Conecta con nosotros

Cultura

Declaración de monumentos históricos en Tihosuco sólo espera la firma de AMLO

Publicado

el

Por Héctor Cobá

TIHOSUCO, QUINTANA ROO, 8 DE FEBRERO. – Gran avance para la Declaración de zona de monumentos históricos en Tihosuco, ya que sólo se espera la firma del titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, cuya responsabilidad es aprobarla, una vez cumplidos todos los requisitos, así como pasarla a firma al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, afirmó la presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales de la XV Legislatura de Quintana Roo, Gabriela Angulo Sauri.

Recordó que lo más importante es que posterior a que la Consejería Jurídica a cargo Julio Scherer Ibarra la apruebe, pasaría a firma del presidente, para que una vez que esté firmada incluyendo los refrendos, se envíe a la Secretaría de Gobernación para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Debido a que el 20 de diciembre de 2018, la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura remitió a un consejero adjunto de Consulta y Estudios Constitucionales de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, el decreto final, con la solicitud que al no existir impedimento, girar instrucciones a quien corresponda para poner a consideración del presidente de la República de los Estados Unidos Mexicanos Andrés Manuel López Obrador la expedición del decreto de la declaratoria referida, añadió.

También comentó que el 28 de noviembre de 2018 se emitió el dictamen total final del proyecto de Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de la localidad de Tihosuco.

La diputada local por el Distrito 11 subrayó que el 3 de octubre de 2018, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria inició el expediente 00/0057/031018 con la presentación del Anteproyecto para la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de la localidad de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo, cubriendo el requisito de la Manifestación de Impacto Regulatorio Moderado, como corresponde.

Todo lo anterior avanzó porque del 18 al 20 de septiembre de 2018, se realizó la publicación de dicho acuerdo, en el Diario Oficial de la Federación, en los términos que marca la Ley, mencionó.

Destacó que gracias a que el 10 de septiembre de 2019 el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) publicó el acuerdo de notificación para dar inicio al procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos en la localidad de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, en el estado de Quintana Roo, estamos donde estamos, sólo esperamos la firma del presidente de la república para consolidar este esfuerzo que inició hace seis años.

Trámites cumplidos 

Por otra parte, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria remitió el 28 de noviembre de 2018, a la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, de la administración pública federal anterior el anteproyecto de decreto, donde la emisión de la regulación que declara zona de monumentos históricos la localidad de Tihosuco propicia la protección y conservación de los espacios públicos y los inmuebles en un área de 0.331 kilómetros cuadrados, establece las condiciones que deben cumplir las obras de construcción que se realicen en dicha área, y otorga la facultad al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para llevar a cabo las tareas de protección y conservación del patrimonio arquitectónico y el legado histórico de la localidad.

El documento señala que al declarar zona de monumentos históricos la localidad de Tihosuco, estado de Quintana Roo, se protegerá y salvaguardará los espacios públicos y los inmuebles que fueron construidos entre los siglos XVI y XIX, encaminado a incrementar la riqueza arquitectónica, histórica y cultural de nuestro país.

Asimismo, observa que si es posible la generación de instrumentos de planeación a nivel estatal y municipal, que permitan la conservación de los inmuebles y la traza histórica  de la localidad, para ello es necesario facilitar la intervención de las instancias a nivel federal que con sus equipos de especialistas y con su experiencia, puedan aportar las mejores soluciones y técnicas que permitan la conservación de los valores patrimoniales, tangibles e intangibles de la zona de monumentos históricos de la localidad de Tihosuco.

Avalado

La Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de Tihosuco está justificada porque de los 149 monumentos históricos y registrados (en 1998, consignados en el Catálogo Nacional del estado Quintana Roo, realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia): 86 en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y 31 se ubican en Tihosuco.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.