Zona Maya
Presente violencia política en mujeres de la zona maya
FELIPE CARRILLO PUERTO, 20 DE ENERO.- Durante los meses de noviembre y diciembre de 2018 se realizaron elecciones para alcaldes, delegados y subdelegados municipales en la zona maya de Quintana Roo, pero la participación de las mujeres en este tipo de procesos, como siempre, fue minimizada. Las féminas de la zona maya que compitieron en procesos electivos sufrieron violencia política, al no recibir como candidatas los mismos presupuestos, la misma capacitación y el mismo respeto que reciben sus compañeros de partido cuando son elegidos como candidatos.
Las féminas de la zona maya que compitieron en procesos electivos sufrieron violencia política, al no recibir como candidatas los mismos presupuestos, la misma capacitación y el mismo respeto que reciben sus compañeros de partido cuando son elegidos como candidatos.
La composición de la lista de candidatos a alcaldes y delegados municipales a elegir, fue reveladora: de 23 propuestas registradas ante el Comité Electoral del Ayuntamiento de Carrillo Puerto para la elección en cinco alcaldías y cuatro delegaciones de este municipio solamente 7 fueron mujeres y 16 hombres.
El cabildo carrilloportense decidió de manera unánime que el comité encargado del proceso democrático se conformara por las cinco regidoras del ayuntamiento, de un total de nueve que lo integran. Pasado el proceso de noviembre, no exento de quejas y protestas de inconformes con los resultados en algunas localidades, el 22 de diciembre de 2018, el presidente municipal de Carrillo Puerto, José Esquivel, tomó protesta a los y las nuevas representantes de 88 localidades.
De esta manera, en una sesión solemne realizada en la Casa de la Cultura, el cabildo entregó sus nombramientos como alcalde de Tihosuco a Daniel Pech; a Eugenio Canté de la alcaldía de Señor; a Olga Lidia González de Nohbec y a José Rafael Chan, de la alcaldía de Chunhuhub. A los alcaldes se sumaron sus concejales, que con los delegados y subdelegados fueron más de 100 personas que rindieron protesta y solo 22 por ciento fueron mujeres, entre ellas como delegada Leydi Marleny Ruiz, de X-pichil. Del total de 79 subdelegaciones del municipio 12 estarán representadas por mujeres, o sea 15 por ciento. Entregaron también sus documentos que los acreditan como delegados a Filiberto Dzul, de Laguna Kaná; Edgar Luis Cab, de Tepich; a Armando Jiménez, de Polyuc y a Eliseo Cab, de Xhazil Sur. Las pocas mujeres mayas que compitieron hicieron un esfuerzo titánico al participar en las mismas condiciones inequitativas de siempre, además que en este lugar deberán también realizar labores diarias como esposas, madres y en algún caso, seguramente como abuelas.
En el Cabildo de Felipe Carrillo Puerto son cinco mujeres regidoras de un total de nueve integrantes, lo que podría fortalecer las gestiones de las recién electas, ahora que la regidora encargada de equidad de género es Cristina González. La mujer maya de Quintana Roo y especialmente las 22 que son autoridad en sus comunidades son precursoras y vanguardistas ante una paridad que aún no es realidad en los órganos de gobierno y puestos de representación popular.
Cabe mencionar que 16 por ciento de funcionarios del ayuntamiento de Carrillo Puerto son mujeres: Alicia Tapia, en la Secretaría General; Marisol Ciau, en Obras públicas; Lizbeth Cab en Cultura; Mayleth Sánchez, en el Centro Integral de Atención a la Mujer; Sandra Kauil, de Registro Civil y Mayra Tuz, en Recursos Humanos, en una comunidad en la que la paridad debería ser una realidad y no un simple discurso, apoyado por el machismo y la misoginia instalados en los llamados usos y costumbres de los pueblos indígenas.

Viral
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN

Con el corte simbólico de la sagrada ceiba y el tradicional baxa toro, la colonia Miguel Borge Martín dio inicio a su feria anual en honor a San Isidro Labrador, santo patrono de los campesinos.
El presidente municipal, Nivardo Mena, encabezó el evento al dar los primeros hachazos a la ceiba, junto con los asistentes que, bajo la guía de un sacerdote maya, pidieron permiso a sus dioses antes de la ceremonia. Una vez derribado el árbol, la multitud lo cargó a hombros hasta el centro del coso taurino rústico, donde cientos de personas se congregaron para presenciar el arranque de las festividades.

Como cada año, el baxa toro fue el espectáculo que marcó el inicio de la feria. En esta peculiar tradición, los protagonistas son los mismos cargadores de la ceiba, quienes, entre risas y algunos tragos, enfrentaron al toro en una improvisada charlotada, dejando al público momentos de emoción y diversión.
Las festividades continuarán con la esperada noche de vaquería, amenizada por la orquesta de Miguel Colli, en un evento que promete mantener viva la esencia festiva y comunitaria de la colonia.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Viral
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA

Con el objetivo de sembrar conciencia ambiental desde temprana edad, autoridades locales impulsaron una jornada educativa sobre la protección de tortugas marinas, dirigida a niñas y niños de la escuela primaria Tiburcio May Uh, como parte de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina.
Durante la actividad, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio ofreció la charla “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso”, en la que se explicó de forma clara y dinámica la importancia de estas especies, sus ciclos de vida y los graves peligros que enfrentan por la contaminación, especialmente por el uso excesivo de plásticos.

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa, detalló que a través de juegos y actividades interactivas, los estudiantes comprendieron el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente. “Buscamos que comprendan que cada acción cuenta, y que decir no a los plásticos de un solo uso es un paso enorme para proteger a nuestras tortugas”, afirmó.
Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en escuelas de nivel básico, fomentando una cultura de conservación ecológica desde la infancia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 9 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 9 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Viralhace 9 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 9 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Chetumalhace 4 horas
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN QUINTANA ROO PARA HOY, 14 DE MAYO