Conecta con nosotros

Internacional

Erdogan ofrece su apoyo político y económico al cuestionado Maduro

Publicado

el

VENEZUELA, 4 DE DICIEMBRE.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ofreció apoyo político y económico a su cuestionado par venezolano, Nicolás Maduro, al dispensar una visita de Estado en la que firmó una batería de acuerdos y prometió “cubrir la mayoría de las necesidades” del país suramericano, que atraviesa una severa crisis.

Erdogan centró casi todos los esfuerzos de su visita, la primera de un mandatario turco a Venezuela, en ampliar el incipiente intercambio económico entre los dos países, que proyecta unos US$800 millones para este año, según dijo Maduro.

A media tarde los mandatarios encabezaron un foro de negocios con unos 200 empresarios de ambos países, en el que se manifestó “interés” de inversiones por unos US$5,100 millones.

“Nosotros vamos a cubrir la mayoría de las necesidades de Venezuela, tenemos esa fuerza, tenemos esa oportunidad. Me gustaría destacar este hecho”, dijo Erdogan a través de un traductor al tomar la palabra en este evento.

Con todo, destacó que para que el intercambio bilateral fluya, se debe “mejorar el ambiente de negocios para los empresarios”, una petición frecuente de los industriales y economistas venezolanos.

Erdogan también remarcó que Turquía es la quinta economía del mundo, que las relaciones entre ambos países tienen un gran potencial y que su intención con la visita a Caracas es que este sea el inicio de una colaboración “sostenible” y “diversificada”.

En ese sentido, hoy se firmaron ocho acuerdos en materia económica, que abarcan desde la cooperación en materia petrolera, hasta el desarrollo de la industria minera.

Sobre el alcance de estas alianzas no se divulgaron mayores detalles, aunque ya se sabe que Caracas y Ankara mantienen intercambios en el sancionado sector aurífero venezolano.

Maduro invitó hoy a Erdogan a dirigir mayores inversiones en esta materia, que Venezuela espera desarrollar en importantes vetas del sur del país, donde han ocurrido matanzas de mineros ilegales y la oposición denuncia el control territorial de grupos irregulares colombianos.

“Podemos asociarnos en el desarrollo minero, no solamente en el comercio del oro, donde hemos avanzado mucho, sino en la explotación directa”, dijo el presidente venezolano.

Sobre el sector del oro venezolano pesa desde principios de noviembre una sanción de Estados Unidos, a través de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que busca evitar las “transacciones ilícitas” del Gobierno de Maduro con este recurso.

Maduro respondió en su momento que Venezuela seguirá produciendo y vendiendo oro pese a lo que consideró como una “persecución” de Estados Unidos.

Hoy, el gobernante venezolano también abrió espacio para que Turquía invierta en la industria del coltán, diamante, hierro y aluminio, así como en materia petrolera y gasífera, donde Venezuela se proyecta, aseguró, “como uno de los países de mayor interés e importancia” en los años por venir.

En la acera política, Erdogan también dio su espaldarazo a Maduro, que enfrenta cada vez mayor presión interna y externa, en modo de sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea.

“Las restricciones comerciales y las sanciones bilaterales no nos parecen bien, es algo muy erróneo, estos intentos aún más van a profundizar las inestabilidades”, dijo el gobernante turco, cuyo Gobierno ha sido sancionado por Estados Unidos.

“En la política no se puede castigar un pueblo entero para resolver desacuerdos, eso se sabe con las experiencias amargas del pasado”, agregó.

Maduro también entregó a Erdogan la réplica de la espada de Simón Bolívar “como una muestra de amistad y de lealtad eterna entre el pueblo de Turquía y el pueblo de Venezuela”.

Venezuela suele condecorar con esta réplica a sus más cercanos colaboradores y a los líderes de Gobiernos aliados o con coincidencia ideológica, como ha sucedido con el boliviano Evo Morales, el cubano Raúl Castro, el sirio Bachar Al Asad o el libio Muamar al Gadafi.

“En la presidencia tenemos cerca de 50 espadas y condecoraciones, pero estoy muy feliz de decir que ahora tengo una de El Libertador Simón Bolívar”, dijo el mandatario turco al recibir la réplica de la espada del mayor prócer de la independencia de Venezuela.

Fuente EL DInero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.