Cancún
Despenalizar marihuana, “el negocio de la vida”

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 5 DE NOVIEMBRE.– Legalizar la marihuana generaría grandes dividendos para México tal como ocurre en varios estados de la Unión Americana, como California y Colorado, señaló Guillermo Nieto Macotela, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis (Anicann), quien se dijo listo para exponer un esquema de despenalización de libre mercado.
Entrevistado señaló que está listo para poner sobre la mesa de la ex ministra Olga María del Carmen Sánchez-Cordero Dávila, próxima secretaria de Gobernación (Segob), un esquema de despenalización de libre mercado.
“Como el que se aplica en diversos estados de la Unión Americana como California y Colorado porque nosotros vemos que el negocio está en producir en pesos y ganar en dólares”.
Y es que hace semanas, Sánchez-Cordero Dávila se mostró a favor de la despenalización de la mariguana y la amapola, como medida adicional para combatir la violencia ligada al narcotráfico, que ha dejado decenas de miles de fallecidos en el país.
La postura de la ex ministra generaría una nueva economía formal en México con el uso lúdico, medicinal e industrial de la yerba, de acuerdo con Guillermo Nieto.
“Nosotros vemos que el negocio está en producir en pesos y ganar en dólares. Las declaraciones de Sánchez-Cordero nos dan una esperanza de que en un futuro se pueda aprobar nuestro plan y haber un libre mercado para la cannabis.”
Nieto Macotela puso como ejemplo de esa economía formal a Canadá, donde el mercado tendrá un valor de 22 mil millones de dólares y generará 150 mil empleos al año.
“Para ponerlo en perspectiva: el aguacate, que es uno de nuestros grandes productos de exportación, envía en promedio piezas por dos mil millones de dólares al año. También debemos tomar en cuenta que Canadá no puede plantar todo el año por su clima, y México sí, lo que abarata muchísimo los costos.”
Y comentó algunos de puntos clave: permitir el autoconsumo de hasta cinco plantas por persona y por asociación de 100 (care taker); otorgar licencias de producción comercial que irían de mil 500 a 50 mil plantas.
También, licencias de venta al mayoreo (para dispensarios y la industria manufacturera), y al menudeo (comercios donde cualquier mayor a 18 años podrá comprar hasta una onza al día, y los extranjeros hasta un cuarto), y de manufactura para la producción de productos concentrados y/o procesados con valor agregado, y para laboratorios de certificación.
DERRAMA
La Anicann espera que el mercado de la mariguana medicinal y recreativa, generaría una derrama de mil 500 millones de dólares y se esperaría una recaudación de 30 por ciento de impuestos, aseguró Guillermo Nieto.
De acuerdo con la Anicann, en los últimos años el movimiento cannábico tuvo logros significativos sobre la despenalización de la planta, como la legalización del uso medicinal y científico por parte del Congreso de la Unión el año pasado.
Asimismo, el otorgamiento de cuatro amparos a particulares por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que puedan sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar y consumir de manera personal el cannabis.
A pesar de todos los avances en la materia, aún queda mucho camino por recorrer para despenalizar totalmente la producción, transformación, distribución y comercialización del cannabis en un esquema de libre mercado.
El principal reto que el presidente de la Anicann ve para alcanzar una economía formal con el cannabis, es el pensamiento conservador que todavía permea en muchos sectores de la sociedad mexicana.
“No se han dado cuenta del uso que se le puede dar a esa planta. La despenalización podría detonar una importante cadena de valor –con base en la ciencia y la tecnología– que se traducirá en generación de empleos bien remunerados, ingresos fiscales y mayores oportunidades de desarrollo para las comunidades de alta marginación.”
Un factor preocupante para la Anicaan es que se hagan las reglas equivocadas o una sobrerregulación, lo que provocaría la muerte de la industria.
Y dio como ejemplo que el primero de enero pasado entró en vigor en California el uso recreativo de la mariguana, y el estado se convirtió en el mayor mercado regulado del mundo tras haber sido también el primero en aprobar el uso medicinal de la mariguana, en 1996.
“El uso recreativo de la mariguana era muy difundido en California, prácticamente cambian pocas cosas con la nueva disposición. La nueva regulación está encaminada a fomentar la gran industria, lo que afecta a la competencia en el mercado, ya que puede impedir que pequeños productores participen”, destacó.

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE CUENTAS: ENTREGA INFORME ANUAL ANTE CABILDO Y CONVOCA A MENSAJE PÚBLICO

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.— En un acto solemne que reafirma el compromiso con la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, entregó oficialmente el Primer Informe de Gobierno de la administración 2024–2027 ante el Cabildo, en presencia de los tres Poderes del Estado.

La ceremonia se llevó a cabo en la sala “20 de abril”, donde la Alcaldesa destacó que los avances logrados durante el primer año de gestión son resultado del trabajo conjunto con regidores, autoridades estatales y federales. “Han sido 12 meses donde hemos alcanzado la construcción de un Cancún más justo, inclusivo, donde nadie se queda atrás”, expresó Peralta, reafirmando su compromiso de seguir trabajando sin descanso.

El documento entregado contiene los resultados y acciones emprendidas por la Administración Pública Municipal, cumpliendo con lo establecido por la ley. Tras rendir honores al Lábaro Patrio, la Presidenta formalizó la entrega del libro que da cuenta de los logros alcanzados.

Además, Ana Paty Peralta extendió una invitación a la ciudadanía para acompañarla en su mensaje público este mismo día a las 19:00 horas en el Poliforum Cancún, subrayando que para los gobiernos de la Cuarta Transformación, la rendición de cuentas es una prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 3 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Viralhace 3 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE