Conecta con nosotros

Internacional

Días históricos en GB por el Brexit, el miércoles reinicia debate

Publicado

el

GRAN BRETAÑA, 7 DE ENERO.- Si la Cámara de los Comunes rechaza el acuerdo del Brexit, el Reino Unido entrará en un “territorio desconocido”, advirtió ayer la primera ministra británica Theresa May cuando faltan pocas horas para el debate parlamentario que decidirá el futuro del país.

Los diputados del Parlamento de Westminter reanudarán el miércoles la discusión sobre el texto final del tratado de salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE). Los trabajos habían sido aplazados en diciembre por falta de una mayoría susceptible de respaldar el texto negociado por May. La dramática situación, sin embargo, no ha variado en el último mes. May no logró modificar la oposición del ala euroescéptica de los tories (conservadores) y tampoco pudo hacer cambiar de opinión a sus aliados del Partido Democrático Unionista (DUP), de Irlanda del Norte.

Entre 30 y 40 parlamentarios de 317 diputados que integran el grupo conservador, continúan resueltos a rechazar el pacto, al igual que los 10 diputados del DUP. Sin esos votos, en una cámara que tiene 650 escaños, la primera ministra perderá irremediablemente la votación, prevista para la tercera semana de enero.

A 48 horas de ese debate crucial, “nadie puede decir qué ocurrirá” si el Parlamento rechaza el acuerdo del Brexit, admitió May en una entrevista con la BBC.

May había dedicado una parte de la tregua navideña a mantener contactos telefónicos con los principales líderes europeos a fin de obtener concesiones suplementarias que le permitan superar la resistencia de los euroescépticos. May quiere demostrar que Gran Bretaña no quedará atada a las estructuras comunitarias durante años en contra de su voluntad por efecto del mecanismo de seguridad diseñado para evitar una frontera en la República de Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte.

Hasta ahora, sin embargo, la jefa de gobierno no obtuvo las garantías adicionales que busca. Las autoridades de Bruselas destacaron que están dispuestas a “escuchar” las demandas de Londres, pero reiteraron su posición irreversible de no renegociar el acuerdo del Brexit, que fue aprobado por los otros 27 socios restantes de la UE en una cumbre extraordinaria realizada a fines de noviembre. La Unión Europea tampoco prevé mantener más reuniones oficiales para abordar un pacto que ha dado por cerrado.

A falta de otros progresos significativos, May procura obtener algunas clarificaciones por escrito para ayudarla doblegar la resistencia de los tories más euroescépticos y ganar el apoyo del DUP.

Su situación es desesperada porque tampoco tiene la confianza de la opinión pública: sólo 22% de los británicos piensa que ratificar el pacto es la mejor solución para el país, según reveló una encuesta publicada por el instituto YouGov.

Numerosos parlamentarios tories aprovecharon esos resultados para afirmar que, en las actuales circunstancias, la mejor solución es abandonar la UE sin acuerdo el próximo 29 de marzo.

A 80 días para esa fecha, la hipótesis de un hard Brexit (Brexit duro) cuenta con numerosos partidarios entre los conservadores a pesar de las advertencias apocalípticas de las grandes instituciones del país. El Banco de Inglaterra indicó en un informe que una ruptura brutal con la UE reduciría el Producto Interior Bruto del país en 8% en pocos meses y provocaría una crisis financiera peor que la de 2008.

Otros diputados defienden la idea de un segundo referéndum que contemple la opción de detener el Brexit.

La situación se complica igualmente por la ambigua posición del líder laborista Jeremy Corbyn, que se desinteresa abiertamente del debate sobre el Brexit. Su único objetivo, reconoce, es forzar la convocatoria de elecciones legislativas y, sólo si no prospera esa opción, habría que examinar otras alternativas, como un nuevo referéndum. Pero May reiteró ayer que no tiene intención de convocar a elecciones anticipadas e insistió en que tampoco abandonará el liderazgo del Partido Conservador antes de los comicios generales previstos para 2022.

En ese marco, Gran Bretaña entra hoy en la semana más importante de su historia desde que terminó la Segunda Guerra Mundial.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.