Cancún
SCJN emite declaratoria de inconstitucionalidad por primera vez en su historia

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE FEBRERO. – Por primera vez en su historia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió la declaratoria de inconstitucionalidad de una norma, debido a que el Congreso de la Unión no reformó un artículo de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que por muchos años sirvió para imponer multas millonarias a las empresas de telefonía y televisión, sanciones que iban de acuerdo con las ganancias que obtenían las compañías cada año.
La trascendencia del caso obligó al Pleno de la Corte a solicitar la presencia de la ministra Margarita Luna Ramos, quien se encontraba de vacaciones y regresaría el lunes, pues eran necesarios ocho votos para emitir la primera declaratoria de inconstitucionalidad en vía juicio de amparo.
El asunto está relacionado con el artículo 298, inciso B, fracción IV, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que establece un porcentaje de sanción mínima del 1 al 3 por ciento del ingreso anual del infractor, con lo que se castiga tanto a las conductas que producen efectos poco dañinos, como a aquellas que causan una seria afectación jurídica o material.
En 2018, por ejemplo, la Segunda Sala de la SCJN declaró inconstitucionales dos multas que sumaban 35.8 millones de pesos y que fueron impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones a dos televisoras.
La Sala ya había amparado a otras televisoras y empresas de telefonía contra dicho precepto, por lo que existía una jurisprudencia que declaraba inconstitucional el mencionado artículo.
La emisión de dicha jurisprudencia fue notificada al Congreso de la Unión el 15 de diciembre de 2017, último día del primer periodo de sesiones extraordinarias del tercer año legislativo de la Sexagésima Tercera Legislatura, surtió efecto ese mismo día, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 fracción I, párrafo primero de la Ley de Amparo.
El plazo de 90 días para reformar el artículo transcurrió del 1 de febrero al 18 de octubre de 2018, descontándose los sábados y domingos de los periodos de sesiones el 5 de febrero, el 19 de marzo, del 26 al 30 de ese mes y el 1 de mayo, de dicho año.
No obstante, el Congreso no modificó la ley, pues no se publicó en el Diario Oficial de la Federación algún decreto en ese sentido.
El ministro José Fernando Franco González Salas presentó un proyecto para emitir la primera declaratoria de inconstitucionalidad en la historia de la Corte, propuesta que generó diversas opiniones, pero que al final logró obtener los ocho votos necesarios.
La declaratoria de la Corte surtirá efectos a partir de la notificación que se realice al Congreso de la Unión.
Con información de Milenio

Cancún
“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 5 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 5 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 5 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 5 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 5 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 7 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 4 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶