Nacional
AMLO anuncia beca “Benito Juárez” para 4.1 millones de estudiantes
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE FEBRERO. – En busca de abatir la deserción escolar en el nivel medio superior, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador anunció aquí la beca universal “Benito Juárez” para Educación Media Superior, que se entregará a 4.1 millones de estudiantes.
Por falta de apoyos y de recursos económicos, cuatro de cada diez jóvenes de preparatoria y bachillerato no concluyen sus estudios. Para el esquema hay un presupuesto de 17 mil millones de pesos, con el propósito de garantizar el derecho que tienen los jóvenes a recibir educación. Cada becario recibirá mil 600 pesos bimestrales.
“Tenemos que dar oportunidades, facilidades, para este nivel de escolaridad, donde hay más deserción”, explicó el titular del Ejecutivo, quien subrayó que en la mayoría de los casos esto ocurre porque “no hay apoyo económico, no hay para el pasaje, no hay para el refresco, ni siquiera lo más indispensable.
“Que no haya deserción en este nivel educativo que coincide con la adolescencia, que es una de las edades de mayor tentación y riesgo… En educación no hay límite, hasta que se canse el ganso”, exclamó el Presidente.
Es un millón de veces mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos en la calle, subrayó ante miles de mexiquenses que desde temprana hora empezaron su arribo al deportivo de este municipio, para escucharlo.
Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública, explicó que en México, más de 37 millones de personas, de entre 12 y 29 años, representan 31 por ciento de la población total.
Y el reto para que todos estudien, sostuvo, es muy grande, “ya que desafortunadamente muchos abandonan sus estudios”, por problemas económicos, causas personales, de aprendizaje y más.
“Con beca universal, todos los estudiantes inscritos en escuelas públicas tendrán este apoyo, mil 600 pesos bimestrales”, subrayó.
El gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, resaltó en su oportunidad la “gran sensibilidad social y compromiso con México” del titular del Ejecutivo federal.
“Los jóvenes quieren becas y universidades cerca de sus casas para prepararse”, resaltó.
En su discurso, el Presidente destacó que para el estudio se entregaran como 11 millones de becas, y aclaró que los jóvenes hasta 29 años que no estudian ni tienen trabajo pueden recibir apoyo como aprendices, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Anunció que se van a crear más universidades en todo el país, y destacó que habrá una en el municipio Luvianos.
“Todo lo que tenga que ver con educación no hay límite, va a generar apoyo siempre, la educación es la base del desarrollo de los pueblos y de la nación”, resaltó.
El mandatario federal se comprometió a regularizar la situación laboral de maestros y trabajadores de salud en el sexenio.
Indicó que los apoyos se entregarán de manera directa, a través de una tarjeta, sin intermediarios. Con el censo del bienestar, dijo, estamos “comprobando” que los recursos se entregaban “con moche o no llegaban”.
Para regocijo de los asistentes, López Obrador dijo que al transitar por la región, por su visita a Ciudad Altamirano, Guerrero, le comentó vía telefónica al encargado de la conservación de caminos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sobre las malas condiciones del camino.
“Ayer que pase hacia Altamirano, tierra caliente, le hable por teléfono al de la Secretaría de Comunicaciones, al encargado de conservación de caminos, dije: oye, yo no ando en avión, no tengo helicóptero, ando a ras de tierra, como la gente, y está muy mal el camino. Me dijo: sí señor Presidente, ya tenemos un plan para la conservación de ese camino desde Toluca Altamirano”.
Pero “hoy que regreso, ya me encuentro una cuadrilla de trabajadores echando chapopote, tapando los baches. La verdad, me dio pena, porque eso es la mala costumbre, nada más porque saben ´va a llegar el presidente´”.
Recomendó a los jóvenes ver la película Calzonzin Inspector, “buenísimo, de cómo cuando iba a llegar una autoridad a un pueblo, inmediatamente hasta patines les ponían a los militares retirados, los vestían de honor. Y si visitaba el hospital, sacaban a los pobres enfermos que habían ahí, que no eran atendidos; las camas todas abandonadas, ponían camas nuevas y metían de enfermos a puro pesista, para que el jefe llegara y viera que el hospital estaba bien atendido. Ponían equipos.
“Si no había agua, llenaban los tanques con pipas, para que abrieran la llave, ahí estaba el agua”.
Nada más “se iba el presidente o el personaje y volvía todo. Afuera los llamados enfermos y ya no había agua y no había nada. Todo una simulación. Esto era muy común: equipaban, ya se iban, inauguraban, se llevaban el equipo, pero ya cortaban el listón. Eso ya no”, dijo.
Lo estoy diciendo aquí, agregó, “para que ningún funcionario simule, que ya no se le engañe al pueblo y sí, vamos a darle mantenimiento a la carretera”.
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 12 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 12 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 2 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 2 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















