Internacional
Merkel no buscará reelección como candidata a canciller de Alemania
ALEMANIA, 29 DE OCTUBRE.- La canciller alemana, Angela Merkel, anunció este lunes que no optará en diciembre a su reelección como líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), partido que preside desde 2000, ni tampoco será candidata a canciller al final de la presente legislatura, en 2021.
Su propósito de dejar la jefatura del partido este mismo año y de retirarse de la Cancillería se había avanzado esta mañana por varios medios, apoyados en fuentes de la CDU, tras la fuerte caída de votos experimentada por su gran coalición en las elecciones regionales de ayer en el estado federado de Hesse.
“La imagen que da la gran coalición es inaceptable”, admitió la canciller al anunciar su decisión, vinculada a los resultados obtenidos en unos comicios que calificó de “amargos” y que atribuyó “no al trabajo de nuestros amigos en Hesse” sino a los conflictos internos persistentes de su alianza de gobierno en Berlín.
En sus 18 años al frente del partido y casi 13 como jefa del gobierno asumió siempre la responsabilidad “sobre lo que sale bien y lo que sale mal”, añadió, para recordar que “no había nacido canciller” y que tras “largas reflexiones” había decidido iniciar la retirada de unos cargos “que siempre quise llevar con dignidad y dejar con dignidad”.
Esa retirada incluye tres decisiones, la primera de las cuales será no optar a su reelección como líder de la CDU en el próximo congreso del partido, en diciembre, tampoco presentará su candidatura para un nuevo mandato, al fin de la presente candidatura, y además dejará su escaño como diputada del Bundestag (Parlamento federal).
Merkel asumió en 2000 las riendas de la CDU, entonces en la oposición y sacudida por el escándalo de la financiación irregular del partido durante la llamada “era Helmut Kohl”, quien había sido su padrino político.
Como posibles sucesores se perfilan ya varios nombres, entre ellos la secretaria general del partido, Annegret Kramp-Karrenbauer, elegida en febrero de 2018 por designación de Merkel, y el actual ministro de Sanidad y representante del ala más derechista de la CDU, Jens Spahn.
Tanto Kramp-Karrenbauer como Spaghn han mostrado ya su disposición a presentar su candidatura, según explicó la propia Merkel, mientras que en medios alemanes se aventura asimismo con que quiera optar al cargo el ex-jefe del grupo parlamentario conservador, Friedrich Merz, uno de los grandes enemigos internos de la canciller.
La elección del próximo presidente de la CDU tendrá lugar en el congreso del partido, que se celebrará del 7 al 8 de diciembre en Hamburgo.
La decisión de Merkel sigue a la fuerte caída de votos experimentada tanto por la CDU como por su coaligado Partido Socialdemócrata (SPD) en los comicios regionales de ayer en Hesse.
Los conservadores de la canciller se mantuvieron como primera fuerza, pero perdieron más de diez puntos, mientras que los socialdemócratas cayeron once puntos.
Fue el segundo golpe para la gran coalición de Merkel en quince días, ya que el 14 de octubre la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), partido hermanado con la CDU, perdió su tradicional mayoría absoluta en ese próspero estado federado, mientras que el SPD se hundió en el mínimo histórico del 9.5 %.
La líder del SPD, Andrea Nahles, calificó ayer de “no aceptable” la situación en la gran coalición y atribuyó a las persistentes tensiones internas los malos resultados obtenidos.
La alianza de gobierno se formó el pasado marzo, tras un trabajoso proceso de negociación y ha estado marcada por la debilidad en que quedaron tanto la CDU/CSU como el SPD en las elecciones generales de 2017.
Fuente MVS Noticias
Internacional
Si, van, aranceles para México y Canadá se impondrán a partir del 1 de febrero, dice EE.UU.
CDMX.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los aranceles de 25% para México y Canadá siguen para mañana. Añadió que el reporte de Reuters sobre la aplicación de los gravámenes para marzo es “falso”.
“Puedo confirmar que mañana, la fecha límite que puso el presidente Trump hace varias semanas sigue. El presidente implementará 25% de aranceles a México, 25% de aranceles a Canadá y 10% a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país” y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró. “Son promesas hechas y cumplidas por el presidente”, afirmó.
La portavoz agregó que acababa de estar en el Despacho Oval con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Play Video
Lee también Aranceles de Trump a México serían hasta marzo, reportan; incluiría proceso para buscar exenciones
Leavitt se negó a decir si la administración revertiría los gravámenes si los precios de los bienes importados aumentan como resultado.
“El presidente tiene la intención de garantizar que implemente efectivamente los aranceles y al mismo tiempo reduzca la inflación y los costos para el pueblo estadounidense”, dijo.
El jueves, Trump declaró a la prensa que mantenía sus planes de imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México a partir del sábado, aunque aún estaba considerando si imponer o no gravámenes sobre el petróleo que esos dos países exportan a Estados Unidos.
Al ser preguntada sobre ello, Leavitt dijo que no tenía información actualizada sobre si el presidente había decidido finalmente conceder una excepción a las importaciones de petróleo de México y Canadá.
Según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos importó en octubre de 2024 casi 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563.000 barriles desde México. Durante ese mes, la producción diaria de petróleo en EU fue de cerca de 13,5 millones de barriles.
La inminente imposición de aranceles por parte de Washington ha generado incertidumbre tanto en México como en Canadá.
Esta mañana, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que Canadá responderá “con fuerza” de forma inmediata si EU empieza a aplicar gravámenes a las exportaciones canadienses, unos comentarios que provocaron el enfado de la portavoz de la Casa Blanca.
“Creo que Justin Trudeau haría bien en hablar directamente con el presidente Trump antes de hacer comentarios tan exagerados ante los medios”, declaró Leavitt.
*Con información de EFE, El Universal
Internacional
Culpa Trum a Obama y Bidden por accidente aereo en Washington
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este jueves como una “noche oscura y extenuante” las últimas horas vividas en la capital tras el accidente aéreo ocurrido anoche, cuando un helicóptero militar y un avión comercial, con 67 personas a bordo en total, colisionaron y se precipitaron a las gélidas aguas del río Potomac.
“Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada”, manifestó Trump este jueves en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.
Al entrar en la sala, repleta de periodistas, el mandatario pidió guardar un momento de silencio en recuerdo a las víctimas y afirmó que Estados Unidos atraviesa horas de “angustia”.
“Somos una sola familia y hoy todos estamos con el corazón roto. Buscamos respuestas en ese gélido, gélido Potomac. Fue una noche fría, un agua fría. Estamos abrumados por el dolor de tantos que han perecido trágicamente y ya no estarán con nosotros”, afirmó Trump.
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
“La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión”, aseguró.
Responsabilidad de la “FAA”
Trump insistió en que para los controladores aéreos quiere “a alguien intelectualmente superior” y criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), que ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
El presidente estadounidense también anunció el nombramiento inmediato de Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA, como nuevo administrador del organismo. Rocheleau deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el cargo.
Trump calificó el accidente como una “confluencia de malas decisiones”, cuestionó la trayectoria del helicóptero y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión comercial, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.
Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente, el más grave ocurrido en Estados Unidos desde 2001.
El miércoles por la noche, un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle, filial regional de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron cuando este último se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).
Los equipos de rescate, que trabajaron durante toda la noche en las gélidas aguas del Potomac, han recuperado 28 cuerpos y han pasado de una misión de rescate a una de recuperación, informaron las autoridades.
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde debía aterrizar el avión siniestrado procedente de Wichita (Kansas), cerró tras el accidente, pero reabrió hoy a las 11:00 hora local (16.00 GMT).
Con información de EFE. Video Redes Sociales
-
Opiniónhace 5 horas
Como en los tiempos de mamá grande…
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Tipo de cambio: peso mexicano cae ante el dólar tras pausa arancelaria de Trump y México
-
Nacionalhace 4 horas
Son 120 efectivos de Quintana Roo, los que se desplegaron hacia la frontera norte
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Realizan asamblea agremiados Skål Internacional México en Quintana Roo
-
Culturahace 4 horas
Viralizan carta de supuesto abuelo de Donald Trump; fue deportado
-
Zona Mayahace 5 horas
Entrega DIF cobertores a personas de sectores vulnerables en Lázaro Cárdenas
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
Invierte gobierno de Quintana Roo en el desarrollo de nuevos talentos
-
Cancúnhace 5 horas
Siguen bajo supervición los trabajos de Aguakan