Cancún
Ley de Turismo de México es obsoleta; deja al turista desprotegido: Enrique Mota

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 29 DE OCTUBRE.- Los turistas internacionales corren el riesgo de quedar indefensos por diversas vicisitudes durante su viaje, debido a la falta de abogados turísticos especializados, ante la falta de una legislación adecuada, señaló Enrique Mota Flores, coordinador en Cancún del Foro Internacional de Promotores de Viajes y Turismo (International Forum of Travel and Tourism Advocates / IFTTA, por sus siglas en inglés), quien aseveró que La Ley General de Turismo de México es obsoleta.
“En una política donde un Estado es coordinador, la falta de una legislación turística adecuada se va a mantener, pero esperemos que existan las bases necesarias como para que no sólo sea coordinador porque hay una responsabilidad porque te estoy confiando a mis turistas y me estás diciendo que nada más los vigilas.
“No, aquí hay una responsabilidad que tienes que enfrentar sobre los turistas y por eso la importancia de esta convención privada que se va a trabajar en los próximos días, donde los acuerdos se enviarán a la OMT (Organización Mundial del Turismo), que hará las obsrvaciones necesarias”, doijo en conferencia.
Cuestionado sobre si un turista mexicano viaja al extranjero, o uno internacional visita el país estaría desprotegido, Mota Flores lo aceptó para luego señalar que “no podríamos asegurarlo de esa manera, pero sí en algunos puntos sí estaría con esos problemas, con ese riesgo”.
Aclaró que el caso que más se ha repetido, y no de ahorita, sino desde hace años, es el de los fraudes vía comercio electrónico: “Hacer una reserva, llegar y que no existe la reserva; ¿qué hacemos? Me parece que ahora la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) está atendiendo esos problemas, que cada vez son más recurrentes”.
Añadió que todo el comercio electrónico, “los modelos de negocio de ese rubro están muy acelerados, y a nosotros los abogados especializados del ramo turístico nos ponen a nosotros enormes huecos en la ley”.
En cuanto al tema de Uber, señaló que habría que ver cuál es el impacto que se ha tenido al prohibirse su circulación en Cancún, el principal destino turístico del país; además, “tenemos que ver el avance en la legislación de nuestro país, si está a la altura de los estándares de las agencias internacionales”.
“Veamos a México como una nación receptora; vienen los turistas internacionales y acá los tratamos mal. Van a regresar a sus lugares de origen, y allá van a demandar por el hecho que pueda haber surgido en nuestro país; por ello, es importante conocer los derechos de la legislación mexicana. En el caso de los mexicanos tenemos vacíos, sin duda.”
Enrique Mota destacó que uno de los prinicpales problemas que sufre el turista extranjero al ingresar al país es la pérdida de equipaje, donde hay un vacío que no se está atendiendo y se lleva el tema de si es pérdida o extravío.
“Mientras está extraviada, no hay una responsabilidad de las aerolíneas, y en eso hay un enorme vacío legal, pero a la fecha no hay manera de responsabilizar a las líneas de aviación, cuando en muchos casos hay hasta videos de cómo abren y en no pocos casos roban las maletas de los viajeros, sin importar que pueden provocar un conflicto legal internacional.”
Precisó que se puede correr el riesgo desde la responsabilidad que tiene el Estado mexicano de responder ante los turistas; ahí sí, en la parte pública, es necesario que el gobierno mexicano asuma todos los estándares internacionales que se requieren para que los destinos den el soporte para que la expectativa de viaje de los países que nos confían a sus turistas estén a salvo y a gusto.
“Por otra parte tenemos la parte privada, los contratos, y ahí sí están protegidos los turistas, tan es así que regresan y demandan, y disfrutan de sus vacaciones… tenemos ciertas cláusulas abusivas con algunos prestadores de servicios y otros casos em donde son muy buenas, entonces no podemos decir que están desprotegidos por la ley porque sería inapropiado, pero si está latente el riesgo desde la responsabilidad del gobierno.”
En tanto, John James Downes, vicepresidente de la IFTTA, señaló que la emisión de warnings por parte de Estados Unidos es responsabilidad del país que lo recibe, al incumplir con algunos estándares de seguridad.

Cancún
“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 18 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 18 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 18 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 18 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 18 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 21 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 18 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶