Conecta con nosotros

Internacional

Transmiten misas por televisión en Sri Lanka por temor a nuevos ataques

Publicado

el

SRI LANKA, 28 DE ABRIL.- El arzobispo de Colombo calificó el domingo de “insulto a la humanidad” los atentados suicidas perpetrados en Semana Santa contra tres iglesias y tres hoteles de lujo en Sri Lanka, en un momento en el que persiste la tensión en la isla una semana después del drama.

El líder de los católicos de Sri Lanka, monseñor Malcolm Ranjith, celebró una misa privadaretransmitida en directo por televisión tras la anulación de todos los oficios públicos, debido al temor a nuevos ataques, como los que costaron la vida a 253 personas el pasado 21 de abril.

No obstante, se organizó una vigilia bajo fuerte vigilancia ante la iglesia de San Antonio, en la capital, a las 08:45 h local, la hora en la que el edificio fue atacado por un kamikaze, matando decenas de fieles.

Los terroristas se inmolaron en tres hoteles de lujo de Colombo y tres iglesias repletas de personas cuando se celebraba la misa de Pascua: la de San Antonio y otras dos ubicadas en las localidades de Negombo y Batticaloa.

El prelado comenzó la misa en una capilla en su domicilio, en presencia del presidente Maithripala Sirisena y del primer ministro Ranil Wickremesinghe, pidiendo la paz y la unidad en esta nación multiétnica del sur de Asia.

“Lo que ocurrió el domingo pasado es una inmensa tragedia, un insulto a la humanidad”, dijo el arzobispo, quien pidió a los fieles mostrar bondad los unos con los otros como muestra de respeto a todas las víctimas de estos atentados, que también dejaron casi 500 heridos.

“Hoy, durante la misa, prestamos atención a la tragedia ocurrida el domingo pasado e intentamos comprender. Rezamos para que quienes perdieron la vida ese día vivan una vida eterna a través del Señor y para que los heridos sanen pronto”, continuó.

“De la misma forma, rezamos para que en este país reinen la paz y la coexistencia, la comprensión mutua sin divisiones”, añadió.

La mayoría de los sospechosos, muertos o detenidos

Las tensiones persisten en esta ex colonia británica del subcontinente indio, poblada por unos 21 millones de habitantes mayoritariamente budistas.

El primer ministro anunció este domingo que las fuerzas de seguridad mataron o detuvieron a la mayoría de los islamistas radicales vinculados a los atentados, y afirmó que el país está listo para “volver a la normalidad”.

Estos ataques fueron perpetrados por “un grupo pequeño, pero bien organizado”, declaró en un comunicado. “La mayoría de sus miembros fueron detenidos. Algunos están muertos”, añadió.

Las autoridades imputaron la responsabilidad de la masacre a un grupo islamista local, el National Thowheeth Jama’ath (NTJ), afiliado a la organización yihadista Estado Islámico (EI), que reivindicó los ataques.

El domingo se implementaron importantes medidas de seguridad. Decenas de soldados fueron desplegados en las calles, delante de las mezquitas y las iglesias, marcando el paso de una semana de los atentados.

En San Antonio, decenas de personas reunidas delante del edificio cesaron de cantar himnos a las 08H45 exactas, y empezaron a tañer las campanas. Las agujas del reloj de la iglesia quedaron detenidas en la hora en que sucedió la tragedia.

“Vengo todos los domingos a esta iglesia”, explica Dharshika Fernando, de 19 años, a la vez que retiene sus lágrimas. “Es como si hubieran hecho explotar mi propia casa”, confiesa.

La reapertura de las escuelas, inicialmente prevista para el lunes, fue aplazada una semana. Igualmente se implantó un toque de queda nocturno.

Un centenar de personas fueron detenidas tras los ataques. Según las autoridades, el país cuenta con unos 140 partidarios del grupo EI.

El primer ministro confirmó que kamikazes potenciales se habían suicidado el viernes por la noche en el este del país cuando se encontraron frente a las fuerzas de seguridad. En total, 15 personas murieron en este enfrentamiento, durante el cual tres kamikazes se inmolaron en un escondite yihadista.

Fuente: López Dóriga Digital / Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.