Internacional
Hungría está amenazando al sistema: Unión Europea

HUNGRÍA, 13 DE SEPTIEMBRE.- El Parlamento Europeo denunció la amenaza “sistémica” que hace pesar el gobierno de Viktor Orban sobre el respeto de los valores de la Unión Europea (EU) en Hungría, y activó el proceso que podría concluir con sanciones sin precedente contra Budapest.
Aunque por el momento se trata de una decisión más simbólica que efectiva, la activación del Artículo 7 de los tratados de la Unión pone en marcha un largo e incierto proceso que, si llega a su término, privaría a Hungría de sus derechos de voto debido al “riesgo grave de violación de los valores” del bloque.
La resolución fue adoptada por 448 votos a favor, 197 en contra y 48 abstenciones.
La mayoría requerida, de dos tercios de los sufragios expresados, fue fácilmente alcanzada, a pesar del apoyo brindado al régimen de Budapest por los grupos de extrema derecha y euroescépticos presentes en el Parlamento.
El resultado fue inmediatamente cuestionado por el gobierno de Budapest: “La decisión es solo una pequeña venganza contra Hungría de politiqueros proinmigración”, reaccionó el ministro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjarto.
El Parlamento también denunció las múltiples violaciones de la democracia y los derechos humanos constatados por las instituciones europeas desde que el partido Fidesz, de Viktor Orban, llegó al poder.
El primer ministro -que junto a los líderes de Italia, Polonia, República Checa y Eslovaquia encarna la ola de dirigentes populistas que provocan pesadillas a Europa fue cuestionado por una serie de violaciones a los principales fundamentos de la UE, que incluyen amenazas contra la independencia de justicia, la libertad de los medios de comunicación, académica y las minorías, así como su rechazo a aplicar la política migratoria y la persecución de quienes ayudan a los refugiados.
Además de sus persistentes críticas a la UE, el gobierno de Orban se caracteriza por su estilo autoritario.
Orban habló el martes pasado ante el Parlamento. Pero, estimando que la decisión de la cámara “ya estaba tomada”, no trató de convencer a su auditorio y, al contrario, adoptó una actitud agresiva: “No aceptaré que las fuerzas proinmigración nos amenacen, ni que chantajeen y calumnien a Hungría”, dijo.
Fuente Excélsior

Internacional
TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.
Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.
Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 12 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 12 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 12 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 12 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
Economía y Finanzashace 3 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES