CANCÚN, 18 DE OCTUBRE.-“La violencia e inseguridad está cambiando los hábitos de la sociedad cancunense y benitojuarense”, aseveró, Kit Bing Won, empresaria restaurantera, quien resaltó que ya prefieren no salir de noche.
En conferencia de prensa, la empresaria recordó que todavía hasta hace dos años, las familias salían a cenar, los jóvenes a tomar la copa y lo hacían, en el menor de los casos, hasta tres veces a la semana.Sin embargo, señala que ahora no lo hacen por miedo a ser víctima de alguna agresión o episodio de violencia y eso se traduce en los negocios una baja, al menos en el sector gastronómico, de entre un 30 y hasta 50 por ciento.Admite que ante esta situación, la gente decide contratar el servicio de alimentos a domicilio, o de plano organizar las fiestas en las casas y eso se refleja en el aumento en el número de empresas que se dedican a este giro.
“Hace 20 años, apenas había media docena de empresas dedicadas a este tipo, ahora son más de 200 y viene UBER eats”, aseveró.
En ese sentido, la empresaria explicó que ahora los propios chefs, sobre todo los recién graduados, se dedican al servicio vía internet, abren su página y ofrecen sus servicios de banquetes
Las declaraciones de la empresaria, se dan cuando Cancún se ubicó en la cuarta ciudad del país donde sus habitantes afirman sentirse inseguros, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La encuesta refiere que sólo seis de cada 100 habitantes consideran que el gobierno local es efectivo para resolver la violencia y la inseguridad, mientras que otras localidades con altos índices de inseguridad, donde nueve de cada 10 habitantes dicen que su ciudad es insegura fueron Villahermosa, Tabasco (94.5 por ciento); Reynosa, Tamaulipas (94.3) y ya en el cuarto sitio Cancún, con 92.8 por ciento.
Una nueva esperanza para la educación de los jóvenes cancunenses ha llegado con la inauguración de la Secundaria General “José María Barrera” en el fraccionamiento Sacbé. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la apertura de este moderno plantel, que no solo busca acercar la educación a los hogares de los estudiantes, sino que también se erige como un modelo de infraestructura educativa de la Cuarta Transformación.
Con la premisa de que “nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera”, esta nueva secundaria cuenta con instalaciones integrales que incluyen aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo y una cancha de usos múltiples. Cumpliendo con el compromiso de la actual administración, la escuela también dispone de un domo deportivo comunitario, brindando un espacio seguro para la actividad física y el desarrollo integral de los alumnos.
Un aspecto destacable de esta nueva institución es su compromiso con el medio ambiente. La secundaria ha sido equipada con un sistema fotovoltaico de 109 paneles solares, lo que la convierte en una escuela sustentable y contribuye a la reducción de la huella de carbono.
Durante la inauguración, la gobernadora Lezama enfatizó la visión de un gobierno humanista que prioriza a las personas y combate la corrupción, permitiendo que los recursos públicos se inviertan en obras como esta. Además, hizo un llamado a los jóvenes a alejarse de conductas autodestructivas y a buscar apoyo en caso de necesitarlo, reafirmando el compromiso de su gobierno de escuchar y creer en la juventud.
La obra, ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), responde a una demanda histórica de las familias de la zona y busca ampliar la cobertura educativa, reducir el rezago y garantizar que los jóvenes estudien en condiciones óptimas cerca de sus hogares. La escuela también cumple con criterios de protección civil, lo que la convierte en un potencial refugio anticiclónico.
La transparencia en la gestión de los recursos fue reconocida con el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente” otorgado por el IDAIPQROO. La inauguración también fue marco para la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, fortaleciendo la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
Con la presencia de autoridades municipales y educativas, así como de estudiantes y padres de familia, la nueva Secundaria General “José María Barrera” se presenta como un espacio de oportunidades y un paso firme hacia un modelo educativo humanista y equitativo en Quintana Roo.
Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.
El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.
El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.
Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.