Zona Maya
Declaratoria de monumentos históricos de Tihosuco, oportunidad de trabajar en conjunto para beneficio de la zona maya

CHETUMAL, 19 DE MARZO. – La declaratoria de Tihosuco como zona de monumentos históricos en el país, permitirá la coyuntura de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como del Poder Legislativo, para la recuperación, conservación y preservación del legado histórico de la comunidad, que permita la difusión e inclusión de la zona maya de Quintana Roo en la oferta turística de la entidad, aseguró la diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales de la XV Legislatura.
En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chetumal; representantes del Gobierno de Quintana Roo, del INAH y de la comunidad de Tihosuco, dieron a conocer las acciones que emprenderán de manera conjunta, gobierno y sociedad, que permitan beneficiar a la comunidad y a la región.
La diputada Gabriela Angulo Sauri reconoció que el mérito de esta declaratoria es del pueblo de Tihosuco, quienes por muchos años estuvieron trabajando para impulsar esta declaratoria que permitirá impulsar acciones de preservación y conservación de diversos edificios históricos.
Angulo Sauri destacó también el interés mostrado por el titular del Poder Ejecutivo, pues gracias a la voluntad y a su permanente interés por el desarrollo equilibrado de las zonas del estado, se lograron canalizar recursos para iniciar la remoción de los primeros 12 edificios históricos de Tihosuco, entre otras acciones.
En lo que respecta al Poder Legislativo, Angulo Sauri aseguró que continuará realizando las gestiones de recursos necesarias ante la Federación e instancias internacionales, con la finalidad de completar el proyecto de remozamiento de las dos terceras partes de los edificios históricos de la comunidad.
Por su parte, Virgilio Gómez Morales, quien acudió en representación del gobernador del Estado Carlos Manuel Joaquín González, consideró que la declaratoria emitida por el Gobierno de México es una gran noticia para la región de Felipe Carrillo Puerto y del centro sur del Estado, pues representa la oportunidad de trabajar unidos por el bienestar de la entidad y dejar un legado de más y mejores oportunidades.
Gómez Morales señaló que el gobierno del Estado, a través del programa 300 pueblos, se encuentra realizando acciones en favor de las comunidades de la zona maya, entre las que se encuentra incluida Tihosuco, que consiste en el mejoramiento de parques, escuelas y centros de salud, además de obras de pavimentación, entre otras.
El director del Centro INAH Quintana Roo Margarito Molina Rendón, dio a conocer que la declaratoria firmada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, tiene particular importancia para Quintana Roo porque permite vincular los monumentos históricos de la comunidad de Tihosuco a acontecimientos que son ya de interés nacional.
En este sentido, Molina Rendón anunció que el INAH, a partir del mes de abril, prepara un programa de actividades académicas, de divulgación y formulación de estrategias para el cuidado y manejo de la zona de monumentos históricos de Tihosuco.
En tanto, el perito del Centro INAH Luis Ojeda Godoy explicó que la zona de monumentos históricos de Tihosuco está conformada por 33 monumentos históricos de los 45 con los que cuenta Quintana Roo. La declaratoria es la número 60 en su tipo en todo el país, y es la primera emitida por el Gobierno federal en más de 12 años.
Finalmente, Roger Wilberto Oy Aké, presidente del Comité de las Casa Colonias de Tihosuco y Daniel Pech y Tuz, alcalde de la comunidad, expresaron su beneplácito por la emisión de este documento que no solamente protegerá y preservará los edificios históricos de la comunidad, sino que también permitirá llevar beneficios para todos los sectores sociales y económicos.

Viral
TEC FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 28 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO EDUCATIVO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 2 de septiembre de 2025.— En un acto solemne realizado en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025–2026 y la conmemoración del 28 aniversario de esta emblemática institución educativa.

Acompañada por Luis Felipe Martín Pérez, Subsecretario de Educación Media Superior, en representación de la gobernadora Mara Lezama, Hernández destacó los logros académicos del Tecnológico, subrayando que sus egresados han sido protagonistas de importantes reconocimientos a nivel estatal y nacional. “Esta institución ha sido el motor del desarrollo educativo en el centro del estado”, afirmó.

La presidenta municipal exhortó a los estudiantes de todos los niveles educativos del municipio a aprovechar las oportunidades de formación y reiteró la importancia de fortalecer la coordinación entre instituciones y los tres niveles de gobierno para elevar la calidad educativa.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a trabajadores y fundadores con trayectorias de hasta 25 años de servicio, en un gesto de gratitud por su compromiso con la educación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
MARY HERNÁNDEZ IMPULSA TRANSFORMACIÓN SOCIAL CON 35 CUARTOS DORMITORIOS EN RAMONAL Y PRESIDENTE JUÁREZ

FELIPE CARRILLO PUERTO.— Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal Mary Hernández dio inicio a la construcción de 35 cuartos dormitorios en las comunidades de Ramonal y Presidente Juárez.

Durante su visita a Ramonal, acompañada por el subdelegado Carlos Enrique Cocom Domínguez, la alcaldesa celebró que los apoyos de la Cuarta Transformación lleguen a quienes más lo necesitan. Nelda Marieli Tzuc Tuyub, madre de tres hijos, será una de las 15 beneficiarias que contará con un espacio digno y seguro para su familia.

La gira continuó en Presidente Juárez, donde se construirán 20 cuartos adicionales. Evelia Pool y Tun, otra beneficiaria, expresó su gratitud al contar próximamente con un hogar cómodo para compartir con sus seres queridos. El subdelegado Juan Damasceno Náhuat Dzib destacó que este proyecto representa una verdadera transformación histórica para la comunidad.

Mary Hernández reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias carrilloportenses, priorizando acciones que generen impacto social y eleven la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: ESTE 3 DE SEPTIEMBRE, EL SOL NO DA TREGUA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SERVICIOS MIGRATORIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
VACACIONES DE VERANO EN QUINTANA ROO CONCLUYEN SIN INCIDENTES GRACIAS A OPERATIVO DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARA LEZAMA IMPULSA INFRAESTRUCTURA CON SENTIDO SOCIAL PARA TRANSFORMAR QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL ESCUCHARÁ A SU GENTE: APRUEBAN CONSULTA VECINAL PARA DONAR PREDIO AL IMSS
-
Cancúnhace 20 horas
MÁS DE MIL TRABAJADORES RECIBEN UNIFORMES EN CANCÚN: RECONOCIMIENTO A LA FUERZA QUE MANTIENE VIVA LA CIUDAD
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN FORTALECE EL FUTURO DE HIJOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS CON BECAS UNIVERSITARIAS
-
Chetumalhace 20 horas
MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Y TECNOLÓGICO DE CHETUMAL FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SUR DE QUINTANA ROO