Conecta con nosotros

Cancún

Holbox y Tulum encabezan municipios con más dilaciones en materia ambiental

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 30 DE AGOSTO. Quintana Roo es el estado con mayor número de denuncias en materia ambiental recibe, con 180 a 200 denuncias de diversos tipos y en todos los municipios de la entidad.

Así lo señaló Javier Castro Jiménez, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien resaltó que es Holbox y Tulum donde existen lo focos rojos a nivel nacional en denuncias por daños ambientales, la mayoría relacionadas con el cambio de uso de suelo.

La ínsula es la más problemática porque hay  “infinidad de procedimientos abiertos que no han podido concluir por conflictos delicados” entre quienes compran y venden terrenos. Actualmente, hay 40 clausuras o en proceso, y otras 20 en estatus de revisión.

Castro Jiménez precisó que la principal causa de las sanciones son cambios de uso de suelo, obras, actividades fuera de ley.

“Tenemos algunas áreas que nos ha generado problema: Holbox, por ejemplo, es un sitio donde tenemos infinidad de procedimientos abiertos que no han podido concluir, hay un conflicto ahí bastante delicado con los que compran y los que venden (la tierra).

“La zona de Tulum, donde ustedes saben que no hay un Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) decretado, y el que está vigente es muy restrictivo; entonces, muchas de las obras que están en este momento no tendrían que estar construidas.”

El delegado de la Profepa recordó que las irregularidades en cuanto a la compraventa de terrenos en la isla es debido a la falta del Plan de Manejo –tiene 24 años de retraso– no se ha publicado, lo que no permite establecer la capacidad de carga para el sitio y poder determinar cuántas obras se pueden o no edificar.

“Hay interés por parte de muchas personas por desarrollar, y algunos nada más están esperando que se publique el Plan de Manejo, aunque hay otros que ya han desistido. Nosotros hemos sancionados y con clausura y en espera de iniciar procedimiento, tenemos alrededor de 40.”

Javier Castro indicó que hay más casos, “alrededor de una veintena adicionales más o menos” porque hay denuncias que aún faltan por revisar.

La isla de Holbox está en el municipio Lázaro Cárdenas, 153 kilómetros al noroeste de Cancún –incluidos 13 desde el puerto de Chiquilá–, de donde la Profepa ha obtenido durante el último lustro (2013-2018) dos millones 626 mil 659.28 pesos, según información de la Plataforma Nacional de Transparencia.

En el mismo periodo, Quintana Roo aportó a la Profepa 118 millones de pesos en multas por infracciones al violentar las normatividades ambientales, y son cinco municipios donde más sanciones se aplican.

Los proyectos desarrollados en Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) fueron los que tuvieron las sanciones más alta en la entidad: 33 millones 172 mil pesos; en Benito Juárez ascendió a 19 millones 752 mil pesos; en Bacalar fueron 19 millones 16 mil pesos; en Solidaridad se cobraron 14 millones 961 mil, y en Tulum fueron 14 millones 348 mil pesos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.