Internacional
Taxistas pierden batalla contra servicios privados; terminan huelga

ESPAÑA, 5 DE FEBRERO.- Los taxistas madrileños decidieron hoy en un referéndum poner fin a su huelga indefinida tras 16 días de paro y sin que la negociación del sector con el gobierno regional de Madrid haya satisfecho ninguna de sus reivindicaciones respecto a la regulación de los vehículos de alquiler con conductor (VTC).
Un total de 4 mil 223 taxistas, el 53.9 % de los 7 mil 483 que han participado en la consulta, se han decantado por interrumpir la huelga, mientras que 3 mil 522 (el 44,9 %) han votado a favor de continuar ese paro que este lunes ya había entrado en su tercera semana.
Mañana, a las seis de la mañana, el taxi de Madrid “vuelve a las calles, vuelve a trabajar, pero no se rendirá”, ha declarado el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz.
Esto no ha hecho más que empezar: primavera caliente hasta las elecciones”, ha advertido Sanz, quien ha avanzado que el sector continuará convocando “manifestaciones, concentraciones y medidas de presión” por “dignidad” y por “orgullo”.
El comité de la huelga, que a partir de ahora constituirá un grupo de trabajo para estudiar próximas acciones, decidió anoche convocar la consulta tras haberse sentido “insultados” y “humillados” por el Gobierno autonómico, que volvió a rechazar sus exigencias respecto a la regulación de los VTC.

En respuesta a la última propuesta regulatoria de los taxistas, la Comunidad de Madrid les invitó a que colaboren con sus propias iniciativas en la futura reforma del Reglamento del Taxi de la región y se comprometió a convocar una reunión extraordinaria del Comité Madrileño de Transportes con el objetivo de consensuar una regulación para los VTC, que en ningún caso será ‘exprés’.
Poco que ver, alegan los taxistas, con sus aspiraciones, que se centraban en obtener una “regulación clara” que “diferencie” los servicios de taxi y VTC para que haya “una convivencia razonable”.
En opinión de los taxistas, el Gobierno regional madrileño ha estado “engañando sistemáticamente” al colectivo del taxi, que se siente “insultado” y “menospreciado de la forma más ruin y rastrera que unos políticos pueden hacer”.
Los representantes del sector decidieron anoche convocar esta consulta después de considerarse “insultados” y “humillados” por el Gobierno regional madrileño, que tiene la competencia en esta materia, y que de nuevo había rechazado sus exigencias respecto a la regulación de los VTC.

A lo largo de las dos últimas semanas, los taxistas madrileños hicieron numerosas movilizaciones que causaron importantes cortes de tráfico en las principales vías de la ciudad y celebraron concentraciones ante la sede del conservador Partido Popular (PP), que gobierna en Madrid, y en la céntrica Puerta del Sol.
El Gobierno regional de Madrid, que dirige el Partido Popular (PP, centroderecha), invitó a este colectivo (después de recibir una última propuesta regulatoria de los taxistas) a colaborar con sus propias iniciativas en la futura reforma del Reglamento del Taxi de la región.
Los taxistas de Barcelona, que también estuvieron en huelga el mes pasado, finalizaron la protesta después de que el Gobierno regional catalán regulara la precontratación de los VTC con una antelación mínima de 15 minutos, aunque los ayuntamientos locales podrán extender ese plazo a una hora.

Esta medida ha provocado que Uber y Cabify, las principales plataformas de VTC, dejaran de operar desde el día 1 de febrero en la ciudad de Barcelona, y que se hayan producido numerosos despidos.
La última reforma que hizo el Gobierno socialista español, el año pasado, delegó la regulación del sector a los gobiernos regionales, y éstos ahora intentan traspasar algunas de estas competencias a los ayuntamientos.
Fuente El Sol de México

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 5 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 5 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 5 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 5 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 5 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 7 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 4 horas
INAUGURAN “ALAS CON ORGULLO COZUMEL”, MURAL QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD DE LA ISLA