Cancún
Sargazo que afecta Cancún puede convertirse en papel

CANCÚN, 11 DE FEBRERO.- Para elaborar una tonelada de papel es necesario talar 15 árboles, pero ¿qué les parecería hacer papel con sargazo? Desde 2013, de acuerdo con la Semarnat, se han registrado cantidades atípicas de sargazo en las costas del Caribe mexicano, principalmente en el mes de agosto. Sin embargo, en semanas pasadas, la Universidad del Sur de Florida lanzó una llamada de alerta para las playas de esta zona debido a que el arribo de sargazo podría aumentar a partir del próximo mes de marzo.
Se calcula que en época de mayor presencia de sargazo puede llegar a flotar sobre las costas del Caribe mexicano una superficie de hasta dos veces el tamaño de la Ciudad de México. Esa macroalga color café o verde negruzco se mantiene a flote por medio de vesículas llenas de gas e impulsadas por las corrientes oceánicas.
En algún momento el sargazo nos lo echa el mar en la cara prácticamente, literalmente es así”, dice Fayco Amateco, maestro en Ciencias.
Varios han sido los esfuerzos de científicos mexicanos para solucionar el problema del sargazo. Principalmente se han enfocado en buscar opciones para poder aplicarlo en diferentes usos, por ejemplo, transformarlo en papel.
Estudié ficología, durante mi estudio encontré que el sargazo tiene celulosa en sus paredes; el papel se hace a base de celulosa”, explica Fayco Amateco, maestro en Ciencias.
Desde hace un par de años, Fayco Amateco, junto con otro grupo de mexicanos, se ha dedicado a estudiar los componentes del sargazo y han podido obtener celulosa que se podría usar en más de 20 tipos de industrias.
Es cien por ciento sustentable, sería más rápido, más económico y dentro de las industrias que pueden usar la celulosa es papel, es cosméticos, es pinturas, es farmacéutica, es gastronómica, es textiles”, dice el maestro Amateco.
De acuerdo con biólogos, el sargazo puede crecer varios metros de largo y gracias a su textura dura, que se entrelaza con facilidad, puede crear flexibles islas de sargazo capaces de sobrevivir a las corrientes del mar Caribe, así que los científicos las comenzaron a recolectar y a tratarlas.
Fayco Amateco, maestro en Ciencias, detalla que el sargazo se limpia y ahí empieza el proceso, “es parecido al que se hace para el papel de madera de árboles”. Los investigadores han logrado obtener hojas de sargazo.
El problema no es tanto el sargazo, sino que es demasiada cantidad, y ahora qué podemos hacer con eso. La ventaja es que el material es relativamente más fácil de conseguir y también es más rápido y más fácil de hacer”, dice Fayco Amateco.
Este proyecto se encuentra actualmente en fase de perfeccionamiento y en búsqueda de apoyos económicos para poder abrir una fábrica para producir papel hecho a base de sargazo.
Este lunes, en el estudio de Al Aire con Paola Rojas, Héctor Romero, director general de Fico Tecnología Dianco, y Pedro Ledesma, director comercial, explicaron cómo aprovechar las propiedades del sargazo.
Fuente Noticieros Televisa

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 10 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN