Internacional
Tifón Mangkhut deja tres muertos en su paso por Filipinas

FILIPINAS, 14 DE SEPTIEMBRE.- El tifón Mangkhut se dirigía el sábado hacia el sur de China luego de azotar el norte de Filipinas con vientos fuertes y lluvias que provocaron aludes de tierra y casas destruidas, que causaron al menos tres personas muertas y seis desaparecidas.
El ojo del tifón más poderoso que haya golpeado este año a Filipinas, propensa a los desastres, tocó tierra antes del amanecer en la provincia de Cagayán, en el extremo nororiental de la isla de Luzón. Es una zona agrícola con llanuras arroceras propensas a las inundaciones y provincias montañosas con un historial de aludes de lodo mortíferos.
Debido a la embestida del meteoro fueron cancelados casi 150 vuelos, un tercio de ellos internacionales, así como la interrupción de los viajes por mar. China y Filipinas acordaron posponer una visita del ministro de Asuntos Exteriores chino Wang Yi, que debía comenzar el domingo.
Al menos tres personas murieron y otras seis desaparecieron en la ciudad montañosa de Baguio, después de que los vientos feroces y la lluvia destruyeron varias casas y provocaron aludes que también bloquearon los caminos hacia el popular destino vacacional, dijo el alcalde de la ciudad, Mauricio Domogan.
Los funcionarios estaban verificando el ahogamiento de tres menores, entre ellos dos niños. Las autoridades también investigaban qué ocurrió con alrededor de 70 hombres que presuntamente habrían regresado a su localidad costera en Cagayán para revisar sus casas durante las peligrosas marejadas ciclónicas.
Los vientos sostenidos de Mangkhut se debilitaron a 170 kilómetros por hora (105 millas por hora), con rachas de hasta 260 km/h (161 mph), luego de atravesar la isla de Luzón hacia el Mar de China Meridional, rumbo al sur de China y Hong Kong. El vórtice del meteoro podría llegar allí a última hora del domingo y los residentes de la zona se preparan ya para lo peor.
Aunque disminuyó la fuerza del viento, las autoridades advirtieron que había un peligro persistente. “Sigue siendo una situación de vida o muerte“, dijo el secretario de la Defensa, Delfín Lorenzana por teléfono, señalando que anteriormente se produjeron ahogamientos por la crecida de ríos en regiones de montaña.
Seguían vigentes alertas por tormenta en más de 10 provincias del norte de Filipinas, incluyendo Cagayán, que podría sufrir todavía el azote de los fuertes vientos, dijeron los meteorólogos. Decenas de miles de personas que estaban en la ruta del tifón habían sido evacuadas.
En la capital de Cagayán, Tuguegarao, periodistas de The Associated Press vieron al amanecer daños importantes en un mercado público, que no tenía tejado y cuyos puestos de madera y lona estaban destrozados. Los escombros estaban por todas partes en el exterior de un popular centro comercial y empleados del gobierno retiraban los árboles caídos de las carreteras.
Muchas tiendas y casas sufrieron daños, pero la mayoría de los residentes permanecían a cubierto mientras rachas ocasionales de viento hacían volar pequeñas láminas de hojalata y otros restos.
La terminal del aeropuerto de Tuguegarao presentaba daños importantes. Los vientos huracanados hicieron añicos el techo y las ventanas de vidrio y tiraron mesas, sillas y papeles en el interior del edificio, recalcó Lorenzana.
El tifón llegó al inicio de la época de cosecha del arroz y el maíz en Cagayán, lo que hizo que los agricultores intentasen salvar la mayor parte posible de sus cultivos, explicó el gobernador, Manuel Mamba.
Fuente Excélsior

Internacional
MUERE JOSÉ MUJICA: EL PRESIDENTE MÁS HUMILDE DEL MUNDO SE DESPIDE DE LA VIDA ENTRE FLORES, LÁGRIMAS Y REVOLUCIÓN

Montevideo, 14 de mayo de 2025 — Uruguay, América Latina y el mundo lloran la partida de una figura única: José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo, campesino de corazón, guerrillero reformado y símbolo global de la política con principios, falleció este 13 de mayo a los 89 años, rodeado de su esposa Lucía Topolansky, en su amada chacra en Rincón del Cerro.
La noticia estremeció al continente. Las redes sociales se inundaron de mensajes de duelo, y líderes de todos los rincones del mundo —desde Lula da Silva hasta el Papa Francisco— dedicaron palabras al hombre que rechazó el poder ostentoso y vivió como hablaba: con los pies en la tierra y el alma en la utopía.

Aquejado desde hace meses por un cáncer de esófago, Mujica enfrentó su enfermedad con la misma serenidad con la que encaró la prisión, la presidencia y la fama internacional. “Prefiero mil veces que me recuerden como un luchador terco que como un político”, dijo en una de sus últimas entrevistas.
Este martes, Montevideo amaneció en silencio. El féretro de madera sencilla, cubierto con la bandera uruguaya y rodeado de flores del campo, fue trasladado en un carro tirado por caballos, mientras miles de personas lo escoltaban con rosas, pancartas, guitarras y lágrimas. Ni homenajes militares, ni discursos oficiales, como él había pedido: solo pueblo, campo y corazón.

En el Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente, se formaron filas interminables. Gente de todas las edades esperó horas para despedirse del presidente que donó el 90% de su salario, legalizó el cannabis y jamás abandonó su viejo Volkswagen Fusca.
“Hoy no se va un político. Se va un faro”, dijo una joven con una flor en la mano. Mujica, que siempre habló de amor, justicia y sencillez, deja un vacío imposible de llenar, pero también un ejemplo incorruptible para las nuevas generaciones.
Sus restos serán enterrados bajo un árbol de su chacra, junto a su inseparable perra Manuela, en un gesto final de humildad poética. Porque hasta en la muerte, Mujica eligió sembrar vida.
“La vida se gasta y no se guarda. Vivir es el arte de gastarla con sentido”, solía decir. Y vaya si lo hizo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.
Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.
Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 13 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 22 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 22 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Viralhace 22 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN