Internacional
Hungría está amenazando al sistema: Unión Europea

HUNGRÍA, 13 DE SEPTIEMBRE.- El Parlamento Europeo denunció la amenaza “sistémica” que hace pesar el gobierno de Viktor Orban sobre el respeto de los valores de la Unión Europea (EU) en Hungría, y activó el proceso que podría concluir con sanciones sin precedente contra Budapest.
Aunque por el momento se trata de una decisión más simbólica que efectiva, la activación del Artículo 7 de los tratados de la Unión pone en marcha un largo e incierto proceso que, si llega a su término, privaría a Hungría de sus derechos de voto debido al “riesgo grave de violación de los valores” del bloque.
La resolución fue adoptada por 448 votos a favor, 197 en contra y 48 abstenciones.
La mayoría requerida, de dos tercios de los sufragios expresados, fue fácilmente alcanzada, a pesar del apoyo brindado al régimen de Budapest por los grupos de extrema derecha y euroescépticos presentes en el Parlamento.
El resultado fue inmediatamente cuestionado por el gobierno de Budapest: “La decisión es solo una pequeña venganza contra Hungría de politiqueros proinmigración”, reaccionó el ministro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjarto.
El Parlamento también denunció las múltiples violaciones de la democracia y los derechos humanos constatados por las instituciones europeas desde que el partido Fidesz, de Viktor Orban, llegó al poder.
El primer ministro -que junto a los líderes de Italia, Polonia, República Checa y Eslovaquia encarna la ola de dirigentes populistas que provocan pesadillas a Europa fue cuestionado por una serie de violaciones a los principales fundamentos de la UE, que incluyen amenazas contra la independencia de justicia, la libertad de los medios de comunicación, académica y las minorías, así como su rechazo a aplicar la política migratoria y la persecución de quienes ayudan a los refugiados.
Además de sus persistentes críticas a la UE, el gobierno de Orban se caracteriza por su estilo autoritario.
Orban habló el martes pasado ante el Parlamento. Pero, estimando que la decisión de la cámara “ya estaba tomada”, no trató de convencer a su auditorio y, al contrario, adoptó una actitud agresiva: “No aceptaré que las fuerzas proinmigración nos amenacen, ni que chantajeen y calumnien a Hungría”, dijo.
Fuente Excélsior

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.
La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.
Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.
La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.
🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 13 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 13 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
Chetumalhace 4 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Viralhace 12 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS