Conecta con nosotros

Nacional

AMLO abre otro ‘expediente’: revocar titulares en Sedena y Semar

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE OCTUBRE.- Como si no abriera un expediente un día sí, y otro también, Andrés Manuel López Obrador entra a un territorio inexplorado e inédito: los próximos titulares de las Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) serían revocados si no cumplen con las expectativas en seguridad. Si bien asegura que toma en cuenta opiniones para designar a los futuros secretarios, desde ahora los pone bajo “una espada de Damócles” como ningún presidente en la historia moderna lo había hecho. Los riesgos institucionales y de gobernabilidad se ponen en la perspectiva de los analistas.

Los detalles de su innovadora propuesta los dio en su gira por Durango. “La costumbre es que se nombra al secretario de la Defensa y al secretario de Marina, y para seis años, no, ya no va haber nadie que va a durar seis años“, dijo al final de su arenga que duró una hora.

REFORMACOM

@Reforma

“Nadie va a tener garantizado su encargo por seis años”, aseguró @LopezObrador_ en su gira por Durango http://bit.ly/2CmyQOP 

Plantea AMLO revocación en Sedena y Semar

AMLO dijo que nuevos titulares de Sedena y Semar serán revocados si no cumplen y que ningún funcionario tendrá garantizado cargo por 6 años.

reforma.com

Es decir, así como el resto de su gabinete legal obviamente de carácter civil, losmilitares y marinos también se someterían al proceso de consulta y revocación. “Sin condición, se van a tardar seis años si hacen bien el trabajo, si no ¡vámonos pa’ fuera!, a los tres años cambio, o a los dos, o al primer año, nadie va a tener garantizado su encargo por seis años”, argumentó el presidente electo.

Veracruz Al Día@Veracruz_AlDia

Al asumir la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que impulsará la reforma Constitucional para la revocación del mandato, la cual permitirá que todos los niveles de Gobierno sean evaluados. http://ow.ly/okdf30mdabD 

Morena con alcaldes que no han cumplido con expectativas: Moreno Brizuela

En Morenahay autoridades que no han estado a la altura de las circunstancias y hay que aplicar la revocación de mandato.

veracruzaldia.com

Las declaraciones tienen que ponerse en la balanza y en la perspectiva correspondiente, pues esto lo plantea apenas 24 horas después de haber señalado que para esas carteras en específico, está tomando en cuenta las opiniones de distintas instituciones y especialistas en la materia. Algo que no hizo, hasta donde sabemos, para ninguna otra de las dependencias federales que conformarán su gobierno.

Incluso los “pintó” de cuerpo entero al enumerar las características que está perfilando para ellos:

– ”Quiero que sean leales, sobre todo al pueblo, leales a la patria…”

– ”Que sean gente honesta, respetuosos de los derechos humanos…”

– Planteó que el próximo titular de la Sedena tendrá que ser un general de 65 años o menos, debido a que esa es la edad en la que se retiran del Ejército.

– “Tienen que ser menores de 65 años, tienen que ser más o menos de mi edad, o un poco más jóvenes“.

POLÍTICO México

@politicomx

Los nombres para ocupar Semar y Sedena comienzan a rondar previo a la .
@lopezobrador_ como comandante en jefe tendrá la tarea de designar a los titulares de dos de las instituciones más importantes del país. https://politico.mx/_/dga 

Al parecer, ese general y ese almirante tendrán que asumir la titularidad de las Fuerzas Armadas bajo nuevas condiciones que establece este gobierno civil; aunque si bien dibuja esta nueva consideración, no se atreve a dar el salto a la tendencia en muchas naciones donde es precisamente un civil quien encabeza la cartera militar. Un tramo que por ahora se mira lejos en el Estado mexicano.

Uri Katsav Roubini@UKatsav

México no está listo para tener un civil como secretario de la Defensa al estilo de las potencias occidentales por las siguientes razones: 1. No existe un mando único de las Fuerzas Armadas, están desperdigadas entre la Marina, la Defensa Nacional y el EMP. Primero habría que…

Carmen A. Coleman@CarmenAColeman

En Francia ya hemos tenido varios Ministros de Defensa civiles (incluyendo mujeres civiles) y las fuerzas militares están igualmente separadas. Lo malo es cuando el presidente se cree rey y decide bombardear solo. https://es.ambafrance.org/La-politica-de-Defensa-en-Francia 

La política de Defensa en Francia

Este documento explica las misiones y organización de la defensa en Francia así como la política de defensa en Francia y la evolución del contexto estratégico.

es.ambafrance.org

Las semanas por venir son cruciales, pues aunque primero adelantó que los nombres se darían a conocer a finales de octubre, en Durango indicó que la revelación sería “en noviembre”. Al parecer aún se requerirán más consultas.

CiudadTV21.2@CiudadTV212

: Estrategia de seguridad | Promete el presidente electo, , que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los Secretarios de la Defensa y de la Marina.

Ya los expertos en el tema de las Fuerzas Armadas habían advertido de las tensionesque desde la campaña López Obrador generó con sus comentarios y críticas; al triunfar el 1 de julio pasado comenzó a tender puentes. Estos parecen haber logrado alguna distensión luego de la reunión del 22 de agosto con el general Salvador Cienfuegos; el propio político tabasqueño mostró indicios al matizar algunas posturas aunque parece “volver a las andadas” con la idea de los 50 mil nuevos reclutas.

Ahora esto de la revocación de los titulares, antes impensable, seguramente traerá a cuentas otra discusión que apenas quedará saldada a partir del 1 de diciembre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.

Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.

Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.

Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.

La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.