Internacional
Ex Miss Costa Rica denuncia a Nobel de la Paz por abuso sexual
COSTA RICA, 8 DE FEBRERO.- El expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz Oscar Arias sigue sumando denuncias en su contra por conducta sexual inapropiada. Esta vez una ex Miss Costa Rica, Yazmin Morales, denunció penalmente a Arias por presunto abuso sexual.
El caso fue divulgado por un perfil en Facebook dedicado a noticias del espectáculo que reveló imágenes de la denuncia y describió los hechos.
El Ministerio Público confirmó el viernes la presentación de esta segunda denuncia que se suma a la interpuesta el lunes por una activista antibélica que acusó a Arias de violación.
De acuerdo con el perfil Escri-Viendo en Facebook, durante la Semana Santa de 2015 la denunciante habría sido invitada por Arias a su casa luego de que el dos veces presidente le hiciera una solicitud de amistad a través de esa red social y le ofreciera una copia de su libro “Con Velas, Timón y Brújula”.
La publicación mostró el libro con una dedicatoria de Arias a la modelo, quien tiene estudios en Filología Española por lo que aceptó la invitación.
El texto de la denuncia presentada por la mujer y divulgado en la publicación describió el momento en que Arias la habría atacado.
“Cuando ya yo me iba acercando a la puerta él se puso frente a mí, se atravesó en la puerta que se encontraba cerrada. Yo soy más alta que él, sin embargo, me agarró de la cabeza, yo andaba con el cabello suelto. Me agarró, me acercó a la fuerza al cuerpo de él, o sea, quedando cuerpo con cuerpo”, dice el texto de la denuncia.
Agrega que “luego con una de sus manos me tocó mis senos por encima de la ropa y luego me dio un beso en la boca contra mi voluntad. Yo me quité, yo quedé congelada, no sabía qué decirle, lo único que se me ocurrió decirle fue ‘Don Oscar, yo tengo que irme’. Me acerqué a la puerta, él no me hizo ni me dijo nada más”.
La denunciante aseguró que no esperaba que una persona tan reconocida y a quien admiraba actuara de esa manera.
La Fiscalía Adjunta de Género “terminó de recibir una nueva denuncia interpuesta en contra del señor Arias Sánchez por el presunto delito de abuso sexual. El caso se acumuló a la denuncia interpuesta el lunes anterior por tratarse de una misma persona denunciada y tratándose de aparentes delitos de la misma naturaleza”, informó el Ministerio Público.
El abogado de Arias, Erick Ramos, dijo que no hará declaraciones por respeto al proceso legal en curso.
La denuncia por violación presentada el lunes por una activista e hija de una exdiputada del partido de Arias ha provocado un movimiento de indignación en Costa Rica y ha desatado la revelación de supuestos abusos e insinuaciones sexuales por parte del expresidente a varias mujeres.
Una experiodista y actual directora de Comunicaciones de Human Rights Watch y dos comunicadoras costarricenses, así como la editora del libro publicado por Arias en 2012, han descrito situaciones en las que el Nobel de la Paz las habría atacado, tocado sin su consentimiento o hecho insinuaciones de tipo sexual.
Te recomendamos: Muere el actor británico Albert Finney a los 82 años
Activistas del movimiento feminista convocaron a una manifestación el viernes en San José en apoyo a las denunciantes y bajo el lema “Yo te creo”.
Arias se apartó el jueves del Partido Liberación Nacional -la agrupación política más antigua de Costa Rica- mientras se resuelven las denuncias en su contra.
Aunque el movimiento #MeToo salpicó a varios hombres poderosos en Estados Unidos, sus efectos han sido más limitados en Latinoamérica.
Desde diciembre en Brasil más de 250 mujeres han acusado a un destacado líder espiritual de agresiones sexuales y en Argentina se plantearon demandas por agresión o acoso sexual contra un conocido actor, un senador y un alto funcionario político.
No obstante, ninguno tenía un perfil como el de Arias, elegido dos veces presidente de Costa Rica y quien recibió el Nobel de la Paz en 1987 por su trabajo para poner fin a las prolongadas y sangrientas guerras civiles en Centroamérica.
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 23 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 23 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS




















