Cancún
Experto recomienda hacer conciencia en la protección del jaguar

Por Héctor Cobá
PLAYA DEL CARMEN, 17 DE ENERO.- En el afán de hacer conciencia en la protección del jaguar, manifestó sus dudas que haya más de cuatro mil jaguares en México, no hay suficientes jaguares en el país, consideró el experto de la Universidad de Querétaro Carlos Alberto López González, en su conferencia ¿Qué sabemos de los jaguares y qué nos falta por conocer?
En el Instituto La Salle de Playa del Carmen, este mismo día se llevó a cabo la premiación a los ganadores del Primer Concurso de Dibujo Infantil sobre el Día Internacional del Jaguar “Salvemos al jaguar”, organizado por la referida institución escolar y la filial mexicana de Vulcan Materials Company, la empresa líder en producción de agregados pétreos en los Estados Unidos, Calizas Industriales del Carmen (CALICA).

López González inició su exposición y señaló que desde el año 1987 en México, en el Diario Oficial de la Federación, se declaró al jaguar especie protegida y en la categoría de peligro en extinción, esto hace más de tres décadas.
Este felino es el gato más grande del mundo, nace en cualquier época del año, cada 20 meses produce una camada, en un periodo de 10 años, aunque las hembras pueden llegar a tener cuatro crías, más bien sólo están produciendo una cría.
Para ayudar a los jaguares de Playa del Carmen: no se debe tirar basura afuera de los lugares designados, si conocen a una persona que hace cacería del alimento del jaguar, hacérselo saber a sus padres; sembrar un árbol nativo cuando se pueda, y cuando los padres vayan a exceso de velocidad, hay que decirle que la reduzcan, sugirió a los estudiantes y asistentes.
El profesor investigador de la Universidad de Querétaro, con grado de doctorado y maestría especializado en felinos, en su tesis de licenciatura: “Estudio prospectivo de los vertebrados terrestres del Corredor Turístico Cancún-Tulum, Quintana Roo, México”, abarca el tema que expuso.
Recordó que un jaguar en cautiverio puede llegar a vivir 22 años, en vida libre llega a los 13 años. Los que antes era posible encontrar desde el suroeste de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, algunos ejemplares pueden ser vistos en Belice, Cozumel, Sonora, Jalisco, Campeche, San Luis Potosí y en La Laguna.

Respecto a los jaguares dudo que haya más de cuatro mil jaguares en México, no hay suficientes jaguares en el país, ya que se mencionó que para Quintana Roo es un orgullo tener 800 ejemplares de los 1800 censados en la Península de Yucatán, de los 4800 en todo el país; debido a que las principales causas de las muertes de los felinos son por atropellamiento y caza ilegal.
En el caso de Playa del Carmen, en diferentes zonas pesqueras se mantiene el hábitat de los felinos, sitios solitarios y pasos de fauna, ya que aquí es donde se encuentra la mayoría de esta especie en nuestro país, así como en Norteamérica, aclaró.
Por su parte, la poeta y profesora del Instituto La Salle de Playa del Carmen Mercedes Bautista destacó la importancia de la educación del arte, que esta es fundamental en los chicos para desarrollar su pasión por los artes, no para ser artistas. A veces nos olvidamos del cultivo de nuestro ser. Si hay mucho arte, lo cultivamos, así somos una humanidad más libre. Y de inmediato aparece la sensibilidad.

En el presídium estuvieron además del ponente del tema ¿Qué sabemos de los jaguares y qué nos falta por conocer?, la directora del Instituto La Salle de Playa del Carmen Magaly Azcorra, el enlace de la Secretaría de Educación Quintana Roo Narcisa Pech Dzib, el subsecretario de Educación del estado de Quintana Roo Carlos Manuel Gorocica, el director de Recursos Humanos de CALICA José María Xacur, la representante del jurado calificador del Primer de Dibujo Infantil sobre el Día Internacional del Jaguar Blanca Conde Juaristi.
Más de 70 alumnos participaron en el concurso, de entre seis y 15 años, en las categorías primaria básica, primaria superior y secundaria para concienciar a la sociedad sobre la importancia del jaguar, especie emblemática del estado de Quintana Roo y de México.
Entre los ganadores del Primer de Dibujo Infantil sobre el Día Internacional del Jaguar “Salvemos al jaguar” están Danna Regina Silvaran Arias, de primaria básica; Quiaoyu Wu, de primaria superior y Estrella Quiam Islas, de secundaria.
hectorcobacc@gmail.com Facebook: Héctor Cobá Twitter: @HctorCob

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 23 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Cancúnhace 24 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Isla Mujereshace 23 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
-
Culturahace 24 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE LA SEGURIDAD Y ORDENA EL CRECIMIENTO CON FIRMEZA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REAFIRMA COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN AL RESPALDAR A ATLETAS DEL IMSS