Conecta con nosotros

Cultura

Mayer logra incrementar 500 MDP el presupuesto cultural

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE DICIEMBRE.- El diputado por Morena y Presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer Bretón, asegura que “hoy se dará a conocer que logramos incrementar en el Legislativo aproximadamente 500 millones de pesos a la cifra presentada por el Ejecutivo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019“.

En un texto titulado “El trabajo legislativo respecto al sector cultural en la víspera de la aprobación del PEF 2019”, que el diputado publicó este domingo en sus cuentas de Facebook y Twitter, asegura que desde octubre advirtió de la necesidad de incrementar el presupuesto para el sector cultural como evidencia clara de la relevante dimensión social de la cultura como eje fundamental para transformar el país.

“El presupuesto para el sector seguirá siendo insuficiente, sin embargo la cultura ha ganado una gran visibilidad pública; hoy está a debate por diversas razones y hay numerosas opiniones al respecto en todo el país”, señala.

Luego afirma que es importante continuar debatiendo sobre cultura para consolidar, a partir del diálogo y la participación, la comprensión sobre su importancia y las acciones para la reconstrucción del tejido social que conducirá a la pacificación y el desarrollo de nuestra nación.

Mayer Bretón publicó su texto en la apertura de la Sesión Ordinaria, que acaba de entrar en receso y continuará la discusión en Cámara de Diputados a las 5 de la tarde de este domingo.

Mayer Bretón asegura que tiene el firme compromiso de trabajar en la Cámara de Diputados para que, progresivamente, se incrementen los recursos públicos para la cultura. Además habla del fondo de Apoyo a Proyectos de las Entidades Federativas, y aunque dice que si bien su operación ha tenido a lo largo de la historia fallas y vicios, éstos deben corregirse pues muchos son los proyectos de la sociedad civil son claramente inobjetables que dependen de esos recursos para su subsistencia.

Fuente Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.

El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.

La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.