Economía y Finanzas
Coparmex pide reformar el Centro de Estudios para las Finanzas Públicas
CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE SEPTIEMBRE.- Con el fin de mejorar la gestión de las finanzas públicas, tanto a nivel federal como estatal, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, consideró necesario reformar el Centro de Estudios para las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.
Destacó que este organismo debe ser fusionado con la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, con la intención de conformar un Consejo Fiscal.
Explicó que si bien el CEFP ha tenido un impacto positivo en el manejo del gasto público y la calidad de la política fiscal, no cuenta con autonomía ni independencia plena para su gestión o divulgar sus reportes.
Además, indicó el organismo de la Cámara de Diputados carece de un marco normativo adecuado, lo que lo hace vulnerable a la dinámica partidista, e incluso ha sufrido en momentos embestidas por parte de la Secretaría de Hacienda.
En ese contexto, el líder patronal de la Coparmex, el Colectivo Peso y la organización México Evalúa coinciden en la propuesta de reformar el CEFP y sostienen que la eficacia de este organismo depende de que se cumplan algunas características mínimas.
De Hoyos Walther consideró que el Consejo Fiscal Independiente debe contar con un marco legal para garantizar su independencia, como ocurre con el 90 por ciento de los organismos similares del mundo.
Ello le dará las atribuciones para evaluar la política fiscal, las estimaciones macroeconómicas y presupuestarias, el monitoreo del cumplimiento de las reglas fiscales y, sobre todo, el análisis de la sostenibilidad de la política fiscal, apuntó.
Indicó que también debe contar con independencia para la determinación y divulgación de sus investigaciones, plena autonomía para elaborar su programa anual de trabajo y un blindaje en contra de cualquier intervención de naturaleza política.
Subrayó que es necesario tener presupuesto protegido en la ley, lo que evitará presiones sobre su trabajo por la vía presupuestaria, y se deberá garantizar la capacidad técnica e independencia política de su personal, en particular del titular.
Para lograr materializar la propuesta, el presidente de la Coparmex llamó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y a los integrantes de la nueva Legislatura del Congreso de la Unión para analizar a fondo las bondades de esta propuesta.
Fuente: MVS Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 3 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 17 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL




















