Conecta con nosotros

zslider

Mayor participación de la gente para afrontar juntos la contención del sargazo

Publicado

el

CHETUMAL, 19 DE MAYO.- De forma masiva, a partir del lunes 13 de mayo, reiniciaron los trabajos de participación social solidaria para la contención del sargazo en Quintana Roo y proteger las playas, que son orgullo quintanarroense y atractivo para miles de turistas que visitan la entidad año tras año.

El jueves 16, más de 130 personas se unieron en Mahahual, una de las comunidades que más ha resentido la presencia de este fenómeno.

Este sábado se tuvo activación masiva de la asociación Unidos por Quintana Roo con limpieza de sargazo entre el muelle fiscal y calle 16 en Playa del Carmen, donde participaron más de 225 personas entre estudiantes de preparatoria y de universidad de la zona, quienes se manifestaron muy satisfechos de poder mostrar con hechos su amor por Quintana Roo y su interés en la conservación ambiental.

La mega jornada de limpieza de sargazo se realizó desde la calle 16 hasta Playa Caribe, con la participación de 225 voluntarios del CECYTE, de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, de la asociación civil El Sobretodo y de la Iglesia Adulan, quienes con entusiasmo y solidaridad levantaron más de 18 toneladas de sargazo.

Los voluntarios señalaron que se unen a la convocatoria y el liderazgo del gobernador Carlos Joaquín, por lo que suman esfuerzos para enfrentar la contingencia.

Susana García, de la UTRM, recalcó que esta actividad de ayuda es muy formativa ya que sensibiliza sobre la identidad y el cuidado del medio ambiente e impulsa a construir una comunidad más fuerte.

Virgilio Gómez, coordinador general de Unidos por Quintana Roo, señaló que el gobernador Carlos Joaquín promueve que se fortalezca la participación social para la atención al sargazo, involucrando a todos los segmentos de la sociedad civil, concentrándose en la limpieza de playas públicas.

“Carlos Joaquín es un gobernante que reconoce la importancia de la participación de los ciudadanos y ha pedido que estemos cerca de la gente orientando sus inquietudes para que sea la solidaridad el método para avanzar”, añadió Virgilio Gómez.

Si bien la solución del problema depende de los estudios y los recursos de los tres órdenes de gobierno, que permitan evitar que el sargazo llegue a las costas del Caribe mexicano, en lo inmediato será importante seguir sensibilizando a la comunidad sobre el reto común que se tiene y la necesidad de hacer equipo para enfrentarlo con éxito.

Agregó Gómez que se cuenta con el activo apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), a través de Alfredo Arellano y de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, que encabeza Manuel Alamilla, y se realizan coordinaciones con la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT) de cada municipio costero para contar con instrumentos para la recogida del sargazo.

Unidos por Quintana Roo ofrece agua potable a los asistentes, imparte pláticas para el correcto manejo del sargazo en tierra -para evitar que se lleve arena por ejemplo- , y coordina el traslado del sargazo a un lugar de disposición final.

Virgilio Gómez señaló que el Gobierno del Estado trabaja en conjunto con el gobierno del federal, el cual es el responsable de la estrategia y de los recursos para lograr atender el problema, que es una alta prioridad para el Gobierno del Estado.

Sobre el particular apuntó que se ha dado a conocer que será el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR) la dependencia que coordinará el esfuerzo para la atención del sargazo y que ya se trabaja en las gestiones de los recursos con la SHCP para poder iniciar los trabajos.

También se dio a conocer que, en el Consejo Técnico Asesor de Quintana Roo, se presentarán proyectos como el Escudo del Caribe para su aprobación, por lo que ya se cuenta con experiencias y propuestas que permitirán avanzar en el seguimiento.

El coordinador hizo un llamado a las comunidades de las escuelas públicas y privadas, a los jóvenes, a las familias, a las empresas, a los restaurantes y a los comercios para cerrar filas y mostrar unidad en torno a Quintana Roo. “Sólo trabajando juntos y caminado hacia el mismo rumbo, construiremos el puente para enfrentar este reto”, señaló.

Jornada de limpieza de playa en Mahahual

En el caso de Mahahual, el jueves 16 de mayo, participaron más de 130 personas entre 70 jóvenes del Colegio de Bachilleres, 31 padres de familia, 31 niños y tres docentes del Jardín de niños “María Hoy Riberoll”.

Leonardo Borjas, administrador del Restaurante Maya Bar, agradeció la participación voluntaria de los niños, padres de familia y jóvenes estudiantes, e invitó a que sigan viniendo a ayudar a mantener limpias las hermosas playas.

Enna Estrada, enlace de Unidos por Quintana Roo en Mahahual y Xcalak, agradeció la participación de la comunidad, a la que exhortó a acelerar el paso ante este fenómeno para generar en equipo mejores resultados para ambos destinos turísticos de la entidad. Para mayor información proporcionó el número de teléfono 983 1172010.

Jornada de limpieza en Puerto Morelos

El día 29 de marzo, en Puerto Morelos, 40 personas entre investigadores, estudiantes, personal académico y administrativo, ciudadanos, y el jefe y el coordinador técnico de la Unidad del Instituto de Ciencias del Mar participaron en la limpieza y la recolección de sargazo, que se llevó a cabo en la playa de Puerto Morelos, que colinda con el Centro de Investigación del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

Se trabajaron en 100 metros lineales de playa, que colindan con el centro de investigaciones, donde se cubrieron 600 metros cuadrados tomando en cuenta los seis metros de la baja mar hacia adentro, y se recolectaron cinco toneladas de sargazo.

Los asistentes destacaron la importancia de mantener el crecimiento ordenado de Puerto Morelos, con altos índices de participación de la ciudadanía, ante retos como el del sargazo.

La licenciada Alejandra Muñoz, del personal administrativo, comentó que es una excelente labor que se debe realizar de forma permanente para mantener libre de sargazo la playa, donde laboran los investigadores de dicho instituto.

Asimismo, el jefe de la Unidad Académica Marco Villanueva agradeció la participación y el apoyo brindado de Unidos por Quintana Roo para esta labor de limpieza de sargazo de la playa que colinda con el instituto.

Luisa Cano, coordinadora de Unidos por Quintana Roo, señaló que esta labor, realizada en sinergia con empleados del Instituto de Ciencias del Mar de la UNAM, es importante debido a que ellos realizan trabajos de investigación en el mar en temas relevantes para cambio climático y la conservación del arrecife.

La playa es una de las áreas donde ellos realizan sus labores cotidianas, por lo cual se organizaron y colaboraron con entusiasmo en la limpieza e invitaron a los ciudadanos a hacer su brigada y sumarse a este proyecto como un reto, y pidieron que los interesados se comuniquen al teléfono 9982017617.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.