Conecta con nosotros

Internacional

Trump propone a David Malpass para dirigir el Banco Mundial

Publicado

el

WASHINGTON, 6 DE FEBRERO. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, postuló el miércoles para conducir el Banco Mundial (BM) a David Malpass, un fuerte crítico de esa entidad que es una principales fuentes de financiamiento al desarrollo.

Malpass, un alto funcionario del departamento del Tesoro, es una opción controversial pero si Trump logra el apoyo de la mayoría de los accionistas del BM, especialmente de países europeos, tendría la oportunidad de reformular a la entidad.

Trump describió a su candidato como “un hombre extraordinario”, que es la “persona correcta” para conducir el Banco Mundial. “El ha peleado para asegurar que el financiamiento se enfoque en los lugares y proyectos que verdaderamente necesitan apoyo, incluyendo a la gente en pobreza extrema, señaló el presidente.

Sin embargo, la propuesta podría desatar una rebelión contra el dominio estadounidense en esa entidad e impulsar a que otros países lancen un candidato alternativo.

Trump nominó a un reconocido crítico del Banco Mundial para dirigir dicha institución. Foto de @W7VOA
El BM, que tiene sede en Washington, siempre fue presidido por un estadounidense desde su fundación tras la Segunda Guerra Mundial. En contrapartida, su entidad hermana, el Fondo Monetario Internacional (FMI), estuvo desde siempre bajo liderazgo europeo.

En años recientes, numerosos países considerados economías emergentes se han alzado contra esa norma no escrita y exigen un proceso de selección más abierto y basado en los méritos del candidato.

Expertos creen improbable que estos países puedan sumar fuerzas para derrotar al candidato de Estados Unidos. No obstante, puedan alzarse enérgicamente contra Malpass, que es un estridente crítico del FMI y del BM y suele decir que sus préstamos son “corruptos”.

Muchos, incluyendo estadounidenses de los dos partidos, critican a Malpass y sus credenciales por cuanto señalan que no previó la crisis financiera mundial y expresó reparos, que luego resultaron infundados, a la política adoptada por la Reserva Federal para sacar a Estados Unidos de la recesión de 2008-2009.

– “Opción tóxica” –
“David Malpass sería un presidente del Banco Mundial desastroso. Es una opción tóxica”  dijo el exsecretario asistente del Tesoro Tony Fratto.

Justin Sandefut, miembro del instituto Center for Global Development, dijo que Malpass “incurrió en malas prácticas en muchos asuntos; desde desdeñar los primeros indicios de la crisis global de 2008 hasta considerar la idea de abolir al FMI”.

Malpass, actual subsecretario del Tesoro para asuntos internacionales, criticó severamente al Banco Mundial por seguir prestando dinero a China y a otros países relativamente ricos.

En una declaración ante el Congreso en noviembre de 2017, dijo que el BM y FMI “son a menudo corruptos en sus prácticas de préstamos y no obtienen beneficios para la gente común de los países” si no que “vuelan con billete de primera clase para aconsejar a los funcionarios de los gobiernos”.

Malpass fue el economista jefe del banco de inversiones Bear Stearns desde 1993 hasta el colapso de esa entidad al inicio de la crisis financiera de 2008. Intentó infructuosamente llegar al Senado antes de integrarse al equipo de transición de Trump tras las elecciones de 2016.

Empero el año pasado encabezó negociaciones que terminaron con un “histórico” aumento de 13,000 millones de dólares del capital de préstamos luego que los miembros del BM admitieron reducir los préstamos y cobrárselos más caro a países como China.

La inesperada y prematura salida del presidente del BM Jim Yong Kim, que se hizo efectiva el 1 de febrero, cuando ni siquiera había llegado a la mitad de su mandato de cinco años, permitió a Trump lanzarse a buscar un sucesor.

La directiva del banco acogerá candidaturas desde 7 de febrero hasta el 14 de marzo y planea anunciar a su nuevo conductor antes de las reuniones del BM y el FMI en Washington entre los días 12 y 14 de abril. Cualquiera de los 189 miembros del BM puede postular un candidato.

Estados Unidos es el mayor accionista del BM pero no tiene poder de veto y precisa el respaldo de naciones europeas para votar en mayoría en la dirección del banco.

Pero si Europa se opone a la propuesta estadounidense, tácitamente estará renunciando al liderazgo del FMI -que es mucho más importante que el BM- cuando termine el mandato de su actual directora gerente, la francesa Christine Lagarde.

Con información de AFP

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania

Publicado

el

La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y condena luego de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra una delegación diplomática compuesta por representantes de 21 países, incluyendo México, mientras se encontraban en Cisjordania. El incidente, ocurrido hoy cerca de [insertar ubicación específica si se conoce, sino dejar genérico], ha generado una ola de críticas y llamados a una investigación exhaustiva.

Según los primeros reportes, la delegación, que incluía embajadores y otros funcionarios de alto rango, se encontraba realizando una visita oficial en la región. Fuentes diplomáticas confirmaron que, si bien la visita había sido coordinada previamente, el convoy fue interceptado por soldados israelíes quienes, sin previo aviso aparente, abrieron fuego.

Un portavoz del ejército israelí justificó las acciones alegando que la delegación “se desvió de su ruta autorizada”, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre la supuesta desviación ni las razones para el uso de fuerza letal.

La noticia ha provocado una fuerte reacción a nivel internacional. Turquía, Egipto y Jordania emitieron comunicados condenando enérgicamente el incidente y exigiendo explicaciones claras por parte del gobierno israelí. Se espera que otros países representados en la delegación también se pronuncien en las próximas horas.

El gobierno mexicano, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó que miembros de su delegación diplomática se encontraban entre los afectados y anunció que está recabando información detallada sobre lo sucedido. Se espera un comunicado oficial en breve.

Este incidente eleva aún más la tensión en la ya volátil región de Cisjordania y plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los representantes diplomáticos en la zona. La comunidad internacional espera una investigación transparente y exhaustiva por parte de las autoridades israelíes y que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas en el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.