Conecta con nosotros

Cancún

Limpieza de playas costaría al menos $700 millones

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE MAYO.- La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres hicieron un llamado a las autoridades federales para que los apoyen, porque los trabajos de limpieza de las playas afectadas costará al menos 700 millones de pesos.

El color y sensación de la maleza marina inhibe las visitas a las costas afectadas,acarrea problemas ambientales y de salud pública, lo que afecta al sector del turismo con pérdidas económicas no solo porque disminuye la derrama económica sino que además deben invertir para limpiar las playas.

El turismo es uno de los motores económicos del país, por lo que el problema del sargazo impacta en la economía mexicana. La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco, dijo que la comisión creada entre la secretaría a su cargo y la de Gobernación será la que ofrezca respuestas y ataque el problema de fondo.

Esta decisión se tomó porque, de acuerdo con González Blanco, antes cada secretaría actuaba por su cuenta y ahora quieren hacer una propuesta conjunta.

Aleira Lara García, coordinadora de campaña de Greenpeace México, dijo en entrevista para el periódico Excélsior se requiere invertir en ciencia y tecnología para investigar sobre las corrientes marinas que traen el sargazo o por qué hay un florecimiento masivo de estas macroalgas. Ese trabajo tiene que ir acompañado de un plan de acción, que le compete a las autoridades federales.

Este año, se habí planteado que las costas de Quintana Roo podrían recibir hasta 1.000.000 de toneladas de sargazo, según las estimaciones de la Red de Monitoreo de Sargazo en Cancún, sin embargo Fonatur asegura que el recurso deberá salir de otras fuentes.

Este fin de semana el arribo de la macroalgas cubrió gran parte de las costas e islas de la entidad de norte a sur, desde Punta de Coco en Holbox hasta  la comunidad de Xcalak, en la frontera con Belice.

La Red de Monitoreo prevé que el arribo de macroalgas afecte a Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal, Mahahual y Xcalak. Los recales de sargazo vienen impulsados por vientos dominantes y corrientes marinas, ubicadas en la zona hotelera desde Punta Cancún hasta Punta Nizuc.

La información de la Red es una interpretación a partir de imágenes satelitalesproporcionadas por el Consejo Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO) cruzada con datos sobre direcciones y velocidades de viento y desplazamiento de corrientes marinas.

Una de las zonas más afectadas en los primero días de mayo fue Tulum, donde la mancha de sargazo llegó a medir hasta 25 metros desde la costa hasta el mar, de acuerdo con información del portal El Financiero Península.

El sargazo es una alga marina color pardo que tiene una apariencia, para algunos, desagradable, y libera un ácido sulfhídrico que ocasiona un mal olor, penetrante e insoportable, que afecta a las personas que desean disfrutar de las playas y el mar.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.

La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.

El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.

Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Publicado

el

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.

En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.

Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.