Conecta con nosotros

Nacional

Empresarios, abiertos al diálogo para continuar aeropuerto en Texcoco

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE OCTUBRE.- Los empresarios tienen la disponibilidad de continuar el diálogo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar el desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NIAM) en Texcoco, a pesar de su cancelación, señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, Nathan Poplawsky Berry.

Tenemos mucho preocupación e invitamos al presidente electo a seguir con el diálogo y llegar a un acuerdo sobre qué se puede hacer para que continúe el tema del aeropuerto de Texcoco”, manifestó.

Tras anunciar el Foro y Día Mundial de la Normalización 2018, a realizarse el próximo 7 de noviembre, dijo que el sector privado mantiene comunicación con el futuro jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo, y otros integrantes del equipo de transición del gobierno entrante, pero están en espera de volverse a reunir con López Obrador.

Reiteró que fue un “error” el haber cancelado el proyecto aeroportuario y exhortó al futuro jefe del Ejecutivo federal a reconsiderar la decisión, porque el sector empresarial se encuentra preocupado por la situación económica y credibilidad del país hacia el exterior.

En la iniciativa privada también hay incertidumbre sobre el futuro del turismo, el comercio, la creación de empleos y, sobre todo, los cuatro municipios más pobres y aledaños al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, manifestó.

La preocupación es además porque las comunidades cercanas a la Base Área de Santa Lucía, localizada en el municipio de Tecámac, han manifestado su rechazo de que se establezca ahí el aeropuerto, apuntó.

Poplawsky Berry descartó que lo anterior conduzca a una crisis económica como la de 1994, pero consideró urgente recuperar la credibilidad con los inversionistas y mercados internaciones y la calificación de los bonos que otorgan las calificadoras.

El dirigente empresarial negó además que los empresarios pretendan quedarse con los terrenos del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para construir un desarrollo urbano.

“Respetamos mucho las opiniones del presidente electo (sobre el tema), pero no coincidimos con él porque los terrenos del actual aeropuerto, en caso de darse el aeropuerto de Texcoco, son propiedad del gobierno federal”, comentó.

Dijo a Notimex que es precisamente el gobierno federal el que toma la decisión sobre el destino de esa propiedad y lo podrá hacer la próxima administración a partir del 1 de diciembre, cuando entre en funciones.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Silencio en las campañas pero no en la violencia electoral, Puebla, Guerrero y Jalisco estos son los casos

Publicado

el

Por

Cancún.- (Alejandra Barrera/5toPoder).- Aunque las campañas electorales terminaron este miércoles, el llamado periodo de silencio parece no tener significado alguno para los criminales y es que los actos de violencia siguen previos días a las elecciones.

Puebla se tiñe de sangre

El candidato a regidor del PVEM del municipio poblano de Izúcar de Matamoros, Jorge Huerta, fue asesinado a tiros la tarde de este viernes.

El ataque contra el político ocurrió en la junta auxiliar de San Nicolás Tolentino de Izúcar de Matamoros, considerada la puerta de entrada de la Mixteca Poblana.

La víctima fue atacado cuando aparentemente bajaba de una camioneta y quedó herido a un lado. Pobladores trataron de auxiliar al político, quien fue trasladado a un hospital de la localidad, sin embargo no lo logro, reportándose el descenso.

El político asesinado formaba parte de la planilla del candidato a la alcaldía del partido del tucan, Eliseo “El Chino” Morales.

Guerrero la violencia imparable

En las inmediaciones de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en el municipio de Azoyú, Guerrero, en el poblado El Zapote, se reportó que civiles armados atacaron a balazos al candidato a diputado local por Morena, José Efrén López Cortés, quien resultó ileso.
Fue alrededor de las 13:20 horas, el aspirante de Movimiento de Regeneración Nacional viajaba con sus acompañantes a bordo de una camioneta marca Jeep Cherokee, blanca y con blindaje de alto nivel.

Sus agresores le dispararon con armas cortas en al menos cuatro ocasiones y luego huyeron a bordo de una camioneta.

Los acompañantes lograron fotografiar a los presuntos agresores, que dispararon con pistolas de grueso calibre.

Los agresores se desplazaban en una camioneta de la marca Chrysler tipo Voyager y, tras el fallido atentado, huyeron.

El político costachiquense, José Efrén López, ha sido dos veces presidente municipal de Azoyú, en la región de la Costa Chica, y actualmente compite como candidato a diputado local bajo las siglas de Morena.

Sospechoso, Mazamitla y Tuxpan en Jalisco, candidatos se baja de la contienda

Con la renuncia de última hora de dos de sus candidatos, la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco se quedó sin posibilidad de competir por las presidencias municipales de Mazamitla y Tuxpan.

Hasta ahora no se han explicado los motivos por los que Jorge Magaña, del partido local Hagamos, y Miriam Zazueta del Partido Verde Ecologista de México, renunciaron a la contienda; sin embargo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana explicó que al no haber sustitutos registrados se determinó dar de baja a toda la planilla en ambos casos por ya no contar con el número mínimo de personas requeridas para contender. Así, los votos que obtengan estas fuerzas políticas el próximo domingo se considerarán como votos nulos.

Llama la atención el caso de Magaña, quien buscaba la reelección y solicitó licencia al cargo para participar en la contienda; a través de un comunicado informó que volverá a su cargo en el cabildo el próximo 10 de junio.

En tanto en Tuxpan la candidata a presidenta municipal que renunció era Adriana Verónica Cortés Vizcaíno, del partido Verde, que en este caso no se integró a Morena, fuerza política que busca la reelección a través de su alcaldesa con licencia Claudia Gil Montes.

A estas renuncias se suma la cancelación de 5 casillas en Jilotlán por la inseguridad.

Cabe señalar que durante el actual proceso electoral, Puebla se ubicó en el tercer lugar nacional con el mayor número de agresiones a políticos, según la consultoría Integralia. En un recuento del actual proceso, contabilizó 68 casos de agresiones, solo por detrás de Guerrero (105) y Chiapas (88).

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Circula video sobre supuesta entrega de tarjetas en Morena para compra de votos

Publicado

el

Por

CDMX.-A través de redes sociales circula un video en el que una persona que denuncia la compra de votos en Querétaro, supuestamente con tarjetas.

El video con información escueta, afirma que dichas tarjetas son las que supuestamente estaría utilizando morena para repartir a cambio del voto.

El video no menciona ningún particular sobre el origen de las mismas, por lo que el lector tendrá la última palabra.

Video: Redes sociales

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.