Cancún
Herramienta del lenguaje de señas bien recibida por alumnos de la UT Cancún

Por Héctor Cobá
CANCÚN, 18 DE ENERO. – La herramienta del lenguaje de señas fue bien recibida por alumnos de las licenciaturas de Turismo Sustentable, Hotelería y de Desarrollo de Productos Alternos de la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC), para sus futuras profesiones, tras la conferencia del periodista y catedrático José García Martín.
Una vez presentado el conferencista por los anfitriones universitarios, una vez que se leyeron sus generales del expositor*, enseguida éste dio lectura a un cuento acerca de la homosexualidad nata e innata, desde Jalisco hasta Yucatán, respecto al amaneramiento y afeminamiento de un yucateco, cuya tendencia fue reforzada en Jalisco. Las carcajadas finales, del inicio, rompió el hielo de los asistentes. Ojo, el relato “De Mérida a Guadalajara” no es del anecdotario mexicano fue publicado por José Vicente Sicilia Rosado, en algarabía, revista que genera adicción, en la página 96, en su número 53, año VII, en el 2009.
García Martín así se arrancó y explicó el contexto del tema, haciendo la diferencia entre la comunicación oral y escrita, resaltando la existencia de los otros lenguajes como el braille y el llamado código sordomudo, donde mostró diversas características de cada uno, ya sea código, señal, símbolo e icono.
En el auditorio del edificio B, de la UTC, en su conferencia sobre la comunicación a través de las señas, García Martín mencionó que las señales se aprenden fácilmente en grupos de cinco letras, por ejemplo: a, b, c, d, e. realizando de inmediato unos ejercicios con las letras del alfabeto, de cinco en cinco, para que se familiaricen con el lenguaje de señas. El cerebro tiende a recordar cinco imágenes, de ahí lo aprende el cerebro.
Una vez que realizó varios ensayos con los alumnos, que casi llenaron el auditorio, gracias a que ellos mismos corrieron la voz del tema y del expositor, vías sus teléfonos celulares, que resultaron “muy inteligentes”.
Enseguida propuso que estudiantes pasaran al frente y mostraran lo aprendido diciendo su segundo apellido con señas, si lo hacían bien les regalaría uno de los libros, de código para sordomudos, que llegan la próxima semana. “También les voy a regalar videos”, señaló.
En la dinámica, en la que todos deben subir al escenario haciendo el papel de sordomudos; ninguno se dio cuenta que el ejercicio era una evaluación final de la conferencia; sólo podrán comunicarse con el lenguaje de señas, de seis ejercicios cinco acertaron con apellidos como Sierra, López y Molina.
Después hace otro ejercicio grupal, pide a todos que cierren sus ojos. Lo obedecen. Hace el sonido de ladridos de un perro, les dice abran sus ojos y digan qué imaginaron cuando estaban con los ojos cerrados.
Experiencia similar al video denominado “Mis zapatos”, donde un niño camina con ambos zapatos abiertos en toda la punta, viendo a otro niño sentado con unos zapatos brillando de limpios. El niño sentado en una banca de un parque saluda al recién llegado, éste no contesta y se va a sentar junto a un árbol cercano. Repitiéndose así mismo quiero ser como él, quiero ser como él, quiero ser como él. En el video el sueño del infante “se convierte en realidad cambiando las personalidades y cuerpos”. El niño que estaba sentado, corre, brinca y recorre el pasto del parque. Mientras al “nuevo” niño lo llegan a buscar en su silla de ruedas. Finalizada la proyección, los universitarios dieron sus puntos de vista, coincidiendo que el niño sentado nunca se movió. Una lectura final de las imágenes puede ser. Hay que “leer bien” antes de actuar o desear algo.
Después de lo anterior, habla de una experiencia en Valladolid, con sus exalumnos, a los que enseñó el lenguaje de señas, mismos a los que una vez, pasado un tiempo, sorprendió haciendo trampa en un examen, se estaban pasando el examen a través de señas.
Al final agradeció la atención de los más de 100 estudiantes, despidiéndose con un epígrafe, el que aclaró, debí leer al principio: “Piensa como un hombre sabio, pero comunícate en el lenguaje de la gente”, expresión ad hoc al tema dado a conocer.
Fue tanta la aceptación del lenguaje de señas, en la breve exposición, que ya se programa un curso amplio del tema, durante varios sábados, en la Universidad Tecnológica de Cancún.
* Mejor conocido como el teacher dentro de los medios de comunicación de Quintana Roo, proviene de una cuarta generación de periodistas. Entre su trayectoria se ha codeado con Chabelo, ha colaborado con el Esto y Televisa, luego de egresar de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco.
Desde hace 35 años imparte catedra universitaria en espacios como la Universidad del Valle de México campus DF, UNITEC, Universidad de Londres, Universidad del Tepeyac, Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Universidad de la Comunicación, Escuela de Periodismo Carlos Septién, Universidad Marista y Universidad La Salle.
Asimismo, en labores de reportero y fotógrafo trabajó en los periódicos Respuesta, Novedades, canal 14 de televisión (en Valladolid). En la actualidad es reportero en Cancún del impreso Usa Today, así como catedrático de expresión oral y escrita en la Universidad Tecnológica de Cancún.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 19 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Deporteshace 19 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 20 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE