Conecta con nosotros

Nacional

La CNDH descarta mediar en bloqueos; llama a agotar el diálogo con la CNTE

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE FEBRERO.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) rechazó la petición del gobierno federal para que ayude a resolver el conflicto con la CNTE derivado de los bloqueos a vías férreas en Michoacán.

El organismo autónomo dijo que sólo está posibilitado para conocer actos u omisiones de autoridades que violenten los derechos humanos.

Se pronunció porque las partes involucradas busquen la solución mediante acuerdos, en el marco de la ley. Agregó que las autoridades tienen la obligación de proteger y garantizar los derechos de las personas, mandato al que no pueden renunciar o delegar a terceros.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su administración interpuso una queja ante la CNDH, “contra quien resulte responsable”, por los bloqueos que hoy cumplen 26 días. Se buscaba, explicó, una recomendación sobre cómo deberían actuar las autoridades, ya que el uso de la fuerza para retirar la protesta está descartado.

Más tarde, en Huetamo, Michoacán, López Obrador calificó como intransigentes a quienes mantienen cerrado el paso de ferrocarriles.

CNDH rechaza ser mediador con CNTE

Señala que sólo puede conocer de actos u omisiones de autoridad que violen derechos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que le recomiende las acciones que debe tomar en el conflicto con los maestros de la sección 18 de la CNTE y el Estado, por los bloqueos en las vías del tren en Michoacán.

En un comunicado, argumentó que sólo está posibilitada para conocer de actos u omisiones de autoridad que violenten derechos humanos.

Sugirió que, ante problemáticas similares, las partes involucradas deben buscar la solución mediante acuerdos, en el marco de la ley, estableciendo un proceso de diálogo, que genere “una cultura de la paz en el país, previniendo afectaciones a terceros”.

Advierte que “las autoridades están obligadas a proteger y garantizar los derechos de las personas, mandato al que no pueden renunciar o pretender delegar a terceras instancias.”

Concluye que la omisión en el cumplimiento de sus obligaciones puede constituir, por sí misma, una conducta que vulnere derechos, máxime cuando se esté en presencia de actos ilegales.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador interpuso una queja ante la CNDH, contra quién resulte responsable, para que sea este órgano autónomo, el que defina cómo resolver el conflicto.

También pidió a la sección 18 de la CNTE que aclare si los inconformes que mantienen un bloqueo a las vías del tren son sus agremiados o son gente ajena, porque los adeudos que se tenían con los maestros ya se cubrieron.

“Hay la costumbre o había la costumbre de que siempre la queja era a la autoridad y ahora lo que se va hacer en estos casos es que vamos a pedir a la CNDH que nos recomiende qué se hace en estos casos, para no usar la fuerza”, señaló.

En su gira por Michoacán, el Presidente se refirió, sin llamarlos por su nombre, a los integrantes de la CNTE, y los tachó de intransigentes.

“No se puede ser rebelde sin causa. Nada de intransigencias y que quede claro que no me van a provocar (…) No voy a usar la fuerza pública para que me acusen de autoritario. No, no voy a hacer lo mismo.”

“Esos que se las dan de radicales en realidad son muy conservadores, no quieren la transformación”, enfatizó Lopez Obrador en su discurso.

Llamó a evitar confrontaciones que tienen detenida la impartición de clases, parada la construcción de presas (como en Huetamo) y enfrentada a la población contra el gobernador de la entidad.

En Altamirano, Guerrero, reiteró que no será con el uso de la fuerza sino con el apoyo a los jóvenes y a quienes menos tienen que se podrá revertir la inseguridad que se vive en la zona norte del estado.

SE RESERVAN DERECHO A DECLARAR

MORELIA, Mich.— Los profesores citados por la Fiscalía General de la República para responder a la denuncia de Kansas City Southern por el bloqueo de vías férreas en Lázaro Cárdenas se reservaron su derecho a declarar.

“Ya estaríamos al pendiente de si el proceso continúa o cuál sería la resolución”, dijo Víctor Manuel Alvarado, secretario de Asuntos Jurídicos de la sección 18 de la Coordinadora.

Tanto Isidoro como Juana Alicia y Roberto, los docentes imputados, aseguran que no estuvieron en el lugar de los hechos como se menciona en la denuncia.

“No hay pruebas fehacientes de que somos responsables del bloqueo”, dijo el maestro Isidoro a la salida de la delegación de la Fiscalía.

En tanto, en Pátzcuaro fue retirado el bloqueo; en Uruapan decidieron continuarlo  y el plantón en el centro de Morelia sigue. 

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles indicó que a 25 días del bloqueo se encuentran 387 trenes sin cargar y sin mover 3.3 millones de toneladas de mercancías desde el puerto de Lázaro Cárdenas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.