Cancún
Disminuye turismo médico en Cancún y Quintana Roo

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 5 DE FEBRERO.- Quintana Roo no figura entre los primeros seis estados que reciben visitantes por cuestiones médicas, pese a las multimillonarias inversiones (en dólares) durante el último lustro, contrario al “Ranking por llegada de turistas de sol y playa” del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur), donde el estado es líder.
De acuerdo con el Índice de Turismo Médico (MTI por sus siglas en inglés), México ocupa el puesto 29 en su lista de 41 países, y las principales ciudades y entidades del país que reciben visitantes por ese rubro son seis: Monterrey (Nuevo León), Cabo San Lucas (Baja California Sur), Mazatlán (Sinaloa), Ciudad de México, Tijuana (Baja California) y Chihuahua.
Cada año, una gran migración ocurre de manera natural, además de por los inclementes climas, por las bajas tarifas de los servicios médicos en México comparadas con las de Estados Unidos y Canadá, y no porque México haya diseñado una política pública para capitalizar esa demanda.
Al término de la temporada invernal –a finales de febrero e inicios de marzo–, llegan de Estados Unidos y Canadá miles de pacientes diarios para hacerse análisis clínicos, intervenciones quirúrgicas estéticas o curaciones dentales a las ciudades de la franja fronteriza con Estados Unidos: Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo.
Los pacientes extranjeros también visitan las grandes capitales, desde la Ciudad de México hasta Guadalajara y Monterrey, e incluso las que tienen médicos, clínicas y las mejores playas: Cancún, Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta.
En septiembre de 2014, Francisco Córdova Lira, entonces presidente de Med Travel Norteamérica, anunció “Wisdom Gardens” –una ciudad médica en Cancún que atendería estadunidenses y canadienses retirados y jubilados–, quien preveía una derrama económica muy superior a lo que dejarían los ocho millones de turistas tradicionales en el destino.
El proyecto fracasó, y cuatro años después, Jabib Chapur Becil, vicepresidente de Alimentos y Bebidas de la cadena Palace Resort, anunció en octubre pasado el proyecto “Health City” (Ciudad de la Salud) en terrenos del grupo, con la construcción de dos hoteles, uno de la cadena City Exprés y el otro de la firma NH.
El año 2017 cerró con un 23 por ciento más en la afluencia de ese segmento, que tiene un gasto promedio de ocho mil 500 dólares durante una estancia de 12 noches, incluyendo cirugía y hospedaje, de acuerdo con el Consejo Mexicano de la Industria del Turismo Médico.
Las especialidades más demandadas son cirugía plástica, lipoescultura, tratamientos dentales restaurativos o cosméticos, cirugía bariátrica, ortopedia (reemplazo de rodilla o cadera) y tratamientos de fertilidad, cuyos costos son hasta 80 por ciento más baratos: una operación ronda los 30 mil dólares en Estados Unidos; en México se hace hasta en siete mil.
Otra de las tendencias mundiales consiste en la digitalización de los servicios de cultura y turismo para la creación de destinos turísticos inteligentes, actividad en la que la isla de Cozumel, con el municipio de Tequila (Jalisco), lidera el rubro y ambos están a la vanguardia y en plena transformación hacia el turismo global.
Según la Organización Mundial de Comercio (OMT), el sector turístico aporta 10 por ciento del producto interno bruto (pib) global.
En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) calcula que la aportación del sector al pib nacional es de 8.7 por ciento, mientras que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que la contribución mexicano es del 16, prácticamente lo doble.
La Sectur también destaca el crecimiento de infraestructura y equipamiento para atraer convenciones, conferencias y seminarios, y la situación geográfica que convierte al país en la sede ideal para Estados Unidos y Latinoamérica. México ocupa la posición 21 entre los países que más eventos realizan, y acpara 1.5 por ciento global del turismo de reuniones.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 11 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 12 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 12 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 12 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 11 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN