Conecta con nosotros

Nacional

AMLO abre otro ‘expediente’: revocar titulares en Sedena y Semar

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE OCTUBRE.- Como si no abriera un expediente un día sí, y otro también, Andrés Manuel López Obrador entra a un territorio inexplorado e inédito: los próximos titulares de las Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) serían revocados si no cumplen con las expectativas en seguridad. Si bien asegura que toma en cuenta opiniones para designar a los futuros secretarios, desde ahora los pone bajo “una espada de Damócles” como ningún presidente en la historia moderna lo había hecho. Los riesgos institucionales y de gobernabilidad se ponen en la perspectiva de los analistas.

Los detalles de su innovadora propuesta los dio en su gira por Durango. “La costumbre es que se nombra al secretario de la Defensa y al secretario de Marina, y para seis años, no, ya no va haber nadie que va a durar seis años“, dijo al final de su arenga que duró una hora.

REFORMACOM

@Reforma

“Nadie va a tener garantizado su encargo por seis años”, aseguró @LopezObrador_ en su gira por Durango http://bit.ly/2CmyQOP 

Plantea AMLO revocación en Sedena y Semar

AMLO dijo que nuevos titulares de Sedena y Semar serán revocados si no cumplen y que ningún funcionario tendrá garantizado cargo por 6 años.

reforma.com

Es decir, así como el resto de su gabinete legal obviamente de carácter civil, losmilitares y marinos también se someterían al proceso de consulta y revocación. “Sin condición, se van a tardar seis años si hacen bien el trabajo, si no ¡vámonos pa’ fuera!, a los tres años cambio, o a los dos, o al primer año, nadie va a tener garantizado su encargo por seis años”, argumentó el presidente electo.

Veracruz Al Día@Veracruz_AlDia

Al asumir la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que impulsará la reforma Constitucional para la revocación del mandato, la cual permitirá que todos los niveles de Gobierno sean evaluados. http://ow.ly/okdf30mdabD 

Morena con alcaldes que no han cumplido con expectativas: Moreno Brizuela

En Morenahay autoridades que no han estado a la altura de las circunstancias y hay que aplicar la revocación de mandato.

veracruzaldia.com

Las declaraciones tienen que ponerse en la balanza y en la perspectiva correspondiente, pues esto lo plantea apenas 24 horas después de haber señalado que para esas carteras en específico, está tomando en cuenta las opiniones de distintas instituciones y especialistas en la materia. Algo que no hizo, hasta donde sabemos, para ninguna otra de las dependencias federales que conformarán su gobierno.

Incluso los “pintó” de cuerpo entero al enumerar las características que está perfilando para ellos:

– ”Quiero que sean leales, sobre todo al pueblo, leales a la patria…”

– ”Que sean gente honesta, respetuosos de los derechos humanos…”

– Planteó que el próximo titular de la Sedena tendrá que ser un general de 65 años o menos, debido a que esa es la edad en la que se retiran del Ejército.

– “Tienen que ser menores de 65 años, tienen que ser más o menos de mi edad, o un poco más jóvenes“.

POLÍTICO México

@politicomx

Los nombres para ocupar Semar y Sedena comienzan a rondar previo a la .
@lopezobrador_ como comandante en jefe tendrá la tarea de designar a los titulares de dos de las instituciones más importantes del país. https://politico.mx/_/dga 

Al parecer, ese general y ese almirante tendrán que asumir la titularidad de las Fuerzas Armadas bajo nuevas condiciones que establece este gobierno civil; aunque si bien dibuja esta nueva consideración, no se atreve a dar el salto a la tendencia en muchas naciones donde es precisamente un civil quien encabeza la cartera militar. Un tramo que por ahora se mira lejos en el Estado mexicano.

Uri Katsav Roubini@UKatsav

México no está listo para tener un civil como secretario de la Defensa al estilo de las potencias occidentales por las siguientes razones: 1. No existe un mando único de las Fuerzas Armadas, están desperdigadas entre la Marina, la Defensa Nacional y el EMP. Primero habría que…

Carmen A. Coleman@CarmenAColeman

En Francia ya hemos tenido varios Ministros de Defensa civiles (incluyendo mujeres civiles) y las fuerzas militares están igualmente separadas. Lo malo es cuando el presidente se cree rey y decide bombardear solo. https://es.ambafrance.org/La-politica-de-Defensa-en-Francia 

La política de Defensa en Francia

Este documento explica las misiones y organización de la defensa en Francia así como la política de defensa en Francia y la evolución del contexto estratégico.

es.ambafrance.org

Las semanas por venir son cruciales, pues aunque primero adelantó que los nombres se darían a conocer a finales de octubre, en Durango indicó que la revelación sería “en noviembre”. Al parecer aún se requerirán más consultas.

CiudadTV21.2@CiudadTV212

: Estrategia de seguridad | Promete el presidente electo, , que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los Secretarios de la Defensa y de la Marina.

Ya los expertos en el tema de las Fuerzas Armadas habían advertido de las tensionesque desde la campaña López Obrador generó con sus comentarios y críticas; al triunfar el 1 de julio pasado comenzó a tender puentes. Estos parecen haber logrado alguna distensión luego de la reunión del 22 de agosto con el general Salvador Cienfuegos; el propio político tabasqueño mostró indicios al matizar algunas posturas aunque parece “volver a las andadas” con la idea de los 50 mil nuevos reclutas.

Ahora esto de la revocación de los titulares, antes impensable, seguramente traerá a cuentas otra discusión que apenas quedará saldada a partir del 1 de diciembre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.