Conecta con nosotros

Cancún

Recale de sargazo a costas mexicanas del Caribe seguirá los próximos 20 años

Publicado

el

CANCÚN, 31 DE AGOSTO.- La llegada de sargazo a costas mexicanas del Caribe, se prevé que sea un fenómeno que continúe ocurriendo durante las próximas dos décadas, señaló Francisco Arreguín, académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En entrevista, el integrante del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas de la citada casa de estudios, indicó que esto es efecto del cambio climático que influye en las corrientes marinas y los vientos y añadió que se debe buscar la forma de aprovechar esas macroalgas y tomar medidas de prevención, pues su acumulación en las playas puede provocar insalubridad y es potencial para infecciones al descomponerse esa materia.

Recordó que ha sido una situación cíclica en años recientes en los mares de la zona de Cancún.

Hay picos, se presentó en 2011, 2015 y 2018, y esta vez es cinco veces más intenso que en 2015. En un principio las autoridades del gobierno municipal empezaron a recolectar el sargazo, y no se tomó el asunto como algo demasiado grave, porque en 2016 y 2017 fue muy bajo el impacto. Pero ya no es suficiente la capacidad de gobiernos locales, y entra el gobierno federal, pero el problema es tan intenso, que se tienen que tomar medidas de inmediato.

Explicó que el asunto no es sólo que el sargazo obstruya las playas, sino que son toneladas de material que se pudre y genera un problema de salud potencial.

Dijo que en el Caribe, hace alrededor de dos meses en Barbados, que es el territorio más expuesto al sargazo que viene del Atlántico se vivió una emergencia nacional, no pueden contra esto que trae la corriente. Esta isla es la primera barrera al flujo de las también llamadas talofitas.

Dijo que en el IPN está analizando la posibilidad del aprovechamiento de estas algas. El instituto tiene una experiencia de más de 30 años en la utilización del sargazo del Pacífico.

Aunque acotó que son especies diferentes, en el del Pacífico la planta está arraigada en el fondo. El del Atlántico es flotante.

El sargazo se debe analizar para descartar que tenga determinados metales y explicó que del sargazo se pueden obtener alginatos, sustancia clave para la gelatina.

Refirió que contener el sargazo no resulta fácil: se pueden poner barreras en el mar o flotadores y frenarlo y extraerlo.

La presión atmosférica afecta a las corrientes marinas y el cambio climático debilita los vientos alisios que vienen de África. El especialista recordó que “en el centro del Atlántico y hacia América existe el mar de los Sargazos, y cuando la corriente se intensifica arrastra a estas macroalgas planctónicas, y si el viento se debilita se favorece su desplazamiento hacia la parte occidental del Atlántico; las plantas se alimentan de los nutrimentos de las desembocaduras de grandes ríos, como el Congo, Níger y Amazonas, agregó.

Fuente Jornada

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.