Internacional
Buscarán ‘limpiar’ a Siria

RUSIA, 31 DE DICIEMBRE.- Rusia y Turquía, garantes junto a Irán del alto el fuego en Siria, acordaron ayer coordinar sus acciones sobre el terreno una vez que Estados Unidos cumpla su promesa de retirar sus tropas del país árabe.
“Representantes militares de Rusia y Turquía ‘sobre el terreno’ seguirán coordinando sus acciones en las nuevas condiciones (del repliegue norteamericano) con el objetivo de erradicar definitivamente la amenaza terrorista en Siria”, declaró Serguéi Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, tras las consultas con su colega turco, Mevlut Cavusoglu.
Además, ambas partes acordaron que, hagan lo que hagan en Siria, respetarán su soberanía e integridad territorial, promesa que en el pasado Ankara no siempre ha cumplido a rajatabla con sus incursiones militares, y la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, que fija la hoja de ruta de la transición política.
Moscú y Ankara convocaron consultas principalmente para analizar el alcance y las consecuencias de la decisión del presidente de EU, Donald Trump, aunque el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, recordó nada más conocerse la noticia que el Ejército norteamericano también lleva “17 años marchándose de Afganistán”.
“Evidentemente, hemos dedicado especial atención a las nuevas circunstancias que han surgido con el anuncio de EU de que retirará sus tropas”, reconoció Lavrov.
Turquía no ha perdido el tiempo y aprovechó el vacío que dejan las tropas norteamericanas para anunciar una pronta operación contra las milicias kurdosirias en el norte del país.
De hecho, las negociaciones moscovitas, en las que también participaron los ministros de Defensa y los jefes de Inteligencia de ambos países, coincidieron con la decisión de la milicia kurda Unidades de Protección del Pueblo (YPG) de entregar la ciudad de Manbech a las tropas del presidente sirio, Bachar al Asad, para que la proteja ante una eventual ofensiva de Turquía.
Estados Unidos, que cuenta con cerca de 2,000 efectivos en Siria y tiene precisamente una base militar cerca de Manbech, ha sido el principal apoyo de las milicias kurdas en la ofensiva contra los yihadistas.
Aunque se informó de que Lavrov y Cavusoglu abordarían la situación en Manbech, ninguno de los dos ministros aludió al tema al término de las consultas.
Con todo, tanto la coalición internacional liderada por EU como los propios kurdos negaron ayer que las tropas sirias ya hayan tomado la ciudad e izado su bandera, como anunciaron el viernes a bombo y platillo las fuerzas gubernamentales.
Lavrov sí destacó que ambas partes también se comprometieron a tomar medidas para crear las condiciones que permitan el retorno de la mayoría de los refugiados sirios, muchos de los cuales se encuentran en territorio turco.
Con respecto al proceso político, Lavrov expresó su confianza en que Occidente no obstruya la creación del comité constitucional consensuado ya con el presidente sirio, Bachar al Asad, según explicó recientemente el propio Putin.
“Rusia, Turquía y nuestros colegas iraníes hemos hecho todo lo que prometimos para la formación del comité constitucional. Ahora continuamos apoyando el pronto comienzo del trabajo de la comisión, ahora ya con el nuevo emisario del secretario general de la ONU, Geir Pedersen”, subrayó.
Hace sólo una semana Lavrov y Cavusoglu fueron incapaces de llegar a un acuerdo sobre los integrantes del comité con Staffan de Mistura, lo que ha motivado críticas al emisario saliente, que dejará el cargo a final de este año.
Por su parte, Cavusoglu confirmó a la prensa que las consultas en Moscú se habían centrado en el repliegue estadounidense, al tiempo que subrayó el respeto de Ankara a la integridad territorial de Siria.
“Continuaremos un activo trabajo y coordinación con nuestros colegas rusos e iraníes para agilizar el acercamiento de un arreglo político en Siria. Como países garantes del proceso (negociador) de Astaná, somos, sin lugar a dudas, fieles a la integridad y unidad de Siria y estamos dispuestos a contrarrestar todas las acciones dirigidas a dañar estos principios”, subrayó.
El jefe de la diplomacia turca, que viajó acompañado del titular de Defensa de su país, Hulusi Akar, también abordó en Moscú las medidas para acabar de crear una zona desmilitarizada en Idlib, último bastión rebelde, aspecto que consideró vital para allanar el camino a una transición pacífica en Siria.
“Parece que algunos quieren torpedear el trabajo en el marco de los procesos de Astaná y Sochi. Que no olviden que si ahora estamos hablando de la creación de un comité constitucional es posible gracias sólo a las acciones de Rusia, Turquía e Irán”, aseguró.
Aunque Damasco acusa a Ankara de respaldar a los yihadistas, Cavusoglu también expresó la voluntad de Moscú y Ankara de “limpiar definitivamente” Siria de la lacra terrorista.
Según informó ayer el Kremlin, las consultas ruso-turcas debían servir de preparativo para la reunión que mantendrá a principios de enero Putin con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Moscú o en Sochi, en el mar Negro.
Fuente Excélsior

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 12 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 11 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 11 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 11 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 11 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 11 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”