Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Las remesas, afrenta gubernamental

Publicado

el

El Ágora

Por Octavio Campos Ortiz

Durante años, los gobiernos -sobre todo durante las recurrentes crisis económicas-, han visto el envío de remesas de los paisanos a sus familias como un logro de la política económica sexenal.
Nada más alejado de la realidad. El arribo de dinero de los trabajadores migrantes es una vergüenza nacional y prueba del fracaso de las políticas públicas hacendarias y sociales que no han podido impulsar el desarrollo nacional ni crear empleos formales bien remunerados.


Los mexicanos que dejan su tierra en busca del sueño americano y de un mejor futuro para sus hijos lo hacen porque su país y los gobernantes le han negado el derecho al trabajo, la educación, la salud y la vivienda.
Durante la Segunda Guerra Mundial y la posguerra se justificó la exportación de mano de obra para sostener la producción en los Estados Unidos durante el conflicto mientras sus jóvenes estaban en el frente, pero ello abrió la puerta para que, sin proponérselo, en el futuro inmediato, los más pobres, los desposeídos se convirtieran en braceros permanentes.
El presidente Adolfo Ruiz Cortines instauró el sistema de sustitución de importaciones, fortaleció la industria nacional, la creación de empleos y el consumo interno.


Ello dio origen al desarrollo estabilizador y el surgimiento de años de bonanza con un más equitativo reparto de la riqueza. Muchos de los braceros de mitad de la centuria pasada retornaron con ahorros y supuestas pensiones, pero aquí fueron defraudados y vieron esfumarse su patrimonio. Nuevamente las autoridades en su propia tierra los despojaron. Luego del Milagro Mexicano, vino la debacle de gobiernos populistas -la Docena Trágica-, los mal llamados neoliberales y los de la 4T, quienes no han podido evitar la migración ni la fuga de cerebros.


Las remesas se ven ahora como resultado favorable de inexistentes políticas económicas o de desarrollo social.
Los fracasos en la administración pública han frenado el crecimiento, el empleo, la educación, la vivienda, ente otros factores que impulsan la expulsión de mexicanos al extranjero.
Por lo que, con el envío de divisas, los gobernantes se engañan y ocultan su incapacidad e incompetencia para dirigir los destinos nacionales.
El dinero que mandan los paisanos lo hacen ver como generación de riqueza, cuando los dólares, afortunadamente, no pasan por las arcas de la hacienda pública, lo que les impide gravarlas o utilizarlas en programas de gobierno.


Todos han fallado, pero en los dos últimos sexenios, los regímenes se han empecinado en vanagloriarse del récord de las remesas y con ello distraen a la opinión pública sobre el fracaso de un programa sexenal que no puede alentar el crecimiento y desarrollo, empleo, educación de calidad, vivienda propia digna, bienestar social y un sistema de salud eficiente y con medicamentos.


’Primero los pobres’ solo fue un recurso mercadológico de propagación ideológica. Ante un gobierno que no posibilita un mejor nivel de vida, los mexicanos solo tienen la alternativa de migrar para hacer que sobreviva su gente o llevársela para garantizar alimentación, educación y techo seguro.


Los medios de comunicación coadyuvan al engaño del público y alientan el truco de la falsa bonanza. Informan: Remesas por 14 mil 269 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, 1.3 por ciento superior al del año pasado; en marzo se revirtió la tendencia a la baja con 5 mil millones de dólares. Mucho dinero solo palía la pobreza de miles de familias mexicanas. ¿Cuánto durará la ilusión?


La administración de la Casa Blanca mantiene las amenazas de deportación y cierre de fronteras como espada de Damocles.
A mediano plazo, ello afectará la cantidad de divisas a nuestro país y consecuentemente habrá un mayor índice de pobreza. Las cuentas alegres también serán efímeras cuando se detecten y sancionen las transacciones que hace el crimen organizado desde varios estados de la Unión Americana como forma de lavado de dinero.


Hay que recordar que más del 98 por ciento de los envíos se hacen por trasferencia electrónica, esto es más de trece millones de operaciones.
Hoy, la migración y las remesas son una ofensa nacional.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

Telaraña Política

Publicado

el

Columna Invitada

Por Ricardo Vera Franco

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de Los Estados Unidos Mexicanos, entre sus proyectos de aplicar Justicia, destaca la desaparición del Desafuero, principalmente para ejecutarlo al funcionario Público deshonesto, en primer lugar, a Senadores y Diputados, con la posibilidad de aplicarse a, alcaldes, síndicos, regidores entre otros funcionarios merecedores a esta iniquidad, como consecuencia de su nefasto desempeño en su quehacer como servidor público.   

Tan solo la palabra desafuero, ha puesto nerviosos a políticos de la talla de Alejandro Moreno, “A” Alito, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Anaya “Senador de la República”, distinguido militante del Partido Acción Nacional (PAN)…Ambos sujetos han cometido buena cantidad de presuntos ilícitos, entre los cuales destaca enriquecimiento inexplicable. Con toda certeza, de ser aprobada por “legisladores”, ley de DESAFUERO. SEGURO LOS PRIMEROS EN IR A presidio serán el tal Alito, y Ricardo Anaya, Riqui Rincón Canallín, entre otros funcionarios en la mira de ser huéspedes de algún presidio, “como dice el dicho, lo veo en chino”) …Seria histórico ver encerrados en PRESIDIO, A “Ratas de Cuello Blanco”.

“entre, gente del pueblo mexicano se viene comentando la posibilidad de que el presidente de los Estados Unidos de América del Norte… USA. Donald Trump, posiblemente sea abuelo del mexicano personaje, “chapulín Colorado”. Ya que, así como dice hoy una cosa, mañana dice otra”, igual.

Al parecer, quien ya olvido su compromiso con sus gobernados, es doña Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de esto a consecuencia de la nefasta acción que continúan impunemente realizando uniformados de policía Estado de México, elementos que por siempre han abusado del poder que les da su uniforme, placa, armade fuego, destacándolos como oficiales de “Seguridad Pública”, del Estado de México.

Pero, su ambición de “poder atracar” con impunidad al ciudadano mexiquense, los ha convertido en verdaderos “perros de presa”, principalmente para conductores de toda clase de automotores. Estos policías mexiquenses, se vienen instalando en lugares estratégicos de las principales carreteras del Estado de México, así mismo lo ejecutan en importantes arterias de municipios, la importante autopista mexiquense denominada “Circuito Exterior mexiquense”, establecida en territorio de municipios, denominados Zona oriente”, se ha convertido en transcendental centro de actividad del “la mordida”, de policías a bordo de unidades denominadas patrulla, al parecer su gobernadora ya les dio licencia para atracar con libertad a conductores y ciudadanos, “Roña Delfina bien gracia$$$$.

Hablando de atracadores, al parecer para la ¿ley? Son intocables algunos politiquillos con etiqueta de “Cuello blanco”, entre estos los ex alcaldes de Reyes la Paz Martha Guerrero quien dejo a su relevo deuda financiera por más de 800 millones de pesos. otro alcaldillo que se despachó con la cuchara grande, se fue loco de contento con su millonario cargamento, es el ex edil de Valle de Chalco Solidaridad, Armando García Méndez, este sujeto apodado “el Ratón baquero”, se dio el gusto de rellenar un gran espacio de laguna de Xico, luego fraccionarla vender lotes, y… no paso nada, en fin, la gran manada de ladrones de cuello blanco, a la fecha intocables, y protegidos.

Como lo hemos comentado en este mismo espacio, en la CARCEL, se encuentran ciudadanos por miseros robos, algunos realizados por hambre… y, políticos por millonarios robos, gozan de libertad disfrutando el BOTIN de su atraco… ni hablar dicen que la Ley es Ciega… y hasta alcahueta.

*Con el tiempo aprendes que un buen amor, más que encontrado hay que construirlo. * feliz y excelente día.

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

COLEGIACIÓN OBLIGATORIA PROPONE HUGO ALDAY PARA ABOGADOS LITIGANTES

Publicado

el

La Última Palabra

Por Jorge A. Martínez Lugo

En el marco del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Profesiones del estado, presentada por el diputado Jorge Sanén.

El diputado del Partido del Trabajo Hugo Alday Nieto propuso adicionar la colegiación obligatoria para abogadas y abogados defensores de oficio y litigantes en general, en la iniciativa reforma a la Ley de Profesiones del estado que ingresó para su estudio y análisis este 6 de mayo en sesión de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria.

La reforma tiene el objetivo de fortalecer la defensa de las personas acusadas, incorporar lenguaje de género, garantizar la actualización profesional continua, mejorar el ejercicio del derecho y alcanzar mejores defensas y justicia para las personas justiciables.

Alday Nieto explicó que en otros países ya existe este tipo de colegiación y sería una forma de establecer candados o controles específicos a través de exámenes de colegiación a través de las barras y colegios de abogados, que podrían ser cada cinco años, para que las abogadas y abogados puedan alcanzar mejor dominio en las materias que ejercen.

Las ventajas de esta propuesta que sería adicionada a la iniciativa de reforma a la Ley de Profesiones del estado que presentó el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Jugocopo y de la Comisión de Puntos Constitucionales, continuó Hugo Alday, las ventajas serían que se obligaría a los abogados y abogadas que prestan sus servicios de manera directa a las personas justiciables en las distintas materias, ya sea civil, penal, mercantil, familiar, a que estén actualizados en su materia correspondiente, lograr tener abogados “al día” a través de estos exámenes, como se hace en otros países, reiteró.

“La propuesta es que sea una colegiación obligatoria, explicó, hoy surgió la idea en la Comisión de Puntos Constitucionales, espero que en la siguiente reunión que tengamos en la Comisión, podamos ir explorándola, por nuestra parte vamos a trabajar en la propuesta para ver por dónde podemos ir para incorporarla a la reforma a la Ley de Profesiones” completó.

CAMBIAN DE NOMBRE A COMISIÓN
En la sesión número 28 realizada en la noche de este 6 de mayo, el pleno aprobó una reforma, mediante la cual se cambió de nombre a la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad, que ahora se llamará Comisión de Bienestar Humano y Poblacional.

Con esta reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, promovida por el diputado José María Chacón Chablé, se amplía el universo de competencias de esta comisión legislativa que irá encaminado a fortalecer el bienestar, el desarrollo, la inclusión y la cohesión social, así como promover el desarrollo social de los grupos prioritarios.

Por otra parte, se dio lectura a la iniciativa presentada por el diputado Rubén Carrillo Buenfil para incorporar el lenguaje incluyente y no sexista en la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado. Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.