Conecta con nosotros

Cancún

Recogerán en seis foros ciudadanos ideas para el Plan Maestro del Tren Maya

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 4 DE MARZO.-  Wendy Santaolaya López, responsable de Diálogos Sociales del Tren Maya por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que en busca de recoger las inquietudes de los diferentes sectores de la sociedad civil sobre el Plan Maestro del Tren Maya se realizarán seis foros ciudadanos durante el primer semestre del año; en lo que respeta a Quintana Roo será hasta el 2020 cuando comience la construcción.

“Qué grupos de interés están en esta ocasión: estamos hablando de organizaciones de la sociedad civil ambiental y social, estamos hablando de iniciativa privada, estamos hablando de gobierno, sobre todo la parte estatal y municipal. Van a ser seis foros en el primer semestre, en universidades porque el objetivo es que sean foros de participación ciudadana.”

Añadió que el hecho de organizarlos en universidades, es porque los campus son espacios plurales que permiten mayor inclusión, lo que deriva en una discusión informada que, al final de los seis encuentros van a dar un resultado que será dado a conocer a la opinión pública para saber cuáles fueron las principales prioridades.

“En cinco ejes: el ambiental, el económico, el social y el cultural, y por la vocación del estado, el eje turístico. De parte paralela tenemos que cumplir lo establecido para temas de ejidos y el acuerdo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); entonces, estos foros no están sustituyendo eso. Estos foros son un primer acercamiento para escuchar inquietudes.”

Santaolaya López precisó que los seis encuentros en universidades buscan conocer exactamente, con opiniones de académicos y especialistas cuáles son las prioridades que aquejan al estado pero mediante estudios, pues el objetivo es concienciar y fomentar mayor información entre la sociedad.

“Sí, y sobre todo ubicarlos en las etapas: recordemos que el tren tiene diferentes etapas y en el caso de Quintana Roo, la etapa va a empezar casi que hasta el 2020; ahorita estamos en un primer acercamiento con la sociedad, y eso es importante que lo sepan porque pareciera que ya van a llegar, poner los durmientes y empezar, y no es así

La responsable de Diálogos Sociales del Tren Maya por parte del Fonatur destacó que, primero, hay que pasar por un proceso de respetar la parte de los estudios ambientales, de los indígenas y sus comunidades, así como la de los ejidatarios, para después poder validar los estudios de prefactibilidad que ya se tienen.

Wendy Santaolaya  comentó que se instalaron cinco mesas donde se plantearon inquietudes y se propusieron soluciones sobre aspectos económicos, sociales, turísticos, ambientales y culturales del proyecto; entre otros, los resultados señalaron que falta más información, desde la coordinación y el cronograma, y los segmentos de mercado a que está dirigido.

Los participantes propusieron que el eje del proyecto sea el turismo; no obstante, que no esté orientado al turista, sino al beneficio que eleve la calidad de vida de la población; es decir, que realmente sea útil a las comunidades. También se pidió atender la sobredensificación en los destinos, y rescatar las propuestas de importancia sustentable.

“Además, que hay insuficientes estudios ambientales, sobre todo los que tienen que ver con el suelo, tomando en cuenta que en la península hay cavernas subterráneas que podrían no soportar el peso del ferrocarril. Además, que el ecosistema es sumamente frágil, por lo que la recomendación fue realizar estudios para tener mayor información.”


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.

Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.

El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.

Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.

En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.

Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.