delincuencia.
En este sentido el jefe de la Policía Federal explicó que será para el primero de Julio cuando se incorporen este número de elementos que formarán parte de la Guardia Nacional.
Añadió que se trabajará por varias regiones en las cuales se ha dividido el estado y donde se harán trabajos de inteligencia y combate a la delincuencia en todas su modalidades.
Las regiones donde estarán operando esos elementos de la Guardia Nacional será: Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. blanco y Cozumel.
Apuntó que es una prioridad Benito Juárez por ello paulatinamente se incorporarán los dos mil 400 elementos, pero en una primera instancia serán 600 en dicha demarcación.
A estos trabajos, añadió, se sumarán las labores que se han venido generando a través de la Gendarmería, Armada de México, autoridades de Seguridad tanto estatales como municipales.
Hay que recodar que fue hace unos días cuando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que a partir del mes de julio de este año, la Guardia Nacional desplegará 25 mil elementos.
Desde Palacio Nacional, el primer mandatario adelantó que el nuevo cuerpo de seguridad interior iniciará con 51 coordinaciones en las zonas de atención prioritaria.
Entre ellas, está Quintana Roo y sus principales destinos turísticos por la importancia que se tiene en cuanto a la generación de divisas que se tienen para el país.
El jefe policial agregó que se tiene listos trabajos de operaciones de inteligencia, así como de operativos que brindarán mayores resultados a lo que se ha venido realizando a través del Mando Único.

AUMENTAN ZONAS PRIORITARIAS
Por su parte laa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aumentó de 45 a 51 las regiones prioritarias que requieren atención urgente del gobierno ante los altos niveles delictivos que registran.
En febrero pasado, el titular de la Secretaría, Alfonso Durazo Montaño, presentó 15 municipios especiales; luego los amplió a 17, 21, 45 y ahora a 51, como bloques de reforzamiento de la seguridad en marcha y reforzamiento por iniciar.
“Tenemos 51 regiones prioritarias para la Guardia Nacional que iremos cubriendo de manera proporcional a como vayamos egresando elementos formados y capacitados de los centros educativos, tanto del Ejército como de la Marina y de la Policía Federal”, indicó, luego de que en abril señaló que las regiones prioritarias podrían llegar hasta 70.
Entre las regiones prioritarias se encuentran Tijuana, Ciudad Juárez, Acapulco, Manzanillo, Coatzacoalcos, Reynosa, Ecatepec, Culiacán, Salamanca, Tlajomulco, Nuevo Laredo, Cuernavaca, Morelia, Minatitlán y Tepic, de acuerdo con el mapa que presentó la dependencia.
“Nuestro problema en materia de seguridad es el corto plazo porque no cuenta el Gobierno de la República y no lo ha contado por décadas, con los elementos suficientes para cubrir a todo el país con estos elementos, esa es la razón fundamental de la creación de la Guardia Nacional a la que se le está arropando con recursos de todo tipo”, señaló Durazo.

Para Ricardo Márquez Blas, experto en seguridad, el continuo incremento de los municipios prioritarios en materia de seguridad demuestra que la Secretaría de Seguridad no tiene claridad sobre dónde ubicar el despliegue de la Guardia Nacional.
Secretaría de Seguridad no tiene claridad sobre dónde ubicar el despliegue de la Guardia Nacional.
“Tampoco hay claridad de las rutas de patrullaje, los horarios de patrullaje ni el tipo de patrullaje que debe hacerse en función del tipo de zona y la hora de despliegue”, afirmó.
Márquez Blas consideró que una “cosa son las capacidades de adaptación de la estrategia de despliegue y otra muy distinta el constante cambio y agregación de zonas por una inadecuada identificación o definición de las zonas de despliegue”.
El especialista señaló que el despliegue de la Policía Militar, Policía Naval y de la Policía Federal que conformarán la Guardia Nacional, no ha tenido impacto positivo en la disminución de la violencia en el país.
Según sus estimaciones, para el primer semestre del año habrá un acumulado de 17 mil 370 víctimas de homicidio, con un promedio de 95.4 asesinatos por día. “De seguir así, en noviembre no habrá punto de inflexión” en la violencia homicida, aseguró Márquez Blas.
Fuente Agencias
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 18 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 18 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 18 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















