Conecta con nosotros

zslider

México y China firman acuerdo para exportar plátano

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MAYO.- Tras una negociación que quedó estancada durante la administración federal pasada, México alcanzó un acuerdo fitosanitario para comenzar a exportar plátano hacia China.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, y el comisionado general adjunto de la Administración General de Aduanas de la República Popular China, Zhang Jiwen, firmaron el protocolo de requisitos fitosanitarios en días pasados.

En su gira de trabajo en Beijing, el funcionario mexicano dijo que ese hecho beneficia a productores de Tabasco, Chiapas y Veracruz, principalmente, y giró instrucciones al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para iniciar la difusión entre productores nacionales.

Se espera que los interesados inscriban sus unidades de producción para ser elegibles y, después de aplicar las medidas fitosanitarias establecidas en dicho protocolo, los técnicos del Senasica hagan las respectivas supervisiones a los frutos amarillos.

Con esa medida se emitirá el certificado para que su mercancía pueda comercializarse en el país asiático, lo cual se estima podría suceder antes de que concluya el presente año.

Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) revelan queMéxico produce plátano en 16 estados, con una superficie de más de 80 mil hectáreas, y muestran que Chiapas genera 30 por ciento del total de la producción nacional y le siguen Tabasco, con 26.9 por ciento, y Veracruz, con 9.3 por ciento.

Cada año se calcula una cosecha de al menos de dos millones 229 mil 519 toneladas, con un valor comercial superior a tres mil pesos por tonelada, lo que representa cerca de siete mil millones de pesos.

México ocupó el lugar 12 a nivel mundial en la producción de plátano, al contribuir con el 2.0 por ciento de la oferta mundial en 2017, de acuerdo con la Sader.

Aunado a ello, el funcionario mexicano informó que el 20 de mayo también se podría firmar el protocolo para abrir la exportación de sorgo al gigante asiático, a través de la visita de una delegación china a nuestro país.

México produce sorgo en 30 entidades federativas, con una superficie de mil 456 hectáreas, y Tamaulipas aporta 45.5 por ciento del total del cultivo y le siguen Guanajuato, con 18.3 por ciento; Sinaloa, con 6.8 por ciento, y Michoacán, con 6.1 por ciento.

Por otra parte, el titular de la Sader confió que en breve inicien las negociaciones para poder exportar vísceras de cerdo desde México y, para ello, el director en jefe del Senasica, Javier Trujillo Arriaga, atenderá personalmente las visitas técnicas correspondientes de China.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS: ASÍ COTIZA EL DÓLAR Y LA BOLSA ESTE 7 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 7 de octubre de 2025, el peso mexicano muestra una leve recuperación frente al dólar estadounidense, en medio de un entorno internacional marcado por la cautela y la volatilidad. El tipo de cambio FIX se ubica en 18.3528 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera se mantiene en 18.3902 pesos.

La apreciación del peso se atribuye a una mayor entrada de remesas, estabilidad en los precios del petróleo y señales de moderación en la política monetaria de Estados Unidos. Sin embargo, persisten riesgos externos como la incertidumbre geopolítica y los ajustes en las tasas de interés internacionales.

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • BBVA México: Compra $17.65 / Venta $18.55
  • Citibanamex: Compra $17.80 / Venta $18.70
  • Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.65
  • Santander: Compra $17.60 / Venta $18.60
  • Scotiabank: Compra $17.70 / Venta $18.75
  • Banco Azteca: Compra $17.40 / Venta $18.40
  • HSBC México: Compra $17.85 / Venta $18.80
  • Inbursa: Compra $17.90 / Venta $18.60

Los precios pueden variar durante el día según la dinámica del mercado cambiario.

En el ámbito bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con movimientos mixtos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado, registra una caída del 0.42%, ubicándose en 53,280 puntos. Las acciones del sector energético y financiero lideran las pérdidas, mientras que emisoras como Grupo Bimbo y América Móvil muestran avances moderados.

Los inversionistas se mantienen atentos a los reportes trimestrales que comenzarán a publicarse esta semana, así como a las señales que emita la Reserva Federal de Estados Unidos sobre su política de tasas. En este contexto, la cautela domina las operaciones bursátiles, mientras el peso mexicano continúa defendiendo su posición frente a un dólar que se mantiene firme a nivel global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL, 06 de octubre.— En un firme compromiso por erradicar la trata de personas, el municipio de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta Yensunni Martínez Hernández, presentó avances significativos en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.

La Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Municipal, dirigida por Guadalupe Higareda Basulto, informó sobre diversas acciones realizadas en el último trimestre, destacando la capacitación de 68 trabajadores de los sectores hotelero, restaurantero, transporte y turístico en temas de explotación sexual comercial infantil. Además, se implementaron campañas de difusión digital y física en espacios estratégicos, así como el foro taller “Uniendo Voces, Todas y Todos Contra la Trata de Personas”, enfocado en fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes.

Las redes sociales institucionales del Ayuntamiento lograron impactar a más de 52 mil personas con mensajes de prevención, incluyendo la campaña #AltoAlMatrimonioInfantil. En coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se reforzaron las iniciativas “Las Personas no se Compran” y “Alto al Matrimonio Infantil”.

Estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso del municipio de Othón P. Blanco en la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.