Internacional
Universidades de EU ofrecen ‘licenciatura en mariguana’
MICHIGAN, EU, 4 DE MARZO.- Grace DeNoya está acostumbrada a las bromas cuando la gente se entera que estudia la carrera en mariguana.
Mis amigos hacen bromas con buena intención sobre mi título en hierba”, dice DeNoya, una de las primeras estudiantes de un programa universitario de cuatro años en química de la planta medicinal en la Universidad del Norte de Michigan. Ella responde que se trata de “un título serio, un título en química”. Y agrega: “Es mucho trabajo, la química orgánica es compleja”.
Conforme la fiebre del oro verde por la legalización de la mariguana y sus derivados de cáñamo se extiende por Norteamérica, cada vez más universidades agregan el cannabis a sus planes de estudio para enseñar a los graduados a cultivar, investigar, analizar y comercializar la hierba.
La investigación demuestra que es el momento ideal para todo tipo de carreras en cannabis, desde dirigir invernaderos y dispensarios, hasta desarrollar productos comestibles, especializarse en su comercialización, dirigir laboratorios de garantía calidad e investigar farmacéuticos. La firma investigadora Arcview Market Research, que se enfoca en las tendencias de este sector, pronostica que la industria contará con 467 mil empleos para el 2022.
Incluso en estados en donde sigue siendo ilegal la mariguana recreativa, como Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, algunas universidades han lanzado programas de estudio de cannabis anticipándose a la legalización o para preparar a estudiantes para trabajar en otros estados.
Ofrecemos una vía rápida para entrar a la industria”, dijo Brandon Canfield, profesor de química en la Universidad del Norte de Michigan en Marquette. Hace dos años, propuso una nueva carrera en química de la planta medicinal después de asistir a una conferencia en donde representantes de la industria hablaron de una necesidad urgente de tener químicos analíticos para la evaluación y garantía de calidad de producto.
El programa de cuatro años, lo más similar a una carrera en mariguana en una universidad estadounidense acreditada, atrajo a casi 300 estudiantes de 48 estados, dijo Canfield.
Los estudiantes no cultivarán la yerba, que recientemente fue legalizada por los votantes en Michigan para uso recreativo. Sin embargo, Canfield dijo que los estudiantes aprenderán a medir y extraer compuestos medicinales de plantas como San Juan y ginseng, y transferir ese conocimiento a la mariguana.
Todos nuestros graduados estarán calificados para ser analistas en un ambiente de laboratorio”, dijo Canfield, señalando que la experiencia puede llevar a un puesto como recién graduado que pague 70 mil dólares al año. Aquellos que desean tener su propio negocio pueden optar por un camino empresarial con cursos adicionales en contabilidad, asuntos legales y marketing.
Fuente Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
-
Puerto Moreloshace 24 horasTRANSFORMACIÓN EN MARCHA: BLANCA MERARI INICIA OBRA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 24 horasPUERTO MORELOS ABRE REGISTRO PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
-
Isla Mujereshace 24 horasLA GRAN GALA DEL DEPORTE EN ISLA MUJERES CELEBRA EL TALENTO Y LA DISCIPLINA LOCAL
-
Internacionalhace 3 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Playa del Carmenhace 23 horasIDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Nacionalhace 3 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS




















