Nacional
Interjet sigue en crisis, aunque asegura responder a clientes estos se quejan en redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE ABRIL.- En seis días, la aerolínea mexicana Interjet canceló 51 vuelos, que generó una afectación de más de 5 mil pasajeros, de acuerdo con información del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la Profeco.
Entre el 25 y 30 de marzo, las 34 cancelaciones dejaron varados en aeropuertos y hoteles a 5 mil 467 clientes, de los cuales 83 recibieron asesoría por parte de la Profeco, informó la autoridad en un comunicado de prensa. El problema se extendió al domingo por la noche, con 17 cancelaciones más.
La Profeco indicó que realizó 117 conciliaciones que derivaron en la recuperación de 468 mil 522 pesos a favor de los pasajeros, hasta el corte del sábado.
El domingo, la aerolínea de Miguel Alemán Magnani, canceló vuelos de salida y llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), según sus propios datos.
Cancún se vio afectado por la cancelación el viernes de cerca de 35 vuelos de la aerolínea de bajo costo, en Cancún el sábado Interjet informó de tres cancelaciones más: los vuelos AIJ 2320 y 2323, así como AIJ 3304 Y 2325 en la ruta México – Cancún – México, y los AIJ 5308 y 6840 en la ruta México – Cancún – Toronto.
El domingo de acuerdo con ASUR fueron dos los vuelos cancelados tanto de llegada como de salida. Fueron los AIJ 2312 y AIJ 2317 y luego AIJ 2330 Y AIJ 2331 ambos México – Cancún – México.
En vuelos de salida, la empresa canceló a Tijuana AIJ2402, Chihuahua AIJ2251, Guadalajara AIJ2210, Monterrey AIJ2106, Puerto Vallarta AIJ2765, dos a La Habana AIJ2900 y AIJ2902, así cómo Cozumel AIJ2350.
En tanto, las llegadas canceladas fueron dos desde Guadalajara AIJ2211, Chihuahua AIJ2250, Monterrey AIJ2111, Puerto Vallarta AIJ2764, Nueva York AIJ2995 y Tijuana AIJ2409.
Fuentes cercanas a la empresa justificaron el sábado que las cancelaciones se han dado por falta de sobrecargos que no han llegado a los vuelos, pero que están aplicando todas las compensaciones que contempla la Ley de Aviación Civil.
La razón por la que los sobrecargos no llegan a los vuelos y no se alcanza la tripulación mínima para los despegues, es la negociación de contratos laborales.
La versión de Interjet es que estos problemas son resultado de la combinación de: movimientos operacionales, retrasos en itinerarios de vuelo, la demanda natural por fin de semana y la ausencia de tripulaciones, menos de 15, afirmaron fuentes de la empresa.
En la página de Facebook de la empresa se pueden ver los mensajes como el de Loco Sánchez quien señala que era su boda y su padre no pudo asistir; otro caso es el de Ana Angel quien exige una respuesta a su queja, pues es la sexta vez que escribe y nadie la atiende.
Andiee Patiño Montes, exige su dinero porque le cancelaron su vuelo a Chihuahua, pero además no le contestan para devolverle su dinero. Y así sucesivamente.
“Todos nuestros pasajeros están plenamente protegidos por encima de lo que establece la Ley. Nuestro compromiso es llevar a nuestros pasajeros a sus destinos lo más pronto posible”, informa la aerolínea contrario a lo expresado por los afectados.
De acuerdo con información de la aerolínea, publicada en El Economista sus niveles de ocupación actual supera el 90% y diariamente realiza más de 300 operaciones, por lo que las cancelaciones causadas por el efecto domino, iniciado la noche del viernes y derivado de las causas referidas, “representan un porcentaje muy pequeño de vuelos”.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 23 horas
DICHOSO EL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS
-
Economía y Finanzashace 21 horas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025
-
Chetumalhace 22 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Bacalarhace 11 horas
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Deporteshace 11 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Puerto Moreloshace 10 horas
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Cancúnhace 10 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR