Conecta con nosotros

Cancún

Urgen atender uso y abastecimiento de agua

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 25 DE OCTUBRE.- Un tema urgente de atender para los diversos sectores: gobierno, iniciativa privada y sociedad es la crisis hídrica, sobre todo en el caso del desabasto y el uso inadecuado del vital líquido, coincidieron especialistas durante el 1er Foro de Sustentabilidad y Cuidado del Agua: “Oro azul; un recurso que se agota”.

En México “sólo 14 por ciento de la población recibe agua 24 horas al día, los 365 días del año”, de acuerdo con la Coordinación Ejecutiva del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (Pumagua).

El Pumagua sostuvo que un deficiente abastecimiento y un uso inadecuado del agua se transforma en problemas sociales de gran magnitud: “La falta de un tratado y el mal uso deriva en graves consecuencias: la degradación del ambiente, la falta de calidad para el consumo humano, enfermedades y mortandad, inclusive conflictos sociales”.

Hay varios retos en cuanto al consumo del agua, sobre todo cuando 70 por ciento del líquido se desperdicia en México debido a una mala infraestructura y fugas, y si bien se busca fomentar una cultura para el cuidado del agua, que garantice el abasto y el uso razonable del líquido, hay factores sociales y de infraestructura que se deben cambiar.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sólo 47.5 por ciento de las aguas residuales producidas en el país recibe algún tipo de tratamiento para su reutilización.

La Coordinación Ejecutiva del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua señala que “la sustentabilidad es fundamental para las organizaciones. El agua está infravalorada, y hay que voltear a la incorporación de tecnologías en los procesos: pueden ayudar a una gestión inteligente para un aprovechamiento sustentable en diversos sectores”.

HUMEDALES DESAPARECEN

En el mismo tenor, de acuerdo a un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF por sus siglas en inglés) advierte que los humedales están desapareciendo a un ritmo alarmante, y solicita a los países ampliar urgentemente esfuerzos para proteger y restaurar los ecosistemas más valiosos del mundo, que apuntalan un futuro sostenible para las personas y la naturaleza.

El documento, lanzado en la 13ª Conferencia de las Partes de la Convención de Ramsar sobre Humedales, destaca su importancia para abatir muchos de los desafíos más apremiantes: desde mitigar el cambio climático hasta alimentar a la creciente población y detener la pérdida de biodiversidad para abastecer de agua a ciudades en rápida expansión.

“En los últimos 20 años, WWF ha apoyado la designación de 377 sitios Ramsar en 52 países, desde Argentina hasta Zimbabwe, lo que representa 110 millones de hectáreas de humedales protegidos internacionalmente, un área que es aproximadamente el doble del tamaño de España”, se lee en el informe.

Eugenio Barrios, director del Programa Agua de WWF México, refirió que “a tres años de su adopción, el país ha protegido el agua de 41 sitios Ramsar, lo que representa una acción ejemplar a la altura de la grave emergencia que enfrentamos para detener la gran pérdida de humedales que padecemos”.

Sin embargo, los humedales (ríos y arrecifes, marismas y manglares, pantanos y pastos marinos) son subvalorados e ignorados, y continúan secándose, cavándose y pavimentándose.

“Los humedales son nuestros sistemas de soporte vital, sin embargo, se están degradando y destruyendo a una velocidad aterradora, y con ello nuestras esperanzas de un futuro sostenible”, puntualizó Stuart Orr, líder de Práctica de Agua Dulce de WWF.

Los humedales aseguran la vida: brindan hogar a 40 por ciento de las especies del mundo, al tiempo que suministran agua y alimentos. Más de mil millones de personas, comunidades indígenas de todo el mundo, dependen de ellos para su sustento.

Son fundamentales para la mitigación y adaptación al cambio climático, ya que almacenan grandes cantidades de carbono, mientras que las llanuras de inundación y los manglares saludables ayudan a proteger a las ciudades de inundaciones extremas y huracanes.

El mundo ha perdido 35 por ciento de humedales en los últimos 45 años, y la tasa de pérdida ha ido en aumento desde el año 2000. El Informe Planeta Vivo 2016 de WWF muestra que la biodiversidad de agua dulce ha disminuido más de 80 por ciento durante un periodo similar.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.