Conecta con nosotros

Nacional

Anualmente, México podría llenar 4.5 veces el Estadio Azteca con madres menores de 20 años: Imjuve

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE AGOSTO.- Comenzaron los trabajos de la segunda reunión del Grupo de Trabajo “Salud Joven”, entre el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el Fondo de Población de las Naciones Unidas(UNFPA), la Secretaría de Salud (SS), y los Centros de Integración Juvenil (CIJ).

Se reforzará “la disminución de las adicciones, la promoción de la salud mental, la construcción de entornos libres de violencia, y la difusión de los derechos sexuales y reproductivos de las juventudes y la prevención de los embarazos en adolescentes”, puntualizó el director general del Imjuve, Maximo Quintana Haddad.

El funcionario federal destacó la operación del programa de Activaciones de Salud Joven y Agenda Local en seis entidades pues, anualmente en México, se podría llenar 4.5 veces el Estadio Azteca con mujeres menores de 20 años que se convierten en madres.

“Cada una de estas acciones se caracterizan por tener perspectiva de género, de derechos y, además, un enfoque de determinantes sociales que puedan contribuir a que las personas jóvenes tomen decisiones libres, informadas y responsables sobre su salud, su cuerpo y, sobre su bienestar individual y social”, subrayó.

Finalmente, el coordinador de Programas y Proyectos sobre Juventud del UNFPA, José Antonio Ruiz, señaló que el Grupo de Trabajo “Salud Joven” se construyó como un mecanismo para identificar los retos pendientes en materia de salud.

“Es así como se logró definir intervenciones como las Activaciones de Salud Joven, a través del cual se capacitó a grupos de monitores, tutores y replicadores en materia de salud sexual y reproductiva, quienes tuvieron la tarea de difundir la información entre niñas, niños y adolescentes de primaria y secundaria”, detalló.

Los resultados, prosiguió, fueron emitidos al Grupo de Trabajo, en donde luego de analizarlos se encontró otro reto: las barreras legales en cada uno de los estados para garantizar la salud, razón por la cual se puso en marcha el programa Agenda Local, con el que se elabora un reporte robusto que coadyuve a superarlas.

“Los avances han sido bastantes, no obstante, es necesario seguir impulsando la continuidad de mecanismos como el presente, que permitan desarrollar acciones que contribuyan a cumplir con los objetivos planteados de garantizar a las y los jóvenes, el pleno acceso a su derecho a la salud en todos los aspectos”, concluyó.

Fuente: MVS Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.