Internacional
Venezuela venderá 15 toneladas de oro a Emiratos Árabes a cambio de euros en efectivo

VENEZUELA, 1 DE FEBRERO. – El Banco Central de Venezuela (BCV) espera vender en los próximos días unas 15 toneladas de oro de sus reservas a Emiratos Árabes, a cambio de euros en efectivo para financiar sus importaciones, dijo una fuente del gobierno conocedora de los movimientos.
Este año, el instituto emisor ya hizo un primer envío de unas tres toneladas de oro a esa nación en un vuelo charter de la compañía Solar Cargo que partió el 26 de enero, dijo la fuente oficial.
Las ventas de los lingotes son casi la única alternativa que tiene el gobierno de Nicolás Maduro para conseguir liquidez, ante la merma de sus ingresos petroleros y el cierre de casi todas las opciones de financiamiento internacional por las sanciones que impuso Estados Unidos.
En febrero se contempla un tercer envío de 11 toneladas de oro monetario, según agregó la fuente.
De concretarse, el gobierno en dos meses habrá vendido 29 toneladas y reducido a mínimos de ocho décadas las reservas internacionales de Venezuela, que están en lingotes de máxima pureza, según datos del Banco Central.
La autoridad monetaria no respondió a una solicitud de información y la embajada de Emiratos Árabes en Bogotá tampoco contestó a un correo electrónico. La empresa local Solar Cargo colgó la llamada cuando se le intentaba hacer la consulta.
El gobierno de Estados Unidos ha advertido a banqueros, operadores y empresas globales que eviten negociar con el gobierno de Maduro las ventas de oro, e impuso sanciones a la petrolera estatal venezolana PDVSA para limitar sus compras y ventas de crudo en Estados Unidos.
El senador Marco Rubio apuntó el viernes en Twitter a la embajada de Emiratos Árabes en Estados Unidos al indicarle que tenía “informes” sobre la visita de un supuesto ciudadano francés que trabaja para la firma Noor Capital a Caracas para “arreglar el robo de más oro de Venezuela”.
“Espero que les haya informado que ellos y cualquier servicio de flete aéreo que haga los despachos estarán sujetos a sanciones”, apuntó Rubio.
Los fondos obtenidos por medio de las operaciones con oro se destinarían a compras externas de insumos. El BCV en la semana informó a la banca que deberá vender euros a empresas de “sectores estratégicos” con el fin de que importen materia prima para producir; y esas asignaciones de divisas serán en efectivo, agregaron fuentes de la banca y la industria.
Es la primera vez que el gobierno de Maduro ofrece euros a industrias al margen del sistema de control que rige desde hace casi dos décadas. La medida llega cuando el gobierno enfrenta dificultades para importar directamente materia prima como lo hacía desde 2015 por las sanciones de Estados Unidos.
El año pasado, el Banco Central exportó a Turquía y Emiratos Árabes todo el oro no monetario que había comprado a la minería que extrae el metal artesanalmente al sur del país desde 2016, dijeron dos fuentes conocedoras de esas operaciones.
Entre enero y septiembre las exportaciones de oro a Turquía fueron de 900 millones de dólares, según datos oficiales turcos.
Pero una vez que se agotaron las reservas de oro no refinado, el Central optó por vender el oro monetario, que respalda las reservas, a países aliados, apuntaron las fuentes y se evidencia en las cifras del emisor.
El oro que despachan por vía área a Turquía y Emiratos Árabes, no solo se ha intercambiado por euros en efectivo que vuelven a Venezuela en esos aviones, sino también por productos como alimentos y artículos de higiene personal, afirmaron las fuentes conocedoras de estas operaciones.
Parte del oro sale a través de la aerolínea Turkish Airlines y otros despachos a Emiratos Árabes los coordinan con la empresa de carga Solar Cargo, dijo una de las fuentes.
De las 150 toneladas de oro que tenía el emisor a inicios del año pasado, quedaban en noviembre unas 132 toneladas, de acuerdo con datos del Banco Central.
Parte de esos lingotes están en el Banco de Inglaterra y las autoridades venezolanas solicitaron el año pasado repatriar unas 14 toneladas del metal guardado en esa institución británica. Pero el envío se ha demorado porque la entidad en Londres se ha mostrado reacia en atender la petición ante la ola de sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump.
Con la hiperinflación y la crónica escasez de alimentos y medicinas, el gobierno de Maduro está dejando atrás la premisa de su mentor político, el fallecido presidente Hugo Chávez, de acumular en las bóvedas del Banco Central la mayor cantidad posible de barras de oro.
“Ya no se sabe que se exporta”, comentó Gustavo Márquez, un exministro de Comercio bajo el gobierno de Chávez. “Esas operaciones tendrían que ser transparentes”.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 16 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 21 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
Ciencia y Tecnologíahace 21 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Cancúnhace 21 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO