Nacional
AMLO quiere aliviar a Pemex con 107,000 mdp y no descarta más ayuda
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.- La administración de Andrés Manuel López Obrador busca aliviar las finanzas de Pemex con 107,000 millones de pesos (mdp), y no descarta que puedan llegar más recursos para la petrolera más endeudada del mundo.
“Si se requiere más, va a haber más apoyo. Pemex tiene el respaldo de la Secretaría de Hacienda, y el respaldo del Gobierno de la República”, dijo el presidente durante su conferencia de este viernes.
La agencia rebajó la calificación de la petrolera nacional el mes pasado, debido a que ve un debilitamiento en sus finanzas para el futuro cercano.
La compañía recibirá un mayor apoyo fiscal al anunciado a inicios de este año, con lo que se ahorrará 15,000 mdp; que se sumará al prepago de una serie de deuda derivados de pasivos laborales, con lo que la petrolera no incurrirá en nueva deuda más que para refinanciar los montos que ahora pesan sobre su balance para este año, dijo el titular de la Secretaría de Hacienda, Carlos Urzúa.
“Pemex será totalmente respaldada por este Gobierno, y si se requirieran más capitalizaciones, incluido este año, se hará”, dijo Urzúa.
El Gobierno estima que junto a estos estímulos, que derivan de una mayor deducibilidad para la firma, se deben agregar 25,000 mdp que va a aportar la Secretaría de Energía (Sener), además de 32,000 mdp que esperan ahorrarse por el combate al robo de combustible, explicó el director corporativo de finanzas de Pemex, Alberto Vázquez.
“Es más que evidente que con las cifras que aquí se han presentando que se inicia un ciclo de saneamiento en las finanzas de Pemex”, dijo el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
Pemex tiene vencimientos de deuda por 6,600 millones de dólares (mdd) este año, y casi 30,000 mdd sumados en los siguientes tres. La deuda financiera total alcanza poco más de 104,000 mdd, que la ubica como la petrolera más endeudada del mundo.
La calificadora Fitch, una de las tres grandes agencias que miden el riesgo crediticio, decidió bajar la nota de la deuda de Pemex. La calificadora internacional informó este martes que redujo las notas en moneda local y extranjera a largo plazo de la petrolera de BBB+ a BBB-, y sus calificaciones nacionales a largo plazo de AAA a AA. De degradarse un nivel más, las notas de Pemex entrarían en la categoría de baja calidad especulativa.
La calificadora indicó que es probable que la calidad crediticia individual de la petrolera continúe deteriorándose si el gobierno mexicano continúa extrayéndole cantidades importantes de fondos, lo cual resulta en flujos generados por operaciones débiles, un negativo flujo de efectivo después de pago de intereses, cambios en capital de trabajo, inversiones de capital y pago de dividendos, así como un apalancamiento creciente.
Fuente MSN Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 24 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE




















