Cancún
Ejido Dziuché logra anulación del Decreto de Área Natural Protegida “Sistema Lagunar Chichankanab”
Por Carlos Águila Arreola
JOSÉ MARÍA MORELOS, 5 DE MARZO.- El Juzgado Primero de Distrito, radicado en Quintana Roo, falló a favor del Ejido Dziuche, en el municipio de José María Morelos, Quintana Roo, al declarar insubsistente el decreto de Área Natural Protegida (ANP), denominada “Sistema Lagunar Chichankanab”, en las 11 mil 609 hectáreas de tierra del ejido.
Eso significa que el decreto promulgado el 1 de abril de 2011, a espaldas del ejido, no aplica para las 11 mil 609 hectáreas de tierra del ejido, que incluye todo el cuerpo lacustre.
El 13 de febrero pasado, luego del amparo promovido por el ejido, seguido del recurso de queja que presentó después, el juzgado determinó que las autoridades estatales no cumplieron las formalidades esenciales, violando el derecho de audiencia al no haber notificado que el proceso seguía en curso, pese a su objeción.
En consecuencia, el gobierno impidió al ejido comparecer durante el procedimiento de emisión de la declaratoria para hacer valer sus derechos, como la libre disposición de su territorio.
“No se trata solamente de actos de molestia, pues el decreto prohíbe una disposición absoluta del inmueble, ya que condiciona su disposición bajo ciertas limitaciones, cambios, modificaciones y restricciones”, según lo consignado en la sentencia expedida por la jueza Socorro del Carmen Díaz Urrutia.
El tema de fondo sobre el que se resolvió el amparo promovido por el ejido Dziuché, fue la demanda por violación de derechos de propiedad de los ejidatarios y su falta de participación, tomando en cuenta que, conforme lo establece la Ley Agraria, corresponde a la Asamblea General de Ejidatarios otorgar autorización para el destino de las tierras y aguas del lugar.
El ejido invocó también diversos tratados internacionales que reconocen el derecho a la participación pública en asuntos medioambientales.
Del análisis que realizó el juzgado, se concluyó que el gobierno estatal, y las secretarías estatales de Gobierno y Medio Ambiente, omitieron poner a disposición del ejido los estudios que justificaran la declaratoria y notificarles de su expedición.
In fraganti
Los dueños de las tierras se enteraron hasta el 2 de mayo de 2013, cuando funcionarios de la dependencia estatal, acompañados de biólogos y financiadores navegaban en la laguna.
Los agravios fueron calificados como “sustancialmente fundados y suficientes” para otorgar el amparo y declarar sin efectos el decreto, por lo que a partir de ahora “ninguna autoridad estatal podrá realizar actos de manejo o administración del territorio del ejido, ni concesionarlo a particulares bajo pena de desacato”, explicó el Prodesc.
El 26 de marzo de 2018, el ejido promovió un amparo contra el decreto que el entonces gobernador, Félix Arturo González Canto, promulgó el 1 de abril de 2011 a espaldas de los dueños de las tierras.
Al presentar la demanda, fue admitida y asignado el número de expediente 293/ 2018; posteriormente, el Juzgado Primero de Distrito la desechó, declarándola improcedente al considerar que había vencido el término legal para ser presentada.
El 9 de abril de ese año, el ejido promovió un recurso de queja, que fue admitido el 26 de abril por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, radicado en Cancún, en contra del juzgado.
Posteriormente, el 28 de junio, el tribunal dictó resolución ordenando al juzgado admitir la demanda, pues el ejido había promovido en tiempo el juicio de amparo contra el decreto, al poder afectarse la propiedad, posesión o disfrute de sus derechos agrarios.
En su defensa, las autoridades estatales negaron los actos reclamados y argumentaron que, pese a que los ejidatarios son dueños de las tierras y, por tanto, afectados por la creación del área protegida, carecían de interés jurídico para promover el juicio de amparo; ambos argumentos fueron desestimados por la jueza Díaz Urrutia.
Con la resolución del Juzgado Primero de Distrito, aún en espera de que quede firme, se reconocen y salvaguardan los derechos a la propiedad agraria del ejido, su libre disposición, así como a la participación efectiva en lo que respecta a la toma de decisiones sobre su tierra y territorio, mismos que fueron violados por las autoridades estatales.

Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Chetumalhace 21 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 21 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 21 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 20 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO




















