Nacional
La CNDH descarta mediar en bloqueos; llama a agotar el diálogo con la CNTE
CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE FEBRERO.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) rechazó la petición del gobierno federal para que ayude a resolver el conflicto con la CNTE derivado de los bloqueos a vías férreas en Michoacán.
El organismo autónomo dijo que sólo está posibilitado para conocer actos u omisiones de autoridades que violenten los derechos humanos.
Se pronunció porque las partes involucradas busquen la solución mediante acuerdos, en el marco de la ley. Agregó que las autoridades tienen la obligación de proteger y garantizar los derechos de las personas, mandato al que no pueden renunciar o delegar a terceros.
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su administración interpuso una queja ante la CNDH, “contra quien resulte responsable”, por los bloqueos que hoy cumplen 26 días. Se buscaba, explicó, una recomendación sobre cómo deberían actuar las autoridades, ya que el uso de la fuerza para retirar la protesta está descartado.
Más tarde, en Huetamo, Michoacán, López Obrador calificó como intransigentes a quienes mantienen cerrado el paso de ferrocarriles.
CNDH rechaza ser mediador con CNTE
Señala que sólo puede conocer de actos u omisiones de autoridad que violen derechos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que le recomiende las acciones que debe tomar en el conflicto con los maestros de la sección 18 de la CNTE y el Estado, por los bloqueos en las vías del tren en Michoacán.
En un comunicado, argumentó que sólo está posibilitada para conocer de actos u omisiones de autoridad que violenten derechos humanos.
Sugirió que, ante problemáticas similares, las partes involucradas deben buscar la solución mediante acuerdos, en el marco de la ley, estableciendo un proceso de diálogo, que genere “una cultura de la paz en el país, previniendo afectaciones a terceros”.
Advierte que “las autoridades están obligadas a proteger y garantizar los derechos de las personas, mandato al que no pueden renunciar o pretender delegar a terceras instancias.”
Concluye que la omisión en el cumplimiento de sus obligaciones puede constituir, por sí misma, una conducta que vulnere derechos, máxime cuando se esté en presencia de actos ilegales.
En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador interpuso una queja ante la CNDH, contra quién resulte responsable, para que sea este órgano autónomo, el que defina cómo resolver el conflicto.
También pidió a la sección 18 de la CNTE que aclare si los inconformes que mantienen un bloqueo a las vías del tren son sus agremiados o son gente ajena, porque los adeudos que se tenían con los maestros ya se cubrieron.
“Hay la costumbre o había la costumbre de que siempre la queja era a la autoridad y ahora lo que se va hacer en estos casos es que vamos a pedir a la CNDH que nos recomiende qué se hace en estos casos, para no usar la fuerza”, señaló.
En su gira por Michoacán, el Presidente se refirió, sin llamarlos por su nombre, a los integrantes de la CNTE, y los tachó de intransigentes.
“No se puede ser rebelde sin causa. Nada de intransigencias y que quede claro que no me van a provocar (…) No voy a usar la fuerza pública para que me acusen de autoritario. No, no voy a hacer lo mismo.”
“Esos que se las dan de radicales en realidad son muy conservadores, no quieren la transformación”, enfatizó Lopez Obrador en su discurso.
Llamó a evitar confrontaciones que tienen detenida la impartición de clases, parada la construcción de presas (como en Huetamo) y enfrentada a la población contra el gobernador de la entidad.
En Altamirano, Guerrero, reiteró que no será con el uso de la fuerza sino con el apoyo a los jóvenes y a quienes menos tienen que se podrá revertir la inseguridad que se vive en la zona norte del estado.
SE RESERVAN DERECHO A DECLARAR
MORELIA, Mich.— Los profesores citados por la Fiscalía General de la República para responder a la denuncia de Kansas City Southern por el bloqueo de vías férreas en Lázaro Cárdenas se reservaron su derecho a declarar.
“Ya estaríamos al pendiente de si el proceso continúa o cuál sería la resolución”, dijo Víctor Manuel Alvarado, secretario de Asuntos Jurídicos de la sección 18 de la Coordinadora.
Tanto Isidoro como Juana Alicia y Roberto, los docentes imputados, aseguran que no estuvieron en el lugar de los hechos como se menciona en la denuncia.
“No hay pruebas fehacientes de que somos responsables del bloqueo”, dijo el maestro Isidoro a la salida de la delegación de la Fiscalía.
En tanto, en Pátzcuaro fue retirado el bloqueo; en Uruapan decidieron continuarlo y el plantón en el centro de Morelia sigue.
La Asociación Mexicana de Ferrocarriles indicó que a 25 días del bloqueo se encuentran 387 trenes sin cargar y sin mover 3.3 millones de toneladas de mercancías desde el puerto de Lázaro Cárdenas.
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 16 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 16 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 6 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 6 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















