Cancún
No habrá injerencia en medios II

SEGUNDA PARTE Y ÚLTIMA
Hoy concluimos esta serie al resaltar la garantía del presidente Andrés Manuel López Obrador de que ’no va a haber injerencia’ en los medios de comunicación públicos,
También, explicar la declaración de Genero Villamil Rodríguez, flamante director general del Sistema Público de Radio y Televisión, quien prometió que ’Ya no más una televisión para la clase media, jodida, que no va a salir de jodida, como dijo un clásico’’, se refirió a lo declarado por Emilio Azcárraga Milmo, ’El Tigre’ -1930-1997-, dueño y presidente de Televisa.
El 10 de febrero de 1993, muy ufano declaró: ’México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil. Claro con ’chorizos de anuncios’ que dejan pingües ganancias a ’la televisora de la estrellas’.
Quiénes son los nuevos funcionarios de esos medios vitales para la vida en sociedad. Esta es su Currícula, muy sucinta: Jenaro Villamil Rodríguez es un periodista de izquierda y escritor mexicano, especializado en política y medios de comunicación masiva. Realizó estudios de licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México y luchador social.
Director General de Canal 22, Armando Casas Pérez, director y productor de cine mexicano. En 2001 estrenó su primera obra como director, Un mundo raro. Fue director del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM de 2004 a 2012.
Director General de Radio Educación, Gabriel Sosa Plata, profesor e Investigador Titular B en la Universidad Autónoma Metropolitana. Ombudsman o Defensor de las Audiencias de Noticias, MVS, y del Instituto Mexicano de la Radio, IMER. Columnista del periódico El Universal
Directora General del Instituto Mexicano de la Radio, IMER, Aleida Calleja, licenciada en comunicación por la Universidad Iberoamericana. Directora fundadora de la Radio Indigenista en la Sierra Norte de Puebla. Asesora de proyectos de comunicación con mujeres refugiadas guatemaltecas en Chiapas.
Directora General de Televisión Educativa, Lidia Camacho, licenciada en Ciencias de la Comunicación, maestra en Historia del Arte y doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Fue vicepresidenta de la Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales, forma parte del Comité Mexicano del programa Memoria del Mundo de la UNESCO. Fue directora del Festival Internacional Cervantino.
Directora general de Notimex, Sanjuana Martínez Montemayor, Licenciada en periodismo con posgrado en la Universidad Complutense de Madrid. A obtenido incontables premios por su valiente labor en el periodismo de investigación, como el caso del cura pederasta Nicolás Aguilar, acusado de abusar de más de 100 niños y protegido por el entonces cardenal Norberto Rivera Carrera y por el cardenal de Los Ángeles Roger Mahony. Gracias a sus investigaciones, ambos fueron denunciados en la Corte Superior de California, por conspiración con la pederastia.
Director General de Canal 14, Fernando Coca, egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, columnista e integrante de MujerEsMás, tiene más de 30 años de experiencia en medios y fue coordinador de información de Televisa.
y Directo General de Canal Once, José Antonio Álvarez Lima, quien no asumirá el cargo hasta que pida licencia en el Senado.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 16 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 15 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 15 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR