Nacional
Sin pruebas, acusan 30 mil maestros a Díaz de la Torre

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE OCTUBRE.- Cerca de 30 mil maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se sumaron a la denuncia en contra del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, por la presunta malversación del Fondo de Retiro Magisterial y de las ganancias de los préstamos a profesores, informó Venancio Morales Zúñiga, dirigente del Grupo de Análisis Jurídico y Dignidad Magisterial.
Sin embargo, pese a que llamó a conferencia de prensa para ahondar en la demanda, Morales admitió que no presentó pruebas de los presuntos ilícitos de Díaz de la Torre, ya que espera que con este proceso sea la Procuraduría General de la República la que solicite la evidencia a Díaz de la Torre de que no es culpable.
“Pruebas no presentamos porque no nos fueron proporcionadas. Lo que sí sabemos es de miles de maestros del país que se sienten afectados, sabemos el manejo indiscriminado de estos recursos desde el extranjero. Las pruebas las tendrán que presentar los apoderados legales o los personajes aquí descritos ante la PGR”, dijo en la conferencia de prensa.
Según la denuncia, el SNTE habrá dado control del Fondo de Retiro a un particular, Isaac Chertorivski, quien dispone de la bolsa de esta bolsa libremente sin dar cuentas a los maestros de dónde se invierte y cuántas ganancias tienen. Sobre el monto, Morales no precisó cuánto dinero es, pues mientras en la denuncia se dice que son 20 mil millones de pesos, en la conferencia dijo que eran 50 mil millones.
También acusó de que la administración de Díaz de la Torre realiza negocios a partir de convenios de colaboración con empresas particulares dedicadas en préstamos de nómina. El presunto ilícito sería que en el convenio se establece que por cada préstamo el SNTE recibe una comisión, pero hasta el momento se desconoce cuánto dinero ha recibido.
Ante el cuestionamiento de que si son un grupo elbista, Morales comentó que no conoce a La Maestra, pero en otro momento de la conferencia dijo que ella es la verdadera líder de los maestros, por lo que desconocen a Díaz de la Torre, quien usurpo el cargo en 2013.
ESTEBAN MOCTEZUMA, SIN CONTACTO CON EL SNTE
El próximo gobierno de la República respetará los derechos sindicales de la maestra Elba Esther Gordillo y no se opondrá a su restitución al frente del Síndicato Nacional de Trabajadores de la Educación, si el magisterio así lo decide.
“El presidente electo lo ha dicho de manera reiterada que los sindicatos tendrán su autonomía su libertad y el total respeto del gobierno para ello y lo que está pidiendo es democracia interna eso que quiere decir, que haya elecciones libres también secretas para que se puedan expresar todos los trabajadores con libertad”, dijo el futuro secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Aclaró que no se han reunido con Juan Díaz de la Torre, actual líder de la SNTE, porque aún no son gobierno y no tienen facultades para ello, pero después del 1 de diciembre sostendrán encuentros con los líderes sindicales.
“Un servidor público solo hace lo que la ley le señala y esto ocurrirá cuando se tome posición a partir del 1 de diciembre”, anunció.
Reiteró que López Obrador prometió democracia sindical y la exlideresa del SNTE se ha declarado inocente, por lo que la decisión de su regreso recaerá en los maestros.
“Ella según lo manifestó públicamente fue absuelta declarada inocente y ahora ella quiere regresar a su trabajo sindical, está en manos de los trabajadores de la educación y de sus seguidores y opositores ver qué espacio le dan”, expresó.
Fuente El Sol de México

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de una salud financiera sólida que asegura su operación al menos hasta el año 2037, afirmó su director general, Zoé Robledo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, el Instituto ha logrado triplicar sus reservas técnicas en los últimos seis años, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos.
Robledo destacó que el IMSS no solo está preparado para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, sino que además cuenta con estrategias claras para ampliar la seguridad social. Estas incluyen la incorporación de trabajadores independientes y de plataformas digitales, la digitalización de procesos y una ambiciosa meta de atención médica denominada 2-30-100.

Además, el Instituto se ha alineado con los programas de salud preventiva impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como “Casa por Casa” y “Vive saludable, vive feliz”, al tiempo que fortalece su infraestructura con la construcción de nueve nuevos hospitales.
“El IMSS no tiene un futuro limitado. Tiene reservas, rumbo y compromiso para hacer frente a cualquier reto”, subrayó el titular del organismo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 17 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 17 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 17 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 17 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 17 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 19 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 16 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶