Conecta con nosotros

Cancún

Pacto bilateral

Publicado

el

Llegó el día. Hoy estaremos en la Feria Universitaria del Libro, FUL, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, UAEH, a partir de las 12:00 horas en la presentación de nuestro libro: Mi Vida Son Nuestras Batallas, mismo que denuncia los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas.

Con todas las previsiones a que dan lugar las actitudes cambiantes del presidente magnate Donald Trump, es de congratularse que los equipos de los gobiernos de México y Estados Unidos, con la participación muy puntual de un representante del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el economista Jesús Seade Kuri, hayan logrado un acuerdo bilateral como paso previo a la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN.

Fueron los propios presidentes Trump y Enrique Peña Nieto, quienes anunciaron el pacto mediante una llamada telefónica que fue ampliamente difundida por radio y televisión en las dos naciones con repercusiones muy amplias en el mundo entero.

Lo que falta para que el acuerdo bilateral se convierta en el nuevo TLCAN es que se sume al mismo Canadá, situación compleja pero superable, puesto que a pesar de las diferencia del gobierno del primer ministro Justin Trudeau con el de Trump, ni a la nación de la hoja de maple ni a los otros dos países vecinos les convienen estar separados.

Por lo pronto es de resaltarse que el ’Acuerdo Comercial’ alcanzado por los equipos de Estado Unidos y México –nuestra nación representada por los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía, Luis Videgary Caso e Ildefonso Guajardo Villarreal, respetivamente, y por el mencionado representante del gobierno que inicia el primero de diciembre próximo-, al contrario del TLCAN firmado en 1992 y que era indefinido, este tendrá una duración de 16 años, con revisión cada año a partir del sexto.

Entre las reglas que más se han difundido, se encuentra la que respecta a la fabricación de automóviles, que contempla un 75 por ciento entre México y Estados Unidos, con la novedad de que entre un 40 a un 45 por ciento de las partes deberán hacerse en lugares donde los trabajadores ganen 16 dólares la hora.

Es de recordarse, que también una de las condicionantes de Canadá es que los trabajadores mexicanos tengan mejores salarios.

Peña Nieto en la conferencia telefónica expresó: ’Celebro el entendimiento que ha habido entre los dos países sobre el TLCAN, en este interés que ha habido desde hace varios meses de renovarlo, de actualizarlo, y generar un marco que potencie la competitividad de Norteamérica… es nuestro deseo ahora que Canadá pueda incorporarse’.

Por su parte, Trump afirmó: ’Estoy muy agradecido… Hemos llegado a un acuerdo mucho más sencillo para nuestros dos países… Todavía tenemos mucho qué hacer con Canadá… Prefiero llamarlo acuerdo comercial entre México y Estados Unidos, porque el Tratado de Libre Comercio de América del Norte tiene una mala connotación en Estados Unidos, porque ha sido injusto’.

Andrés Manuel López Obrador no se ha manifestado al respecto, sin embargo su futuro canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, fue explícito al afirmar que el ’entendimiento es un avance positivo entre ambos países y recoge las principales preocupaciones del presidente electo, en especial el tema energético’.

Por lo pronto los mercados descansaron, no se dio la crisis que nadie en su sano juicio quería, aunque sí hubo los agoreros de siempre que la anhelaban.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.

Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.

El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.

Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.

En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.

Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.