Internacional
El Vaticano abrirá el observatorio astronómico de los papas al público

VATICANO, 29 DE SEPTIEMBRE.- Ver las estrellas a través de los telescopios de los papas será posible cuando abra al público en las noches del próximo verano la “Specola Vaticana”, el observatorio astronómico de la Santa Sede, situado en el palacio apostólico del Castelgandolfo.
La “Specola Vaticana”, fundada en 1578, “es un símbolo del cambio radical que hizo la Iglesia en su relación con la ciencia y las acusaciones de oscurantismo”, explica el subdirector de la Specola, el jesuita Paul Mueller, a un grupo de periodistas, entre ellos EFE, a quienes se abrieron las puertas del centenario observatorio.
Ahora este observatorio, uno de los más antiguos del mundo quiere acercarse al gran público y dar visibilidad tanto a su fascinante historia como a sus cuatro telescopios, que han sobrevivido a los avances tecnológicos e informáticos y que a pesar de que se mueven manualmente y con poleas funcionan aún a la perfección.
La Specola organiza cada verano cursos para estudiantes y seminarios, como el último de la semana pasada sobre “el cuidado de Meteoritos y muestras Extraterrestres” que congregó a un grupo internacional de 30 expertos, representantes de 27 instituciones científicas de todo el mundo.
Hasta ahora en las visitas, muy limitadas, se podía observar el museo y ver dos de los telescopios que se encuentran en los jardines de la que fue la residencia de verano de los papas hasta la llegada de Francisco.
Pero ahora la cúpula de madera se abrirá, empezará a rotar, y se podrán observar las estrellas con uno de los telescopios más antiguos y protagonista de la que fue la mayor aventura espacial del Vaticano.
Se trata de uno de los telescopios fabricados por los hermanos Paul y Prosper Henry en Francia, con una abertura de 330 mm y una longitud focal de 3,4 m, y que fueron instalados en varios observatorios del mundo en 1887 para realizar el que sería uno de los más importantes proyectos mundiales de catalogación astrográfica, la “Carte du ciel” (La mapa del cielo).
El cosmólogo Gabriele Gionti, jesuita como todos los que trabajan en la Specola, explica que aún no se han definido los detalles para las visitas nocturnas, pero ya se está trabajando para hacerlas “algo más modernas y a la mano” y divertido muestra un joystick (mando) de la Playstation.Mientras que en la misma sala una foto recuerda al jesuita Giuseppe Lais a principios del siglo XX tirado en el suelo maniobrando el telescopio, los visitantes podrán orientar esta joya de la astronomía de 130 años de manera más rápida con los botones de un mando.
El proyecto “Carte du ciel” duro cerca 50 años y nunca fue finalizado, pero el Vaticano pudo localizar y catalogar en la porción de cielo que le fue asignada un total de 256 mil estrellas.
La Specola se fundó en 1578, cuando el papa Gregorio XIII hizo erigir en el Vaticano la Torre de los Vientos y encargó a los jesuitas astrónomos y matemáticos del Colegio Romano que preparasen la reforma del calendario promulgada después en 1582.“Pero además fue un gesto político y de reivindicación del Estado vaticano ya que todos los países poderosos tenían su observatorio astronómico”, explica su subdirector.
Desde el Vaticano, el observatorio fue trasladado al palacio apostólico de Castelgandolfo en 1935 para poder tener desde esta colina una mejor visión del cielo, pero la contaminación luminosa de Roma hizo que a principios de los años 80 la investigación astronómica vaticana buscase nuevos lugares.
De esta manera, el antiguo observatorio vaticano se convirtió en uno de los más a la vanguardia al trasladarse de Castelgandolfo y crear el “Vatican Observatory Research Group (VORG)” en Tucson, en Arizona.
Desde 1993 en colaboración con el observatorio Steward de la Universidad de Arizona se cuenta con Telescopio Vaticano de Tecnología Avanzada (VATT) en el Monte Graham, el mejor sitio astronómico del continente.
Asegura a EFE el cosmólogo Gionti que la Specola puede “defender la astronomía más que otros observatorios porque es totalmente independiente de las posibles presiones, influencias y las competiciones que existen en otros institutos”.
Pero para los estudiosos de la Specola, aunque en la investigación se separa totalmente la parte teológica “cuando es creyente mira el cielo y el universo y estudia la cosmología observa que hay una simetría muy bella que puede ser espejo de la perfección de Dios y el amor de Dios”.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 22 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 21 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Deporteshace 21 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN
-
Cozumelhace 8 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
-
Cancúnhace 21 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA